Birmania

Amnistía internacional retira un premio de DDHH a la líder birmana, Aung San Suu Kyi

Amnistía internacional retira un premio de DDHH a la líder birmana, Aung San Suu Kyi

Amnistía Internacional ha retirado el Premio Embajador de la conciencia, la mayor distinción que otorga, a la líder birmana, Aung San Suu Kyi, ha anunciado la entidad en un comunicado. La organización ha decidido retirarle el galardón «a la luz de la vergonzosa traición de la líder de Birmania a los valores que un día defendió» y ha mostrado su «decepción por que no utilizara su autoridad política u moral para salvaguardar los derechos humanos, la justicia ni la igualdad en Birmania» dada su «aparente indiferencia a las atrocidades cometidas por el ejército de Birmania y a creciente intolerancia a la libertad de expresión» en el marco de la crisis rohingya.

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes de la comunidad de los rohingyas han rechazado un memorándum de entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Birmania (o Myanmar), por el cual se acepta el retorno de los refugiados rohingyas al estado de Rakáin, según The Guardian. Los representantes de esta minoría étnica han comunicado que la resolución no tiene en cuenta sus necesidades y que no ayuda en la repatriación de refugiados. 

Un tribunal birmano condena a siete soldados por el asesinato de rohingyas

Un tribunal birmano condena a siete soldados por el asesinato de rohingyas

Un tribunal de Birmania ha condenado a siete soldados a diez años de prisión y trabajos forzados en un área remota del país por participar en el asesinato de una decena de rohingyas el 2 de septiembre de 2017 en el Estado de Rakáin, en el marco de una campaña militar iniciada el pasado año. Así lo ha anunciado esta noche en una publicación en Facebook el jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, que ha asegurado que el proceso contra personal policial y civiles «involucrados en el crimen» sigue su curso.

Suu Kyi defiende la acción de su Gobierno pese a la persecución a los rohingya

Suu Kyi defiende la acción de su Gobierno pese a la persecución a los rohingya

La líder de facto del Gobierno birmano, Aung San Suu Kyi, ha defendido este domingo la acción de su Gobierno y ha manifestado su respeto hacia la opinión de la comunidad internacional, a pesar de las críticas recibidas por la persecución de la minoría musulmana rohingya. Asimismo, ha apelado al  «respeto y comprensión mutua» para resolver los conflictos armados con las guerrillas, uno de los objetivos que se propuso al asumir el cargo en 2016 pero que desde entonces ha coincidido con algunos de los peores combates ocurridos en años en el noreste del país.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D