
La innovación se mide en número de patentes y España sigue a la cola
Las patentes son un elemento desconocido que funciona como un medidor de innovación. España sigue aportando solo el 1% a la Oficina Europa de Patentes.

Las patentes son un elemento desconocido que funciona como un medidor de innovación. España sigue aportando solo el 1% a la Oficina Europa de Patentes.

La exconsellera de Enseñanza de la Generalitat Clara Ponsatí, que se encontraba en Bélgica para evitar su detención tras no acudir a declarar ante la Audiencia Nacional, ha dejado este país y ha viajado al Reino Unido para reincorporarse a la Universidad de Saint Andrews (Escocia), donde ejercía como profesora.

Cualquier “contenido terrorista” en internet debe suprimirse en la hora siguiente a su detección. Esta ha sido la demanda que ha realizado este jueves la Comisión Europea en el marco de las recomendaciones a los actores del sector para luchar contra los contenidos ilegales en línea.

Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) prevén una Asamblea de Representantes de la República, radicada en Bruselas y formada por diputados, cargos municipales y portavoces de entidades que actuará en paralelo al Parlament, junto a un Consejo de la República, que presidiría Carles Puigdemont. Así consta en un documento interno de la CUP, avanzado por el diario Ara y al que ha tenido acceso Efe, que ha sido remitido a las bases de la formación anticapitalista, tras la ronda de conversaciones que han mantenido esta semana las tres fuerzas independentistas.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que España incluirá en su nuevo Plan de Cooperación 2018-2021 una aportación de 106 millones de euros para luchar contra la pobreza y garantizar el desarrollo y la seguridad en los países del Sahel, informa Efe.

Los enemigos de Mariano Rajoy, que no han sido siempre los de España, terminan cayendo uno tras de otro como los frailecillos de los documentales de La 2. Los enemigos de Rajoy fueron amigos en el PP antes de que el presidente se revelara inmortal. Todos caen menos Mariano.

El francés Salah Abdeslam, único miembro con vida de los comandos yihadistas que mataron a 130 personas en París en noviembre de 2015, comparece desde este lunes ante un tribunal de Bruselas por su presunta participación en un tiroteo en marzo de 2016 en Bélgica que puso fin a su huída. Abdeslam ha asegurado al tribunal de Bruselas que no responderá a sus preguntas, ha informado la agencia AFP.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, se ha referido este miércoles a las ideologías nacionalistas como el germen de “la guerra” en Europa, durante un coloquio con el expresidente del Gobierno español Felipe González.

La revista estadounidense Time ha incluido al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, entre los cinco “fugitivos más buscados” en 2018, desde el punto de vista político, informa Efe.

Carles Puigdemont, único candidato a la Presidencia de la Generalitat catalana por Junts per Catalunya, ha solicitado amparo al presidente del Parlamento, Roger Torrent, para poder ser investido presidente de la Generalitat en el pleno convocado para el martes 30 a las 15.00h

La exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret, ha sido la última de los tres candidatos en presentar su renuncia al acta de diputado. El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, ya habían presentado este lunes en el Registro del Parlament sus respectivas renuncias al acta de diputado.

El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig se ha disculpado por haber anunciado este domingo por la noche la renuncia a su escaño de la exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret. Puig, Serret y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, que se encuentran en Bélgica junto a Carles Puigdemont, procederán este lunes a renunciar a su escaño.

Los exconsejeros Lluís Puig, Clara Ponsatí y Meritxell Serret, todos ellos cesados tras la aplicación del artículo 155 y huidos con Carles Puigdemont a Bélgica, renunciarán el lunes a su escaño para blindar así la mayoría independentista en el Parlament.

El presunto yihadista Mohamed Bakkali ha sido imputado este viernes en Francia como colaborador de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París y Saint Denis, que causaron la muerte de 130 muertos, así como por el ataque frustrado en un tren entre Ámsterdam y la capital francesa en agosto de ese mismo año.

El expresident dela Generalitat Carles Puigdemont ha urgido este miércoles desde Bruselas al gobierno español a permitir su investidura con “normalidad” como presidente catalán, tras un encuentro con el jefe del Parlamento regional, Roger Torrent, sin aclarar si regresará a España para el debate. “Si el Estado español entendiera que lo mejor para todos es que el debate se celebre con normalidad, creo que daría un paso de gigante”, ha dicho en rueda de prensa Puigdemont, urgiendo a Madrid a retirar “todos los elementos que impiden la normal celebración del pleno”.Por su parte, el president del Parlament ha denunciado la vulneración de los derechos de Carles Puigdemont y los exconsellers por parte del Ejecutivo español.

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado este martes que las fuerzas de seguridad están trabajando para Carles Puigdemont, que actualmente se encuentra en Dinamarca, no pueda entrar de incógnito en España. “Vamos a procurar que no pueda entrar ni en el maletero del coche”, ha dicho durante una entrevista en Antena 3.

Junts per Catalunya ha retirado este martes la petición de delegación de voto del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el pleno de investidura, según han informado fuentes del grupo, informa EFE. Esta noticia ha llegado poco antes de la reunión de la Mesa del Parlament en la que decidirán si aceptan otorgar el voto delegado a los diputados que se encuentran en Bélgica desde la declaración unilateral de independencia.

El nivel de alerta terrorista en Bélgica ha bajado de 3 a 2 después de que el órgano de coordinación del análisis de la amenaza (OCAM) acordara esa medida, según ha anunciado este lunes el primer ministro belga, Charles Michel. Las autoridades del país han reducido su alerta terrorista a un nivel de amenaza “poco probable” en todo el país por primera vez desde enero de 2015, si bien la vigilancia de determinados lugares seguirá reforzada.

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado este lunes la petición de la Fiscalía de reactivar la orden europea de detención contra Carles Puigdemont tras su viaje desde Bruselas hasta Copenhague, informa EFE. La Fiscalía ha solicitado esta mañana ante el Tribunal Supremo que se reactivara esta euroorden debido al viaje de Puigdemont a Dinamarca para dar una conferencia en la universidad de la capital danesa.

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se ha presentado en torno a las 06.00 horas (05.00 GMT) en el aeropuerto de Bruselas-Charleroi para tomar un vuelo de la compañía Ryanair hacia Dinamarca. La Fiscalía española había afirmado el domingo que solicitará “inmediatamente” que se active la orden internacional de detención contra Puigdemont en el caso de que se desplace a ese país nórdico.

“Soy perfectamente investible como presidente, con todo el derecho del mundo y espero que los derechos de los diputados sirvan para todos. Hoy soy un diputado perfectamente elegible como president” de la Generalitat, ha asegurado Carles Puigdemont

Los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han dejado abierta la puerta a que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE), en un contexto en el que cada vez más voces reclaman un segundo referéndum convencidas de que en esta nueva ocasión no ganaría el Brexit,

Los letrados del Parlament han rechazado la propuesta de Junts per Catalunya de que Carles Puigdemont sea investido como president de la Generalitat de manera telemática. También han rechazado que Puigdemont pueda delegar su voto en otra persona, según informan varios medios de comunicación.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado su tradicional “mensaje institucional de fin de año” desde Bruselas

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde finales de octubre y sobre el que pesa una orden de detención en España por apoyar la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña declarada ilegal, quiere volver pero está sopesando los pros y los contras sin descartar quedarse en la capital belga, ha declarado su abogado en una entrevista concedida este sábado a Catalunya Ràdio.

El 23 de enero finaliza el plazo para que se constituya el nuevo parlamento.

Tal y como estaba previsto los colegios electorales han abierto puntuales este 21D, a las 09:00 horas, para dar cabida a los comicios más atípicos de la historia de Cataluña. Más de 5,5 millones de personas, según datos del INE, están llamadas a estas elecciones convocadas de forma extraordinaria por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución. Puedes seguir en directo la jornada electoral

Finalizada la campaña electoral para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 21D, convertida en la más atípica de la historia reciente de España, los candidatos a la presidencia de la Generalitat aprovechan la llamada jornada de reflexión para descansar y varios lo harán acudiendo al cine a ver la última película de Star Wars.

La Comisión Europea ha abierto una investigación a Ikea por haber acordado posibles ventajas fiscales indebidas con Holanda

Los 28 países de la Unión Europea han mantenido un debate durante la cumbre en Bruselas sobre cómo gestionar la acogida de refugiados, una cuestión que ha tensado las relaciones entre las instituciones europeas. Finalmente, los países no han llegado a un acuerdo sobre las cuotas obligatorias de acogida.

España ha logrado suavizar este miércoles el recorte de la cuota de merluza en el caladero sur propuesto inicialmente por la Comisión Europea (CE) para el año 2018, que planteaba un recorte general del 30%. Así, el recorte será finalmente de un 12%, tal y como ha explicado la ministra de Agricultura y Pesca, Isabel García Tejerina.

El expresident de la Generalitat y cabeza de cartel de Junts per Catalunya para las elecciones del 21 de diciembre, Carles Puigdemont, está dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España pese a la orden de detención que pesa sobre él. Ha dicho además que confía en que, en caso de ser investido presidente de la Generalitat, “pesen más los votos que las esposas” y no sea detenido.

Bajo el lema “Europe, wake up!”, miles de personas se manifiestan este jueves en Bruselas a favor de la independencia de Cataluña y la liberación de los exconsellers encarcelados y de ‘los Jordis’. La concentración, que se realiza en plena campaña electoral catalana y con la participación del presidente destituido Carles Puigdemont, ha sido convocada por la ANC y Òmnium Cultural.

No se me equivoquen. La fotografía que acompaña esta columna no es del ‘mayo francés’. No es París ni hay sueños nobles bajo el aguanieve belga. Es Bruselas llena de indepes y sus cuñados. No es tampoco una masa pidiendo el adiós a las armas de los terroristas. No esperen nada de eso: acaso vean ustedes que son gente de posibles aprovechando los festivos y con una excusa para visitar los mercadillos navideños. Anduvieron las redes colapsadas de guapa gente de Tarrasa ‘selfieando’ el histórico momento: patriotas por la democracia y una vuelta a Europa en Ryanair. Igual hay adoquines, pero lo que se ve es a 45.000 españoles de aldea y campanario que se conoce que no tienen nada mejor que hacer un jueves de diciembre. 45.000 catetos en la Eurocapital en busca de una pulmonía de vuelta a El Prat. Quizá no tengan nada mejor que hacer. Quizá sea una de estas imágenes que a los ‘Jordis’ (ese esperpento mortadelesco de la sociología ‘taleguera’, anverso y reverso del ‘golpismo amb barretina’) les ‘pone’ cantidad. Bruselas no es lo que se dice París en el 68, ni Nueva York, ni la Gran Vía de Madrid. Bruselas es un poblacho complejo venido a más que lleva soportando pataletas españolas y embajaditas de la España plural.

La Comisión Europea ha denunciado a la República Checa, Hungría y Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no cumplir sus cuotas de acogida de refugiados. Bruselas acusa a estos tres países de no haber cumplido las cuotas del programa temporal de relocalización de urgencia de refugiados desde Italia y Grecia.

El Gobierno de Irlanda ha alcanzado un acuerdo con la empresa estadounidense Apple para comenzar a recaudar los 13.000 millones de euros que le reclamaba la Unión Europea por haberse beneficiado de ventajas fiscales que no le correspondían, a pesar de que tanto Irlanda como Apple han tratado de retrasar el cumplimiento de esta orden.
En los últimos días, el futuro estatus de la frontera irlandesa se ha vuelto a presentar como un escollo de cara a pasar a la siguiente fase de las negociaciones.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha llamado este sábado a los votantes independentistas a movilizarse so pena de que “escriban la historia” otros partidos que dijo “no están legitimados”, en referencia a las candidaturas que apuestan por el orden constitucional.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat

Alrededor de 215.000 personas fueron víctimas de delitos sexuales en la Unión Europea en 2015, de las cuales el 90% eran mujeres, según ha revelado un informe de Eurostat.