
Donald Trump llama “loco” a Kim Jong-un en Twitter
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien ha calificado de “loco” y de quien dijo que “no le importa matar a su pueblo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien ha calificado de “loco” y de quien dijo que “no le importa matar a su pueblo”.

Un niño de 11 años se ganó un “gran trabajo” y un “choque los cinco” del presidente estadounidense, Donald Trump, por cortar el césped de la Casa Blanca.

La Casa Blanca ha designado este martes a Hope Hicks como directora de comunicaciones. Es la primera millenial que asume este cargo. De 28 años de edad, es una antigua colaboradora del presidente Donald Trump y fue la principal vocera de su cam

El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado este sábado al Congreso la aprobación de 7.850 millones de dólares para los damnificados de las inundaciones provocadas por el ciclón Harvey, las mayores en la historia del país. La solicitud dirigida por carta al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, la ha hecho el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

Steve Bannon, el exasesor de Donald Trump, prometió el viernes continuar luchando por el presidente fuera de la Casa Blanca y volver al sitio web ultraconservador Breitbart News.

El jefe de estrategia de Donald Trump, Steve Bannon, ha presentado su dimisión, informa la prensa estadounidense. Bannon habría provocado la ira del presidente al propiciar innumerables filtraciones en los medios para dañar a facciones rivales dentro de la Casa Blanca, según AFP. El consejero de Trump había presentado su dimisión el pasado 7 de agosto y el anuncio público estaba programado para la semana pasada pero este se ha retrasado, según The New York Times, debido al ataque racista de Charlottesville, en el que murieron tres personas.

Centenares de personas se han congregado a la espera de la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump

La Casa Blanca ha comunicado este lunes que su director de comunicación, Anthony Scaramucci, ha sido despedido 10 días después de su contratación.


El departamento estadounidense del Tesoro ha anunciado este miércoles sanciones contra 13 funcionarios y exfuncionarios de Venezuela, incluido el ministro de Educación Elías Jaua y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral. El paquete de sanciones se concentra en funcionarios actuales o pasados “asociados con las elecciones o por quebrantar la democracia, así como la violencia generalizada contra manifestantes de la oposición y corrupción”, ha señalado el Tesoro en un comunicado.

La abogada rusa que se reunió con Donald Trump Jr., el hijo mayor de Donald Trump, en un encuentro relacionado con información sobre Hillary Clinton, ha dicho que está lista para testificar en el Congreso y acabar así con la “histeria” que se ha generado por el encuentro, informa Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una segunda conversación durante la cumbre del G20 el 7 de julio, un encuentro que hasta ahora era desconocido y que ha sido confirmado por la Casa Blanca a varios medios de comunicación, informa Efe.

Todos los focos están puestos sobre ellos. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúnen este viernes por primera vez en un acto público, en esta ocasión por el G20, que se celebra en Hamburgo (Alemania), desde que el magnate norteamericano llegara a la Casa Blanca. Desde entonces, a pesar del poco tiempo transcurrido, su relación ha sufrido altibajos y ahora son peores que nunca.

Con qué envidiable aplomo se abrazó Narendra Modi a Donald Trump durante su primera rueda de prensa conjunta. Allí mismo, en la Casa Blanca, frente a cámaras y periodistas. Con suavidad de nieve, dejó caer su cabeza de abuelo de cuento sobre el pecho de su homólogo americano.

Estados Unidos está convencido de que el presidente sirio Bashar al Asad está preparando un ataque con armas químicas que supondría el “asesinato masivo” de civiles, ha asegurado la Casa Blanca advirtiendo a continuación de que el régimen de Damasco pagará “un alto precio” si lleva a cabo el ataque.

La Administración Trump está inmersa en varios escándalos, el presidente de Estados Unidos mantiene una evidente lucha contra los medios no afines, con The New York Times como uno de sus principales enemigos, el país se encuentra dividido como nunca antes, y las redacciones tienen que elegir entre mantener su independencia desde la beligerancia y sin pestañear de los días del Watergate, o transformarse en algo más parcial, disparando munición contra un objetivo favorito deleitándose en el caos.

Robert Mueller encabeza la investigación del “Russiagate”, que podría apartar a Donald Trump de la silla presidencial.

Los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han pedido este viernes a la Casa Blanca que les entregue en un plazo de dos semanas cualquier “cinta” o grabación que pueda existir de los contactos entre el presidente Donald Trump y el exdirector del FBI, James Comey.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impedirá finalmente que el exdirector del FBI, James Comey, declare ante el Senado esta semana sobre la presunta injerencia rusa en la campaña presidencial del año pasado, ha informado la Casa Blanca.

Donald Trump ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París, el pacto contra el cambio climático más ambicioso hasta la fecha. Se trataba de una de sus principales promesas electorales más polémicas. pues podría tener graves consecuencias diplomáticas y medioambientales.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Mike Dubke, ha dimitido de su cargo este martes tras semanas de especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la estrategia comunicativa del Gobierno.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará el próximo martes una reunión de emergencia sobre Corea del Norte, tal y como ha anunciado la representación uruguaya, que ostenta la presidencia de turno durante el mes de mayo.

Los enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su visita a Washington para encontrarse con Donald Trump, han dejado al menos nueve heridos y dos detenidos, según ha informado este miércoles la policía.

Cinco presuntos miembros de Al Qaeda han muerto este domingo en “un ataque de dron estadounidense” contra un vehículo que transportaba armas en el centro de Yemen, según ha informado un responsable de los servicios de seguridad del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente satisfecho con los resultados de su gobierno en estos primeros 100 días en el poder que se cumplen este sábado. “Vamos terriblemente bien, hemos hecho muchas cosas”, aseguró la víspera durante la firma de un decreto en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

La desesperación de Donald Trump ha conseguido revertir sus promesas electorales. Los recientes ataques en Siria y el lanzamiento de “la madre de todas las bombas” en Afganistán y las amenazas a Corea todas con sus matices, ponen de manifiesto la incoherencia de un estado que favorece políticas nacionalistas, pero es incapaz de concebir su razón de ser sin las armas.

La hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que fungirá como empleada sin goce de sueldo en la Casa Blanca. Señaló que ha “escuchado las preocupaciones que algunos tienen con que asesore a mi padre en una capacidad personal”.

Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de EEUU, Donald Trump, dirigirá una nueva oficina dentro de la Casa Blanca cuya tarea será aplicar ideas del mundo empresarial al funcionamiento del Gobierno federal, según adelantó este lunes el vocero del mandatario, Sean Spicer.

La Casa Blanca ha confirmado que el presidente Donald Trump participará en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Bruselas el 25 de mayo, la primera tras su victoria electoral el año pasado

El senador republicano John McCain ha desafiado este domingo al presidente Donald Trump a que demuestre su acusación contra su antecesor, Barack Obama, de haber mandado intervenir su teléfono durante la campaña electoral del año pasado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando nombró a Michael Flynn como asesor de Seguridad Nacional desconocía que éste hubiera trabajado en beneficio de un Gobierno extranjero, informó este jueves la Casa Blanca.

El director del FBI, James Comey, considera que la grave acusación del presidente Donald Trump contra su antecesor Barack Obama, asegurando que espió sus conversaciones telefónicas, es falsa, ha informado The New York Times.

El secretario de Justicia estadounidense, Jeff Sessions, ha sido blanco de duras críticas por parte de los demócratas tras las revelaciones del diario Washington Post sobre sus contactos con el embajador ruso en Estados Unidos. Esta información constituye un nuevo golpe para la administración Trump, que ha desmentido en varias ocasiones sus eventuales vínculos con Rusia.

Kellyanne Conway, consejera de Donald Trump, puso los pies en el sofá del Despacho Oval hace dos días y a más de uno hubo que darle las sales. “Intentad imaginar la reacción si alguno de los ayudantes de Obama se hubiera sentado en el sofá del Despacho Oval así”, dijo un productor del canal de noticias MSNBC. “Quita tus putos pies de los muebles, Kellyanne Conway. Esta no es tu casa”, dijo el periodista Keith Olberman. Louise Mensch, escritora, añadió “No tienes clase, Kellyanne Conway, oveja disfrazada de cordero, los pies encima del sofá, sin mirar a los líderes afroamericanos, tu madre debe de avergonzarse de ti”.

La relación de Trump con la prensa es un misterio insondable. Trump es un showman y siempre ha sabido beneficiarse de los automatismos de los medios de comunicación para que éstos sirvan a sus intereses; ha hecho para él lo que las agencias de medios ofrecen a sus clientes. Tras décadas de perfeccionar su técnica, el hombre se presenta a las elecciones presidenciales: lanza sus mensajes para que la prensa los muerda con sus fauces, y en lugar de destruirle, los medios le han acabado encumbrando como presidente de los Estados Unidos.

No suele comentar la actualidad política, pero en una entrevista con la televisión estadounidense NBC, el expresidente George W. Bush ha criticado al actual inquilino de la Casa Blanca. “Considero que los medios de comunicación son indispensables para la democracia”, aseguró George W. Bush, en referencia a los comentarios de Trump en los que acusaba a los periodistas de ser “los enemigos del pueblo” y de dar “noticias falsas”. Bush también deslizó una crítica al veto migratorio de Trump: “Estoy a favor de una política de inmigración receptora y que defienda la ley”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que este año no asistirá a la cena anual de corresponsales de la Casa Blanca, una decisión que rompe con una larga tradición y que supone un episodio más en la escalada de las tensas relaciones que el mandatario mantiene con la prensa. “No asistiré a la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca este año. Mis mejores deseos para todos y que disfruten de la velada!”, escribió Trump en Twitter, un día después de acusar a los medios de comunicación de ser el “enemigo del pueblo”.

La nobleza como cualidad humana se ve, se presiente. Se intuye cuando uno, yo mismo, ha pateado ciudades y gabardinas. La insoportable maldad del Ser Humano también se intuye en cualquier parada del bus, en cualquier esquina. Pero la bondad se huele en el rostro ajado y en la mirada limpia de quienes te venden el periódico y te hablan de cómo viene febrero para el terruño. La nobleza se ve en el gesto de los hombros de las gentes buenas y en la posición del abrigo cuando lo dejan en la percha a la hora del clarete. Porque, a pesar de todo, el Hombre como especie, ha evolucionado; ha hecho un proceso divino de ‘amejoramiento’ para dejar de ser mapache y pasar a ser cowboy en ‘Times Square’. Y, sin embargo, Donald Trump, ahí, triunfante con lo suyo que es el mundo, con su gato amarillo acostado en la frente, sus queridas y sus enemigos. Ya nos dijo en célebre contraportada el maestro Manuel Alcántara que, incluso sin votarlo, íbamos a sufrir aquí al que yo llamo ‘coloso en damas y en nadas’: Trump, Donald.

La prensa insiste en el renovado interés por Arendt y Orwell, autores que se ocuparon de la verdad. E insiste en llamar a esta nueva época la era de la posverdad, concepto ligado a dos fenómenos: Trump y el Brexit.

La Casa Blanca ha inaugurado este miércoles su cuenta de Twitter en español con un tuit que decía “¡Hola! ¡Bienvenidos a @LaCasaBlanca! Sígannos para mantenerse al tanto de las últimas noticias sobre @POTUS Trump y de su administración!”. Sin embargo, la versión en español de su página web, que desapareció de internet poco después de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos, no ha vuelto a abrirse.
La cuenta @LaCasaBlanca, por el momento, solo contiene el tuit de bienvenida y otro celebrando el nombramiento de Neil Gorsuch: “Promesa hecha, promesa cumplida. @POTUS ¡Trump ha nominado a un juez que defenderá la Constitución!”. Además, ha retuiteado dos mensajes de Gorsuch y de POTUS.
Esta cuenta, aún prácticamente vacía, es el único canal oficial de la presidencia estadounidense que ofrece actualmente información en español. Sin embargo, sigue dirigiendo a sus seguidores a su página web oficial, que está escrita en inglés. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que el equipo informático está trabajando para reconstruir la página en su totalidad. “La gente de tecnología está trabajando día y noche para tener todo listo lo antes posible”, explicó. En España, el cierre de la cuenta provocó las reacciones de los directores de la RAE y del Instituto Cervantes, así como de varios ministros, y se consideró un gesto “simbólico” aunque “grave”.