
ARN: la molécula que acaba con la COVID es también una esperanza contra el cáncer
Las vacunas de ARN abren nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer, el SIDA y las enfermedades genéticas hereditarias
Las vacunas de ARN abren nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer, el SIDA y las enfermedades genéticas hereditarias
Hemos hablado con Olatz Vázquez para conocer su experiencia con el autorretrato como herramienta de aceptación de los cambios que el cáncer ha provocado en su cuerpo
Hablamos con la ganadora del Pulitzer sobre ‘Desmorir’ (Sexto Piso), su experiencia con el cáncer y sus reflexiones sobre la enfermedad y el capitalismo
El programa está pensado para «ayudar a las personas con cáncer a recuperar su imagen posiblemente afectada por los efectos secundarios del tratamiento oncológico mediante talleres centrados en el cuidado de la piel y el uso del maquillaje»
La Fundación Stanpa desarrolla este programa con el objetivo de ayudar a pacientes con cáncer a adaptarse a su situación e integrar rutinas de belleza y cuidado de la piel en su día a día
Desde la SEOM alertan de que la COVID-19 «se comporta como un agujero negro que absorbe recursos humanos, terapéuticos, tecnológicos y técnicos». Vivir con cáncer y coronavirus ya es una realidad. Esto es lo que podemos esperar para 2021
Se podría decir que el sistema inmunitario actúa como un guardián que nos protege frente al desarrollo de tumores. Sin embargo, puede ocurrir, y ocurre, que las células tumorales desarrollen mecanismos que les permitan huir de la respuesta inmunitaria
El 11S, más de 300 perros trabajaron junto a sus guías en tareas de búsqueda, rescate y recuperación en la Zona Cero del WTC.
El exjugador de fútbol anunció que le habían diagnosticado un melanoma avanzado después de encontrarse un bulto en la axila
“Esta gente que echa gasolina sobre los instintos humanos para su propio beneficio megalomaníaco merece lo peor que pueda pasarles”
El análisis ha sido desarrollado a través de un sistema de inteligencia artificial
“Las crisis nos desestabilizan y si no tenemos un papel activo, nos ponen a pensar en mil posibilidades nefastas, dando paso al miedo y a la palabrería”
La investigación ha revelado que la vacuna que se usa actualmente protege contra los tipos virales presentes en la mayoría de los tumores
La muerte del diseñador malagueño dejó huérfana la moda española en 2017. Tres años después, la sala de exposiciones de Canal Isabel II le rinde tributo
Diez millones de personas podrían estar en riesgo mortal por culpa de las infecciones por bacterias resistentes a antibióticos en el año 2050
El estudio realizado a más 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes abre la posibilidad de poder detectarlo antes de que este aparezca
Según la OMS, entre el 30 y el 50% de los casos de cáncer se podrían evitar con hábitos saludables y programas de cribado
Han confirmado su “potente efecto antitumoral” en el tratamiento de melanoma, cáncer de riñón, de ovario y de endometrio
En torno al 40% de los nuevos casos están relacionados con nuestro estilo de vida
La mortalidad por un cáncer de pulmón en mujeres es la única con tendencia al alza y se debe principalmente a la incorporación de la mujer al consumo de tabaco en los años 70 y 80
¿Cómo funciona en nuestro cuerpo una de las bebidas más populares del mundo?
El estudio, presentado este martes en Pamplona hace referencia a los datos de los tumores diagnosticados entre 2008 y 2013
INSS ha reconocido este lunes la muerte a causa de asbestosis, una enfermedad causada por la exposición y manipulación del amianto, en el Metro de Madrid
La nariz humana produce un compuesto llamado lugdunina que previene la infección
Un estudio concluye que las células iniciadoras de metástasis cooptan las capacidades naturales de curación de heridas del cuerpo