
Rosalía saca de quicio a Catalunya Ràdio por elegir Madrid: «No tienes vergüenza»
Los comunicadores de la radio pública le reprochan «dar la espalda a su ciudad» y caer en el «españolismo»

Los comunicadores de la radio pública le reprochan «dar la espalda a su ciudad» y caer en el «españolismo»

La emisora superó su récord de facturación en 2024 y en lo que va de 2025 mantiene el crecimiento de ingresos

El presidente del grupo Prisa también ha sustituido a Ignacio Soto, el hasta ahora director general de la emisora

La emisora del grupo Prisa vuelve a liderar con un 4% más de seguidores respecto que la anterior ola de 2024

La Cadena SER y Los 40 recibieron 203.469,22 euros de los 210.602,39 totales destinados al medio radiofónico

En la denuncia piden investigar tanto la responsabilidad contable como posibles delitos de malversación y prevaricación

La Sindicatura de Cuentas de Cataluña detecta en su último informe pagos superiores al límite legal

El acuerdo aprobado en el Consejo del Audiovisual de Cataluña prevé un periodo transitorio durante 2025

Consternación en el independentismo por las propuestas de Miquel Calçada y Sergi Sol

Los sindicatos y el comité de empresa se rebelan: «¿Os imagináis a RTVE en el complejo de La Moncloa?»

En una tendencia generalizada a la baja de todas las emisoras, la cadena de Atresmedia mejora sus registros

Ha indicado que «lo que hará y lo que no hará el presidente, debe decirlo el presidente»

Al locutor catalán Joan Trias le molesta ver determinados ideales por televisión, pero no cobrar de ellos

Fuentes de la cadena explican a THE OBJECTIVE que cuatro profesionales han solicitado la vacante para liderar la delegación de TV3 y Catalunya Ràdio

El tribunal comprende que la radio y la televisión pública debieron velar por la “neutralidad informativa”


La JEC entiende que la participación de Junqueras es “incompatible con el régimen general horario del centro penitenciario”
En los últimos tiempos, los medios públicos catalanes han redoblado su misión propagandística provocando, por ejemplo, la deserción de sus programas –ya de por sí carentes del más elemental pluralismo- de aquellos tertulianos no alineados con el pensamiento dominante: o sea aquellos catalanes que no comulgan con el minoritario y lastimero independentismo.

La cadena de televisión catalana TV3, la Agència Catalana de Notícies (ANC) y Catalunya Radio han transmitido su rechazo al control del Gobierno de los medios de comunicación públicos catalanes tras la aplicación del artículo 155 en una rueda de prensa común. “El solo hecho de que un Gobierno pretenda interferir y controlar estos medios es una prueba de su involución”, han dicho los trabajadores en un manifiesto común, transmitiendo las ideas de estos medios en varios idiomas.