
Varios detenidos en la jornada de huelga en Cataluña contra el juicio del procés
Durante la jornada se han producido numerosos actos violentos
Durante la jornada se han producido numerosos actos violentos
Jordi Sànchez ha reiterado en el juicio del procés que es un “preso político” y que nunca ha defendido los actos violentos
La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias de investigación para “depurar las responsabilidades penales que pudieran derivarse de quienes hayan planeado, ideado, coordinado y ejecutado esos ataques a las sedes judiciales”, informa el Ministerio Fiscal en un comunicado.
Todavía trona el ruido ensordecedor que ha provocado la reunión de Pedro Sánchez con Quim Torra. Unos hablan de acercamiento, otros de humillación; unos la ven vergonzosa, otros alentadora. Pero nadie ha dicho que se trate de una reunión para abordar un problema inexistente: no existe un conflicto entre España y Cataluña. Y por eso los rostros de Sánchez y Torra no pueden ser la imagen de la reconciliación. La verdadera imagen de la concordia y la buena voluntad, la imagen del diálogo, sería la de Torra recibiendo, por ejemplo, a Inés Arrimadas y a los presidentes de Sociedad Civil Catalana. Ese es el encuentro que contribuirían a suturar la brecha que surca Cataluña. Sin embargo, Quim Torra nunca les ha tendido la mano, y ya hemos visto que el tono con que se dirige a la oposición en el Parlament no es precisamente fraternal. Pero lo que más sorprende es que el presidente del Gobierno de España todavía no haya entendido que es más urgente proteger a la Cataluña leal que seducir a la subversiva.
Miles de ciudadanos, incluidos dirigentes de PDeCAT, ERC y la CUP, han participado en la manifestación convocada a las 18.00 horas por grupos independentistas catalanes desde el Paseo de Gràcia hasta la Gran Vía, en el centro de Barcelona, bajo el lema ‘Tumbemos el régimen
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado este viernes siete carreteras en Cataluña, entre las que se encuentran la autopista AP-7 y algunos de los principales accesos a Barcelona, como protesta contra la celebración del Consejo de Ministros de este viernes en la capital catalana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han reunido este viernes antes del inicio del Consejo de Ministros, que se celebrará a las 9.30 horas en la Llotja de Mar.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado como “manipulación inaceptable” la reclamación de la vía eslovena para la independencia de Cataluña, realizada por el president Quim Torra. Lo ha hecho en el Congreso para explicar la postura del Gobierno sobre la situación en Cataluña, en la que Sánchez ha añadido que se trata de una “reivindicación” de quien no tiene ningún argumento para sus ideas.
“Los catalanes hemos perdido el miedo. Los eslovenos decidieron tirar adelante con todas las consecuencias. Hagamos como ellos y estemos dispuestos a todo para ser libres”. Estas palabras confirman que Torra es a la decencia lo que Valtònyc es al arte. La irresponsabilidad es de tal calibre que hasta los más exasperantes esnobs de la equidistancia han puesto el grito en el cielo. Sin embargo, los calificativos más gruesos contra el actual presidente de la Generalitat provienen de dirigentes de Esquerra Republicana, eso sí, susurrados en privado.
Llegan tarde, Matías. Llegan tarde y mal a rebuznar contra esos 400.000 pedazos de fascistas que hay en Andalucía, según las últimas estadísticas. Llegan tarde a romper escaparates, a procesionar vaginas y esteladas por las calles de Cádiz y Sevilla, por Granada y Málaga.
Los comités de defensa de la república (CDR) han atacado varios juzgados de Cataluña con excrementos bajo el lema “que mierda de justicia”. La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) de Cataluña ha denunciado estos ataques y ha pedido que haya una “condena contundente” por parte de “todos los representantes públicos”.
Los manifestantes convocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) contra la marcha del sindicato policial Jusapol en Barcelona han increpado a los Mossos d’Esquadra
El Gobierno ha instado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras lo ocurrido el lunes con motivo del aniversario del 1-O, a cumplir con sus responsabilidades institucionales y no alentar a los radicales “que creen que las calles son solo suyas”
Unos cuatrocientos miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han provocado incidencias desde primeras horas del lunes para conmemorar y reivindicar el primero aniversario del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre,
Unas 2.000 personas, según los datos de la Guardia Urbana, se han manifestado en Barcelona a favor de la unidad de España y contra la independencia de Cataluña bajo el lema “recuperemos la dignidad”., que recorría la avenida del Paralelo de Barcelona, se ha encontrado a pocos metros con una concentración “contra el fascismo” convocada por los CDR, lo que ha provocado una gran tensión.
Torra visita a Forn en la cárcel de Lledoners cuando se cumple un año de los atentados en Cataluña
“El Gobierno de la Generalitat quiere hacer llegar sus recuerdos, su apoyo y su solidaridad a las familias de las víctimas”, ha dicho Torra en su discurso institucional en recuerdo a las 16 personas asesinadas hace ahora un año en La Rambla y Cambrils por una célula yihadista que mantuvo en vilo al país durante varios días. El president también ha tenido palabras de agradecimiento hacia los equipos sanitarios, públicos y las fuerzas de seguridad que actuaron durante los atentados de 2017, especialmente hacia Joaquim Forn – por aquel entonces Consejero de Interior- al que se ha referido como “hoy tristemente encarcelado”, y hacia el mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero.
La música y los poemas han sido los protagonistas del acto principal en recuerdo a las 16 víctimas mortales de los atentados del 17 de agosto de 2017 y los más de 300 heridos, que se ha celebrado este viernes en Plaza Cataluña.
Barcelona se convierte este viernes en la ciudad de los homenajes a las 16 personas asesinadas hace ahora un año en La Rambla y Cambrils por una célula yihadista que mantuvo en vilo al país durante varios días.
El exconseller de Interior Joaquim Forn ha argumentado este martes ante el juez Pablo Llarena que la carta que escribió en la cárcel junto al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras iba dirigida a agradecer el apoyo moral de la gente y no a respaldar a los Comités de Defensa de la República (CDR).
El camping de la localidad de L’Escala, en Girona, que alojó a agentes de la Guardia Civil después del referéndum del 1 de octubre, llamado Illa Mateua, ha denunciado este lunes que, desde que alojó a los agentes, sufre amenazas y agresiones que se están agravando ahora, cuando la temporada turística está cerca de comenzar.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad a la presunta coordinadora de los Comités de Defensa de la República (CDR), que fue detenida el martes en Viladecans, por no ver un delito de terrorismo ni de rebelión en sus acciones, que finalmente ha calificado de desórdenes públicos.
La Guardia Civil ha detenido a una integrante de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) como presunta responsable de la coordinación de los cortes de carretera y sabotajes en los peajes llevados a cabo en Semana Santa en Cataluña.
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han ocupado este domingo el peaje de la autopista AP-7 a la altura de La Roca del Vallès, en dirección a Barcelona, y han levantado las barreras para permitir que los vehículos puedan circular sin pagar.
Un grupo de manifestantes independentistas, pertenecientes a uno de los autodenominados comités de defensa de la república (CDR), ha cortado este miércoles la carretera N-240 en ambos sentidos a su paso por el municipio de Vimbodí i Poblet, en Tarragona.
Agentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a 14 de los cerca de 100 activistas de los “comités de defensa de la república” (CDR) que se han concentrado a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para bloquear el acceso al edificio judicial y exigir la libertad de los independentistas encarcelados.