
China



La OCDE alerta sobre el inicio de la desaceleración de la economía global
La Organización para la Cooperación el Desarrollo Económicos (OCDE) ha dado la voz de alarma al advertir este jueves sobre los riesgos cada vez mayores para el crecimiento económico mundial, entre ellos las amenazas derivadas de la escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín, la crisis de los países emergentes o el creciente endeudamiento fuera del sistema bancario.

Estados Unidos impone nuevos aranceles a China por 200.000 millones de dólares
Donald Trump ha anunciado este martes nuevos aranceles a las importaciones realizadas desde China por un valor de 200.000 millones de dólares, por los que Pekín ya ha anunciado “represalias”, según un comunicado del ministerio de Comercio norteamericano. Estos aranceles entrarán en vigor a partir del 24 de septiembre, ha informado el presidente estadounidense.

Amazon investiga la posible venta de datos de sus clientes
Amazon investiga denuncias de la posible venta de datos confidenciales de sus clientes a terceros por parte de algunos de sus empleados, en concreto en China, ha confirmado este domingo la empresa. “Estamos llevando a cabo una investigación completa de estas acusaciones”, ha informado el grupo establecido en Seattle en una declaración escrita a la AFP, confirmando una información publicada por The Wall Street Journal.

India inaugurará las dos estatuas más altas del mundo
India inaugurará el próximo 31 de octubre la estatua más alta del mundo en honor al líder por la independencia india Sardar Patel, de 182 metros de alto. Sin embargo, India ya trabaja en la que será la estatua más alta del planeta en 2021 –que destronará a la de Patel– y que encarnará, según el medio británico The Guardian, el rey hindú Chhatrapati Shivaji del siglo XVII. Esta superará notablemente a la estatua de Buda en el Templo de Primavera de China, de 128 metros, y será el doble de alta que la Estatua de la Libertad neoyorquina, de 93 metros.

Un instituto chino "destierra" a varias profesoras embarazadas al campo
Un centro de secundaria en Zhanjiang, en el sur de la provincia china de Guangdong, ha enviado a 12 profesoras embarazadas a institutos en zonas rurales, lo que ha desatado una gran polémica ya que muchos lo consideran una grave discriminación contra las mujeres embarazadas, ha informado el diario Global Times.

Daniel Zhang sustituirá a Jack Ma como presidente de Alibaba en 2019
El fundador del Grupo Alibaba, Jack Ma, ha anunciado oficialmente este lunes que dentro de un año dejará la presidencia de la compañía para entregar el liderazgo a las nuevas generaciones, como parte de un sistema de sucesión no personalista por el que apuesta el gigante chino del comercio electrónico. Dejará la empresa en manos del actual director ejecutivo, Daniel Zhang, de 46 años, quien tomará posesión de su cargo justo dentro de un año (el 19 de septiembre de 2019), y será miembro de la junta directiva del Grupo Alibaba hasta su junta general anual de accionistas en 2020. A partir de entonces, apuntó, volverá a dirigir sus energías hacia la educación.

¡Queremos flaaaaaan!
La frase “¡queremos flan!” se ha convertido en un movimiento viral en las redes y recientemente en las calles de Buenos Aires, donde miles de manifestantes claman porque el Senado retire el aforamiento a la anterior presidenta para que sea juzgada por los múltiples casos de corrupción en los que está siendo investigada.

Corea del Norte celebra su 70º aniversario con un desfile sin misiles balísticos
Corea del Norte ha celebrado este domingo el 70º aniversario de su fundación con un desfile militar en el que el líder del país, Kim Jong-un, ha optado por no mostrar misiles balísticos y no ha pronunciado ningún discurso.

Inditex venderá online en todos los países del mundo en 2020
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha anunciado que todas las marca del grupo —Zara, Zara Home, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull&Bear, Oysho y Uterqüe— venderán a través de internet en 2020 en todos los países del mundo, incluso donde no tengan tienda física.

Para luchar contra la miopía, China limitará los videojuegos
China va a limitar el número de videojuegos disponibles en línea para prevenir la miopía que afecta muchos niños en el país. Se trata de la última iniciativa del Gobierno para reforzar el control sobre el sector, en pleno auge del mundo de videojuegos.

Trump acusa a China de complicar las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a China de complicar la relación de Washington con Corea del Norte, en un momento en el que las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana están estancadas.

El capitalismo encubierto en Corea del Norte le reporta 60 millones de dólares al año
El capitalismo está en todos los rincones del planeta, incluso en la pequeña y hermética Corea del Norte. Un estudio realizado por el importante think tank Center for Strategic and International Studies (CSIS), con sede en Washington, apunta a que la economía de los mercados en el país estalinista genera alrededor de 60 millones de dólares –51 millones de euros– en impuestos para el Estado.

China castigará a quienes propaguen "rumores políticos"
El Partido Comunista de China (PCCh) ha anunciado que castigará a quienes propaguen “rumores políticos” que pongan en peligro “la unidad y solidaridad del partido” e impondrá sanciones “más estrictas” a los funcionarios negligentes tipificadas en nuevas normas que dieron a conocer el pasado domingo, ha informado la agencia de noticias Xinhua. El partido tiene la determinación de autogobernarse con “disciplina de hierro”, por lo que entiende que las nuevas regulaciones son necesarias para contrarrestar “nuevas formas de violación de la disciplina”, según este medio oficial del Gobierno.

El atleta chino Jin Feibao corre a sus 55 años 100 maratones en 100 días
El atleta chino Jin Feibao, de 55 años, ha cumplido el reto que se había fijado a si mismo este año, Jin ha conseguido completar cien maratones en cien días consecutivos, una proeza que estuvo a punto de abandonar en los últimos días y que lo ha llevado a perder 13 kilos de peso, informa Efe.

Estados Unidos y China se imponen nuevos aranceles del 25% a la importación de productos
Estados Unidos y China se han aplicado aranceles mutuos en un 25% contra las importaciones de productos por un valor de 16.000 millones de dólares. Las aduanas de Estados Unidos han comenzado oficialmente a imponer estos gravámenes sobre la madrugada del jueves a un total de 279 productos chinos, como ciertos tipos de aceites lubricantes, tubos de plástico flexibles y motores de aires acondicionados, entre otros.

Xiaomi dispara sus ventas un 68,3% y gana 1.844 millones de euros en el segundo trimestre
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi ha abandonado los números rojos y ha asegurado que sus ventas han aumentado un 68,3% durante el segundo trimestre, gracias al crecimiento del 58,7% de sus ventas de smartphones.

El "primer navegador web chino" está basado en Google Chrome
La empresa china Redcore, una startup de Pekín que presumía de haber desarrollado el primer navegador de Internet íntegramente chino, ha admitido que está en gran parte basado en el navegador de Google, Google Chrome, según el diario South China Morning Post.

Hallan 300 tumbas de la dinastía Qing en Pekín
Dos complejos con alrededor de 300 tumbas de la dinastía Qing han sido desenterrados en el norte de Pekín, cerca del área donde se encuentran los estadios de las olimpiadas de Pekín de 2008 (evento del que estos días se celebra su décimo aniversario). Dentro de algunas de las tumbas se han encontrado esqueletos, recipientes de cerámica y artículos funerarios que han conseguido conservarse a lo largo del tiempo.

Investigadores chinos descubren proteínas clave asociadas al cáncer de pulmón
Investigadores chinos del Instituto de Zoología de la Academia de Ciencias china han descubierto 21 proteínas clave que pueden inhibir o estimular el crecimiento de células de cáncer de pulmón, según un estudio publicado en la revista internacional Cancer Letters.

Vuelve a casa Sun Wenguang, el activista chino detenido cuando era entrevistado
El veterano activista de derechos humanos chino Sun Wenguang, de 84 años, que fue detenido el pasado 1 de agosto cuando concedía una entrevista a la radio estadounidense Voice of America (VOA), ha regresado a su casa, aunque sigue bajo estricta vigilancia, han confirmado a Efe fuentes cercanas al profesor retirado.

Un grupo de científicos chino diseña un nanorrobot para combatir tumores
Cientifícos chinos han diseñado un nanorrobot a través de nanotecnología y plegando moléculas de ADN en un proceso similar a la papiroflexia. Le denominan “el caballo de Troya”, es más delgado que 1/4000 de un cabello y libera “pequeños asesinos” para combatir tumores cancerígenos, informó el medio oficial Xinhua.

China suspende la actividad de cinco plantas químicas por las protestas medioambientales
Una ola de protestas medioambientales contra la contaminación han llevado a las autoridades de China a suspender la actividad de cinco plantas químicas de óxido de aluminio en la provincia de Liaoning, en el noreste del país, ha informado el medio oficial Global Times. Gaizhou, en la provincia de Liaoning, ha sido la última ciudad de esta provincia en interrumpir la actividad de su planta química después de que la semana pasada se cerraran proyectos similares en Fengyang, Chaoyang, Fuxin y Huludao.

China desarrolla un nuevo prototipo de supercomputadora a exaescala
China ha puesto en funcionamiento el nuevo prototipo de supercomputadora a exaescala Sunway, que espera terminar de construir en el segundo semestre de 2020 o el primero de 2021. Una computadora a exaescala es capaz de ejecutar un quintillón de cálculos por segundo. Este aumento de la velocidad de cálculo busca lograr avances en la investigación en campos como la climatología, la ciencia espacial, la medicina, el análisis de datos financieros o el cálculo de corrientes oceánicas, entre otros.

Carolina Marín se proclama campeona del mundo de bádminton rompiendo récords
La onubense Carolina Marín ha ganado el Mundial de Bádminton (21-19, 21-10) por tercera vez en su carrera deportiva en un partido que suponía la reedición de la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que Carolina se proclamó campeona frente a la india Pusarla Venkata Sindhu. El partido estaba previsto para las 9:00, pero la final femenina de dobles ha durado más de lo esperado, provocando que la final individual femenina se retrasara. El tercer título de Marín la convierte en la primera jugadora del mundo en obtener tres títulos mundiales en este deporte de raqueta.

VÍDEO DIARIO | La victoria de Mnangagwa en Zimbabue y otras noticias clave en 60 segundos
El Gobierno ha aprobado crear un mando único para coordinar las fuerzas de seguridad en las fronteras y el Estrecho de Gibraltar en la labor de control de la inmigración ilegal.

VÍDEO DIARIO | La victoria de Mnangagwa en Zimbabue y otras noticias clave en 60 segundos
El Gobierno ha aprobado crear un mando único para coordinar las fuerzas de seguridad en las fronteras y el Estrecho de Gibraltar en la labor de control de la inmigración ilegal.

Desaparece el intelectual chino Sun Wenguang tras ser interrumpido durante una entrevista en directo
Un eminente intelectual chino, crítico con el régimen comunista, se encuentra desaparecido sin forma de contactar con él este viernes después de que las fuerzas de seguridad irrumpieran en su vivienda e interrumpieran una entrevista en directo con un canal de televisión estadounidense.

China retira música y vídeos online por contenido "vulgar y fascista"
Las autoridades chinas han eliminado miles de archivos de vídeo y música online como consecuencia de la campaña que se está llevando a cabo para retirar aquellas obras que promuevan el fascismo o el militarismo, ha informado el Ministerio de Cultura y Turismo en un comunicado citado por EFE.

Corea del Norte entrega a EEUU restos de soldados muertos en la Guerra de Corea
Corea del Norte ha entregado a EEUU este viernes los restos de 55 soldados estadounidenses muertos durante la Guerra de Corea (1950-1953) en cumplimiento de lo acordado con Kim Jong-un en la Cumbre de Singapur del 12 de junio.

Trump desencadenado
Como Django en la peli de Tarantino, Trump está desencadenado. Pero así como el esclavo liberado tenía motivos para querer eliminar a todo capataz y dueño de plantación empeñado en perpetuar la esclavitud recién abolida, las razones de Donald Trump para atacar a sus aliados y acabar con el orden mundial tal y como lo conocemos son un arcano. Cabe preguntarse si las potencias occidentales están subestimando la capacidad de destrozo del hombre. Es comprensible que quieran creer que las barbaridades que suelta en su cuenta de Twitter no se van a concretar en las reuniones cara a cara, que su retórica belicosa va dirigida a sus votantes y que luego será business as usual, pues a los aliados de Occidente vencedores de la II Guerra Mundial les unen 70 años de prosperidad y éxito como modelo económico y social que tumbó al comunismo, además de fuertes lazos culturales, históricos y estratégicos. Sin embargo, en su reciente visita de menos de 48 horas a Europa, Trump ha amenazado con abandonar la OTAN, insultado la Alemania de Angela Merkel (“está controlada por Rusia”), se ha burlado del presidente francés Emmanuel Macron (“debe de decir cosas interesantes, pero no le entiendo”) y puesto contra las cuerdas al frágil gobierno de Theresa May, a quien advirtió que si seguía adelante con el Brexit suave propuesto por su Ejecutivo perdería su estatus de socio especial (término que ha definido las relaciones de ambos países desde el famoso discurso de Winston Churchill sobre el Telón de Acero en Fulton, Missouri, en 1946), al tiempo que se declaraba admirador del desleal y recién dimitido ministro de Exteriores, Boris Johnson. Ni que Trump estuviera siguiendo un guion escrito por el mismísimo presidente ruso, Vladimir Putin, con quien se reunió a puerta cerrada este lunes y que ha dado sobradas muestras de su deseo de debilitar la Unión Europea. Inevitable preguntarse si le paga así el favor de ayudarle a ganar las elecciones presidenciales, como sospechan muchos.

VÍDEO DIARIO | Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro y otras noticias clave en 60 segundos
Estas son las noticias más importantes del día:
La amiga del rey emérito Corinna ha afirmado en unas grabaciones de 2015 que Juan Carlos I la usó para ocultar patrimonio en el extranjero y que tenía cuentas en Suiza a nombre de su primo.

VÍDEO DIARIO | Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro y otras noticias clave en 60 segundos
Estas son las noticias más importantes del día:
La amiga del rey emérito Corinna ha afirmado en unas grabaciones de 2015 que Juan Carlos I la usó para ocultar patrimonio en el extranjero y que tenía cuentas en Suiza a nombre de su primo.

Hong Kong restringe el acceso a 10 libros infantiles de temática LGTB en bibliotecas públicas
Las autoridades de Hong Kong han decidido colocar 10 libros de temática LGTB (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales) en una zona restringida de las bibliotecas públicas, ha informado Human Right Watch (HRW). La ONG ha hecho llegar una carta al departamento de Asuntos Internos de Hong Kong para que revoque la decisión, alegando que transmite un mensaje “estigmatizador” e “inapropiado”.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China
El Gobierno de Donald Trump ha impuesto un aumento de los aranceles en un 25% a la importación de productos chinos –principalmente del sector tecnológico e industrial– por valor de 34.000 millones de dólares, en el marco de una guerra comercial con China, que ha respondido con la adopción de “unos contraataques necesarios”. Estas sanciones forman parte de la primera fase de un castigo total de 50.000 millones, según anunció la Casa Blanca a mediados de junio.

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja
El plástico se ha convertido en una verdadera paradoja. Por un lado, ha permitido gracias a su ligereza y versatilidad el desarrollo de numerosas innovaciones y soluciones que han mejorado la vida de cientos de millones de personas. Por otra parte, ha facilitado la consolidación de la obsolescencia programada como modelo económico que aumenta el consumo y activan el crecimiento y supuestamente el desarrollo.

Las mejores aplicaciones para aprender chino sin gastarse un euro
El chino mandarín es el idioma con más hablantes nativos del planeta: 909 millones de personas, según las cifras de Ethnologue. Son aproximadamente los mismos que la suma de hablantes nativos de español, inglés y árabe. Además, la reconversión económica de China en los últimos treinta años la ha colocado en una posición de fuerza en el tablero mundial. Se trata de la segunda potencia y desde hace tiempo le pisa los talones a Estados unidos, a quien aspira a superar a lo largo de la próxima década.

Trump intenta bloquear el operador de telefonía China Mobile en Estados Unidos
La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.

El nuevo rifle láser chino que puede abrasar personas a casi un kilómetro
Las armas láser que fulminan a personas ya no son cosa de ciencia ficción en China, donde una empresa asegura haber desarrollado un rifle de asalto láser que puede disparar a un objetivo desde casi un kilómetro de distancia y producir quemaduras que podrían llevar a la muerte.