
El PP y Cs llegan a un principio de acuerdo para el Gobierno de Castilla y León
Este acuerdo la Presidencia de la Junta para el candidato popular, Alfonso Fernández Mañueco, y el reparto de varios gobiernos municipales y de diputación para Cs
Este acuerdo la Presidencia de la Junta para el candidato popular, Alfonso Fernández Mañueco, y el reparto de varios gobiernos municipales y de diputación para Cs
Vox ha decidido retirar la enmienda a la totalidad presentada a los presupuestos del 2019 del Gobierno bipartito en Andalucía del PP y Ciudadanos
Descarta así un posible apoyo del PP a la candidata de Cs, Begoña Villacís
La candidata de Vox, Rocío Monasterio, ha dicho que Ciudadanos tiene que decidir ahora “si se quiere sumar o no” y le da 15 días para tomar esa decisión
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado tras su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que no apoyará la investidura del líder socialista y asegura que su formación va a “liderar la oposición”.
Rocío Monasterio ha dicho que Ciudadanos tiene que decidir ahora “si se quiere sumar o no”
El lado izquierdo del hemiciclo lo ocuparán los 123 diputados del PSOE, que tiene 39 asientos más que en la pasada legislatura
El presidente en funciones inicia los contactos formales para buscar los apoyos a su investidura
Ábalos ha asegurado que los españoles “no perdonarán a quien ponga en solfa la viabilidad de la legislatura”
El encuentro se ha desarrollado a un día de que acabe el plazo para negociar la Mesa de la Asamblea de Madrid.
El PSOE dobla a Ciudadanos en asientos en la capital, pero le ofrece el bastón de mando para echar al PP de la región
Esta decisión afecta a los gobiernos de una treintena de municipios en toda España, entre los que están Almería o Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas, en Madrid
Vox pide que se les trate “como iguales” en una mesa de negociación.
Sánchez ha dicho que acepta el encargo del rey “con honor” porque “es un honor poder liderar España”
El presidente estadounidense ha calificado de “fracasado total” al alcalde de Londres
“Se puede dar la foto de un dirigente de Ciudadanos sentado en una mesa con un dirigente de Vox o Podemos para explicar un acuerdo, pero no vamos a negociar Gobiernos”, ha dicho Villegas
El PSOE ha vivido durante dos campañas electorales consecutivas de la amenaza de la ultraderecha y, sobre todo, de las acusaciones hacia PP y Ciudadanos, de quien decía Sánchez estaban dispuestos inmolar sus proyectos políticos para entregarse a Vox.
“La política es casi siempre matrimonios de conveniencia”
En estos momentos y tras los resultados del 28-A, casi la mitad de los españoles -un 45,2%- prefiere un Gobierno de coalición entre varios partidos
Lo único que se antojaba seguro en la sede de Cs es que su plana mayor compondría, mano sobre mano, una de esas piñas (en almíbar) que estallan en alborozo. Como a los borrachos del cántico futbolero, el resultado les daba igual. Los 7 escaños logrados en el PE (tan sólo 1 más que los que sumaron UPyD y Cs en 2014) quedaban muy lejos de las previsiones de la mayoría de sus dirigentes, pero la euforia contumaz, prescriptiva, que rige la vida pública de Cs no se para en barras.
Las Juntas Electorales corrigen los errores en el recuento electoral
Será difícil “apoyar gobiernos con quien ni siquiera se quiere sentar con Vox”, ha dicho Abascal
“Es la hora de la responsabilidad y hacer gestos de responsabilidad: Ada Colau, Jaume Collboni y nosotros”
El Banco de España aboga por dar prioridad a las políticas públicas que favorezcan una oferta estable de inmuebles en alquiler
Pablo Iglesias rechaza dimitir pese a la debacle de Podemos
“O tendemos a una reconstrucción del centro derecha o será muy difícil que seamos una alternativa de Gobierno”
El comité se reunirá este martes por primera vez bajo la dirección del secretario general, José María Villegas
Si Reino Unido hace efectiva su salida de la Unión Europea, el número de eurodiputado españoles pasa de 54 a 59
Ignacio Aguado ha confirmado que se pondrá “en contacto” con la aspirante del PP, Isabel Díaz Ayuso, este mismo lunes
Las formaciones euroescépticas suman 168 escaños, en torno al 25% de un hemiciclo de 751
“La vida es ondulante, decía Montaigne, y lo cierto es que llevamos desde 2008 inmersos en un periodo de incertidumbre que describe un final y anuncia un inicio”
Las últimas horas del escrutinio del 26M han dado un vuelco a todos los pronósticos
PP, Cs y Vox logran la mayoría absoluta en la Asamblea autonómica
Nos ilusionó de Manuel Valls la carencia de demagogia arremangada y la ausencia de populismo falsario. Entre un hombre capaz de espetarle a un periodista que desconoce el precio del billete de metro porque él viaja en taxi y una mujer perejil que se desdobla y bisexualiza en indecentes exhibiciones catódicas, no había color.
os partidos políticos han cerrado este viernes los actos para los comicios municipales, autonómicos y europeos en una campaña electoral planteada por casi todos como un partido de vuelta
Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga
Los alcaldes con sus bomberos de gala, los europeístas con su piscina de estrellas para los burócratas, como un anuncio de champán; los políticos de autonomía todos como castellanos de castillo. Va a resultar difícil pensar en ellos el domingo, pensar en el camión de la basura o en el precio mundial del cereal, cuando aún no hemos podido olvidar las elecciones generales. La sensación es que quedamos todos, los votantes y los políticos, mal votados, así que el voto del domingo tiene algo de testamento, de refutación, de segunda oportunidad, de arrepentimiento y de castigo.
Las nuevas contrataciones exigirán la colegiación de profesionales cuando lo recoja la normativa
“El desafío a la democracia liberal está planteado de forma similar en muchos países, aunque en el caso español la amenaza llega menos de esa derecha un tanto esperpéntica de Vox que de la izquierda que regresa a los años 30”
El Constitucional ha sentenciado por unanimidad la inconstitucionalidad del artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos recopilar datos sobre opiniones políticas de los ciudadanos. Los juristas que promovieron el recurso han interpretado esta decisión como una victoria de la sociedad civil frente a la clase política y han advertido que la ley permitía vulnerar derechos fundamentales de las personas.