Clima

Un niño de 12 años muere en Rusia debido a un brote de ántrax provocado por el cambio climático

Un niño de 12 años muere en Rusia debido a un brote de ántrax provocado por el cambio climático

Más de 2.300 animales han muerto, y al menos 63 personas han sido evacuadas de la zona del brote. “Luchamos por la vida de cada persona, pero la infección ha regresado con dureza”, ha indicado el gobernador de Yamal, Dmitry Kobylkin. “Después de 75 años volvió y se llevó la vida de un niño”. Las esporas de ántrax pueden sobrevivir en humanos y restos de animales durante cientos de años. Las temperaturas promedio en Rusia han aumentado en un 0.43C en los últimos 10 años, alcanzando el mes pasado los 35 grados. Desde 1941 no se tiene constancia de que alguna persona haya padecido la ‘plaga de Siberia’, como se conoce a esta enfermedad en Rusia.

La razón por la cual estos días nuestras ciudades están cubiertas de barro

La razón por la cual estos días nuestras ciudades están cubiertas de barro

La presencia de calima con la entrada de aire cálido procedente de África causante del aumento estos días de las temperaturas, arrastrando masas de aire acompañadas de partículas de polvo del desierto sahariano, que al mezclarse con agua produce barro. La lluvia con barro es un fenómeno habitual en zonas geográficas cercanas a África como las Islas Canarias, aunque también pueden darse en la Península cuando llega polvo sahariano y se producen tormentas.

India gastará 60 millones de dólares en un superordenador para predecir los monzones

India gastará 60 millones de dólares en un superordenador para predecir los monzones

Con ese fin, el gobierno indio va a invertir 60 millones de dólares en un superordenador que generará modelos tridimensionales para ayudar a predecir el probable desarrollo de los monzones. Según el Secretario de Ciencias de la Tierra de India, “Si todo va bien, para el año 2017 vamos a hacer este modelo dinámico operativo mediante la sustitución del modelo estadístico”. Todavía son lluvias muy impredecibles, tanto que hasta las autoridades las califican de algo que “sólo Dios tiene la capacidad de comprenderlas plenamente”. Un pronóstico mejor significa un aumento de alrededor del 15% de la producción agrícola, según los expertos.

El Niño deja al descubierto un pueblo que desapareció hace 30 años

El Niño deja al descubierto un pueblo que desapareció hace 30 años

Esta pequeña localidad fue desalojada en 1984 para ceder espacio a la Central Hidroeléctrica Uribante-Caparo, que suministra energía a los estados andinos de Venezuela. La sequía de los últimos años, especialmente la auspiciada por el fenómeno climático El Niño, ha provocado que el embalse de la hidroeléctrica se vaya secando, dejando descubierto a este pueblo fantasma 32 años después de su desaparición. El presidente Maduro ha asegurado que la sequía de los últimos dos años es la peor del país en cuatro décadas.

El fenómeno El Niño llega a su fin

El fenómeno El Niño llega a su fin

De acuerdo con este organismo, las temperaturas en aguas superficiales han descendido lo suficiente y el Océano Pacífico ha vuelto a condiciones neutrales. No obstante, las condiciones están favorables para que se desarrolle el fenómeno La Niña en cualquier momento durante los meses de Junio y Agosto. Otros servicios de meteorología siguen pronosticando más lluvias para los próximos meses, pero “es muy complicado predecir lo que pasaría teniendo en cuenta que también se produce una transición de las estaciones de otoño a invierno”, ha revelado el jefe del departamento de Climatología de la Dirección de Meteorología de Perú, Max Pastén.

200 millones de personas serán refugiados medioambientales dentro de medio siglo

200 millones de personas serán refugiados medioambientales dentro de medio siglo

“Nuestro hallazgo clave es que si continuamos quemando nuestros recursos de combustibles fósiles restantes, la Tierra se encontrará con un profundo grado de calentamiento global, de 6,4 a 9,5 grados centígrados sobre los promedios del siglo 20 en el año 2300”, dice Katarzyna Tokarska, científico que encabeza el estudio. Estas conclusiones aparecen en plena época de aumento de temperatura global, con abril como séptimo mes consecutivo en romper récords de temperatura. La comunidad científica se afana en insistir en la necesidad de tomar medidas reales ya, si no queremos que nuestros nietos y bisnietos se encuentren ante la de paradoja de vivir en un mundo inhabitable.

El deshielo de un glaciar en la Antártida puede elevar casi tres metros el nivel del mar

El deshielo de un glaciar en la Antártida puede elevar casi tres metros el nivel del mar

Con sus 120 kilómetros de largo y sus 30 kilómetros de ancho, el Totten se desagua en unos 538.000 kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental y de él fluyen unas 70.000 millones de toneladas de hielo cada año. Hasta la fecha, esta descarga se ha considerado como normal, pero el análisis de sus avances y retrocesos a lo largo de la historia revela ahora que, de continuar el aumento de la temperatura global, el glaciar podría entrar en un periodo de deshielo irreversible. En este escenario, el Totten retrocedería unos 300 kilómetros en los próximos siglos y descargaría enormes cantidades de agua, lo que contribuiría a una subida global del nivel del mar de hasta 2,9 metros.

Malawi declara el estado de emergencia por la sequía causada por El Niño

Malawi declara el estado de emergencia por la sequía causada por El Niño

En un discurso televisado, Mutharika ha asegurado que las precipitaciones de los últimos seis meses han sido mucho menores de lo esperado en las zonas del sur y del centro del país, por lo que unas 2,8 millones de personas ya están sufriendo las consecuencias. Según ha informado, el problema climático también hará que la cosecha de maíz sea al menos un 12% inferior a la temporada pasada, por lo que el Gobierno ya pide ayuda a la comunidad internacional para hacer frente a la sequía.

La cumbre del clima en París, sin comentarios

La cumbre del clima en París, sin comentarios

La cumbre del clima en París, que finaliza hoy, podría significar un hito histórico en el términos medioambientales si el texto se llega a ratificar por toda la comunidad internacional, ya que sería la primera vez en la Historia que se reconocería la necesidad de limitar la temperatura del planeta a 2ºC. Tras el acuerdo quedan las imágenes de una cumbre que ha conseguido reunir a activistas y a gobiernos de todo el mundo.

Voyeurs

Voyeurs

La imagen es bonita. Eso hay que reconocérselo. Melosa como un cruasán francés recién sacado del horno y tierna como una edulcorada película Disney. El tren que vemos nos recuerda a tiempos de zares y zarinas.

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

En esta España, en la que no pasa el tiempo, el cambio del tiempo es lo único que pasa. Aquí, sólo se cumplen las previsiones meteorológicas. Las electorales, ni de casualidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad