Comercio

China y la UE se unen frente al proteccionismo comercial de Donald Trump

China y la UE se unen frente al proteccionismo comercial de Donald Trump

China y la Unión Europea (UE) han rechazado las acciones comerciales unilaterales y proteccionistas de Donald Trump contra Pekín y Bruselas en una reunión de los responsables económicos de la UE y China en Pekín. El vice primer ministro chino, Liu He, ha comunicado que ambas regiones quieren evitar el proteccionismo para que no “tenga impacto en la economía global” o incluso lleve a una “recesión”, tras mantener una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.

Los supermercados obtienen cada vez más beneficios a costa de los productores

Los supermercados obtienen cada vez más beneficios a costa de los productores

Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam. 

España ve "injustificados" los aranceles de Estados Unidos a las aceitunas

España ve "injustificados" los aranceles de Estados Unidos a las aceitunas

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha calificado este lunes de “injustificada” la decisión de Estados Unidos de imponer derechos antidumping a las aceitunas españolas y ha pedido a la Comisión Europea que estudie “medidas compensatorias”, informa AFP. Planas ha instado a Bruselas, encargada de la política comercial del bloque, a “redoblar” esfuerzos para evitar el incremento de aranceles, en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos por sus pesados aranceles al aluminio y al acero europeos.

La Unión Africana creará una zona de libre comercio interregional

La Unión Africana creará una zona de libre comercio interregional

Cuarenta y cuatro países africanos han firmado este miércoles un tratado en Kigali (Ruanda) para crear un Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés), después de dos años de negociaciones. Este proyecto de la Unión Africana (UA) pretende aumentar el comercio y la integración de los diferentes países dentro de África.
Del acuerdo se han quedado fuera, de momento, países importantes del continente como Nigeria, aunque el comisario de Comercio e Industria de la UA, Albert Muchanga, ha afirmado que “algunos países tienen reticencias y todavía no han terminado sus consultas nacionales”

Austria investiga una supuesta estafa piramidal con bitcoins

Austria investiga una supuesta estafa piramidal con bitcoins

Las autoridades austriacas investigan una supuesta estafa piramidal con bitcoins perpetrada por la plataforma de internet Optioment que, aparentemente con sede en Costa Rica, ofreció una rentabilidad de hasta el 4 % por semana antes de desaparecer, lo que causó pérdidas a miles de personas en varios países de Europa. Se calcula que el dinero estafado podría alcanzar los 240 millones de euros. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad