Comunicación

Los enemigos del pueblo

Los enemigos del pueblo

La relación de Trump con la prensa es un misterio insondable. Trump es un showman y siempre ha sabido beneficiarse de los automatismos de los medios de comunicación para que éstos sirvan a sus intereses; ha hecho para él lo que las agencias de medios ofrecen a sus clientes. Tras décadas de perfeccionar su técnica, el hombre se presenta a las elecciones presidenciales: lanza sus mensajes para que la prensa los muerda con sus fauces, y en lugar de destruirle, los medios le han acabado encumbrando como presidente de los Estados Unidos.

CNN y NY Times vetados a una sesión informativa de la Casa Blanca

CNN y NY Times vetados a una sesión informativa de la Casa Blanca

Ante la medida por la Casa Blanca, la revista Time y la agencia Associated Press (AP) se negó a acudir al “gaggle” como protesta. “Nada de esto ha sucedido nunca en la Casa Blanca en nuestra larga historia de cubrir a múltiples Gobiernos de diferentes partidos”, afirmó el director ejecutivo de The New York Times, Dean Baquet, en un comunicado. “Protestamos contundentemente contra la exclusión. El libre acceso de la prensa a un Gobierno transparente es obviamente de interés crucial”, agregó Baquet.

La medida tuvo lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, volviera a atacar hoy a grandes medios de comunicación, a los que llamó “deshonestos”, el “enemigo del pueblo” y divulgadores de “noticias falsas”. “Tenemos que luchar contra ellos. Los medios son muy inteligentes, muy astutos y deshonestos (…) Se enfadan cuando exponemos sus noticias falsas”, indicó el presidente ante la CPAC, el foro más importante del conservadurismo en EEUU.

La incomunicación verbal y sus consecuencias

La incomunicación verbal y sus consecuencias

El asunto me parece delirante, pero ha despertado mi interés. Achacarle a Uber la responsabilidad de su divorcio, como ha hecho un ciudadano francés, y reclamar una indemnización de 45 millones de euros resulta de coña, sin conocer el detalle de la causa judicial. Dice el tipo que contrató los servicios de Uber desde el teléfono de su esposa, tras solicitar el servicio y cerrar la sesión, ella estuvo recibiendo notificaciones de sus viajes, el nombre del conductor y la hora de llegada, lo cual despertó dudas en la señora de posibles infidelidades, en un conflicto que terminó en divorcio.

Libertad de expresión en la era del insulto

Libertad de expresión en la era del insulto

Algunas sentencias recientes por delitos contra el honor, o injurias, o calumnias en redes sociales encienden el debate, sobre todo cuando castigan a artistas cuya libertad de expresión se ve menoscabada. Se alzan voces trémulas sobre la Inquisición digital que llega. Yo no lo veo así: creo que tenemos el mismo problema que sufrimos desde hace mucho en España con un Código Penal, aun tras su reforma de 2015, que deja prácticamente al albedrío del juzgador la apreciación de delitos de injurias (artículo 208), o de calumnias (art. 205), o de amenazas (art. 169). Los periodistas y demás personas que escriben o hablan con frecuencia en los medios de comunicación tradicionales (en un sentido lato: del diario impreso al digital, pasando por la radio y la televisión) lo han sufrido muy directamente. Lo que sucede ahora es que el universo de los amenazados por alguna sentencia ha crecido exponencialmente por ese fenómeno de las redes sociales, y de ahí la alarma de algunos.

Excrecencia de la libertad de expresión

Excrecencia de la libertad de expresión

“Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco”. Las palabras que publicó en Twitter César Strawberry, cantante del grupo ‘Def con Dos’, le han valido una condena de un año de prisión por los tipificados delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. La cita que abre corresponde sólo a una de las desafortunadas groserías que el rapero tuvo a bien compartir en lo que en aquel momento constituía para él un espacio público de discusión.

El ministro australiano de Inmigración no quiere que compartas esta foto

El ministro australiano de Inmigración no quiere que compartas esta foto

Los métodos utilizados por Dutton y su equipo de comunicación han conseguido justo el efecto contrario que deseaban: que el mundo entera la vea. Su equipo contactó con la periodista Stephanie Peatling, después de que esta tuiteara la foto: “La oficina del señor Dutton consideró que era ‘poco favorecedora’ y exigió saber por qué había la había tuiteado. Al señor Dutton se le fue de las manos y su actitud provocó que las redes sociales se ensañasen con él”, aseguró la reportera.

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Por ejemplo, puedes enviar tu localización exacta dentro del chat, o incluso enviar varias fotos o vídeos de una sola vez. La nueva actualización de Snapchat te permite, incluso, ver si alguien está conectado en el mismo chat al mismo tiempo que tú, así como editar todo el contenido que envías con sus característicos filtros. Con esto, Snapchat se acerca a las funciones de otras aplicaciones de mensajería instantánea, tales como WhatsApp, sin perder su esencia de red social de contenidos efímeros.

Japón usará satélites para asegurar comunicación en caso de desastre natural

Japón usará satélites para asegurar comunicación en caso de desastre natural

El objetivo del Ejecutivo es evitar una situación similar a la que se produjo tras el terremoto del 11 de marzo de 2011, que dejó sin línea a unos 29.000 móviles y 1,9 millones de teléfonos fijos, lo que dificultó las labores de búsqueda y rescate de supervivientes. Según el medio informativo, Tokio iniciará las pruebas de este sistema en 2018, aunque ya ha puesto en órbita uno de estos satélites GPS, que llevan por nombre Michibiki y lanzará otros seis más entre 2018 y 2023.

"Dudo que la gente de menos de 20 años se lea una crónica política"

"Dudo que la gente de menos de 20 años se lea una crónica política"

Clara Jiménez, fundadora y autora de Maldita Hemeroteca, asegura que ahora la gente consume la política de una forma diferente: “Dudo que la gente de menos de 20 años se lea una crónica política”, afirmando que su proyecto se ha dirigido hacia un nuevo formato que busca la inmediatez. Por su lado, Emilio García-Ruiz, jefe de la edición digital de The Washington Post, destaca la importancia de las redes sociales para acceder a los contenidos periodísticos y posibilitar así una distribución más amplia entre potenciales lectores.

Solo es un número

Solo es un número

Solemos juzgar a la gente por las acciones que llevan a cabo. Si la edad que tienen corresponde con sus actos. Lo que no nos paramos a pensar es que el mundo evoluciona y la gente con él.

Friends

Friends

Era una serie fantástica. Situaciones divertidas, diálogos chispeantes, unos jóvenes en sus buenos y malos momentos, nada demasiado estrambótico. Se programaba al mediodía y yo comía a esa hora frente a una tele que entonces tenía en la cocina.

Abrazos y besos (XOXO)

Abrazos y besos (XOXO)

Dos amantes abrazados. Dos cuerpos unidos en un solo ser… No. Espera. Sus cuerpos están juntos pero parecen estar cada uno en un sitio diferente. Deducimos que son pareja por la posición en la que se encuentran.

Ya estoy en la nube

Ya estoy en la nube

Acabo de leer que Twitter me eliminará, o más bien eliminará mi foto cuando la palme y/o mis congéneres lo pidan. La verdad es que ya no estoy preocupado por el más allá. Antes mi mente pululaba entre el cielo, el infierno y el purgatorio.

Infancia en LCD

Infancia en LCD

La sensación que flotaba en el aire destilaba una mezcla entre la decadencia y la pasividad. Futuros seres vacíos, donde las relaciones sociales tendrían que ir la mayoría de las veces revestidas de cristal líquido.

Mi móvil, mi WiFi, y mis microondas

Mi móvil, mi WiFi, y mis microondas

Cuando me enteré de la cantidad de investigaciones y pruebas que había sobre el efecto perverso sobre la salud de la radiación en la banda de microondas mi vida ya no pudo ser la misma. Yo, que había trabajado durante tantos años para la gran industria de la telefonía móvil que basa sus comunicaciones precisamente en dicha banda dañina.

La era de la comunicación incomunicada

La era de la comunicación incomunicada

Las redes sociales y las aplicaciones – ¡el WhatsApp en cabeza!- han comido terreno a lo afectivo y las relaciones físicas. ¿Amor líquido? La tecnología, en vez de complementar nuestra vida, a menudo la sustituye. ¿Estamos perdiendo nuestra esencia humana?

Tras el antifaz

Tras el antifaz

Una vez al año, por Semana Santa, vemos como hombres y mujeres se tapan el rostro y recorren las calles resguardando su intimidad tras el disfraz de nazareno por motivos religiosos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad