
Juegos Olímpicos
«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»
«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»
«Podría ocurrir que el ejemplo del presidente argentino se convierta en el arma más eficaz para acabar con la tiranía social-comunista que ya sufrimos»
«El Farsante sólo podrá encerrarse en su búnker, aunque con tembloroso cuidado si no quiere convertirse en un cadáver ambulante para nuestros vecinos europeos»
THE OBJECTIVE publica un anticipo de ‘Comunismo’ (Los Libros de la Catarata) de Antonio Elorza, a la venta el lunes
El intelectual y comunicador se muestra a favor de la eutanasia: «Estoy a favor de ella, pero que no la decidan por ti»
«Podemos discutir la gravedad del cambio climático, pero que nadie me diga que esto del apocalipsis climático no tiene un enorme componente de control y poder»
¿Importa algo que fueran unas decenas de miles menos si además consideramos otras muchas formas de represión social, depuración, ostracismo a los vencidos?
«En la imaginación, los países son grandes o pequeños en función de su capacidad para generar narrativas»
Un chef con veinte años de experiencia descubre el robo de imágenes en la página web de la taberna, recién abierta
El sector comunista quiere que Manu Pineda ocupe un puesto de salida y rechaza una fusión de IU en Sumar
«Los hechos cambian, los problemas se reproducen, y entonces las soluciones son y deben ser distintas»
La persistencia de ideologías obsoletas y guerracivilistas priva a muchos ciudadanos de sentido crítico en política
El economista cree que el régimen cubano está ahogando a la sociedad mientras se enriquece a costa de los ciudadanos
«En política o marcas la agenda o te la marcan, y hasta lo obvio puede sucumbir si no se refresca su validez de tanto en cuando»
«Ante la proximidad del final del sanchismo, además de contribuir cuanto podamos a acelerarlo, debemos consolidar desde ya su necesaria alternativa»
«Se sea o no monárquico, el Rey parece lo estable en tanto barullo de tan escasa medida intelectual. ¿Hay algo intelectual en Sánchez?»
«Lo único que no hacemos con la libertad es ejercerla. Por alguna extraña razón, a los hispanos nos cuesta pensarnos como sujetos autónomos y libres»
Las memorias del escritor húngaro, reunidas por Lumen en un solo tomo, retratan el fracaso de los idealismos del siglo XX
«El vacío común se ve ahora como un abismo amenazante que hay que llenar a toda costa con el contenido natural de la identidad»
«Con lo que ocurre en España, socialdemócratas, liberales o conservadores debemos coincidir en que ningún ideal es más valioso que la libertad de cada uno»
Dos editoriales españolas recuperan la novela ‘Fontamara’ y los escritos antiestalinistas del escritor italiano
«La Iglesia primitiva no era comunista. El rasgo distintivo del comunismo no es compartir, sino coaccionar»
«Representa el catastrófico modelo económico y social de su ideología. Cada presunto derecho social que conquista es un paso más hacia la ruina colectiva»
«Entre el presidente español y el argentino no hay duda de quien es el que defiende de verdad la libertad y la propiedad, es decir, el progreso y la prosperidad»
El polémico líder de Frente Obrero defiende el ‘patriotismo revolucionario’, unir el amor a la patria y la lucha obrera
Hace justo 100 años murió Lenin, el hombre que convirtió el comunismo en realidad y cambió la Historia
«El presidente argentino habló de libertad económica y gobierno limitado como bases del bienestar y el progreso. El español reiteró los dogmas progresistas»
«El feminismo discriminatorio que nos domina convierte a los varones en presuntos delincuentes y en seres humanos defectuosos»
«El libro de Orwell resulta aplicable a todo proyecto político que anuncia la construcción de un paraíso, y consagra el establecimiento de un poder tiránico»
«Además de Txapote, que estaba claro que lo iba a votar, muchos, demasiados, millones de españoles se unieron al asesino múltiple y votaron a Sánchez»
Con los de la batuta podríamos ir unos años atrás y comprobar cómo la imagen de la estirpe ha querido renovarse
«El almirante de 1973 no compartía ya la vehemencia del alférez provisional de 1937 y 1946, pero mantenía invariable su oposición a toda transición democrática»
«Toda idea de pureza siempre es fanática y detrás del vasquismo sangriento no está sino la idea del buen salvaje»
«Semprún pertenece a la lúcida camada de intelectuales que cayeron seducidos por el comunismo y tuvieron la valentía de retractarse»
Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura
Desde los servicios de inteligencia recalcan que el organismo jamás ha investigado a ningún político español
El historiador inglés repasa las últimas décadas del Viejo Continente entre anécdotas y reflexiones universales
La escritora publica ‘En la Habana nunca hace frío’, un libro sobre la cultura ‘underground’ prohibida en la isla de los años 70
Eugenio del Río, líder del Movimiento Comunista entre 1975 y 1983, rescata su pasado radical en ‘Jóvenes antifranquistas’
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective