
Las Brigadas Internacionales: peones de Stalin
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Este Gobierno no se mueve en metro ni en ‘Lambo’, simplemente no dispone de combustible. Y su único modo de hacer ver que sigue muy vivo es polarizar»
“El héroe Adam Michnik tiene un equivalente venezolano. No es un hombre, sino una mujer: María Corina Machado”
«Sánchez lleva gobernado más de seis años gracias al apoyo de los comunistas, lo que constituye o debería constituir un escándalo para el resto de países europeos»
«No es difícil darse cuenta de que lo que estamos viviendo con Sánchez en España es la puesta en acción de la estrategia que define, a eso, a un Frente Popular»
«José María Álvarez creía que la libertad estaba siendo asesinada por la mísera “corrección política”, y estaba seguro de que moriríamos con esa libertad, que conocimos»
La editorial Athenaica publica una impecable edición de los escritos de poeta de Moguer sobre la tragedia española
El presidente argentino ha respondido al mandatario venezolano a través de un mensaje en X
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
THE OBJECTIVE habla con algunos de los centenares de protestantes que se congregaron en la Puerta del Sol
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Milei está en la buena dirección y tanto su aviso para no dejarnos arruinar la vida por el socialismo como su reivindicación de la libertad hay que tenerlos presentes»
«Entre 1964 y 1976, el 3% de represaliados fueron anarquistas, el 7% socialistas y el 90% comunistas»
La escritora alemana narra en ‘Kairós’, premio Booker 2024, una historia de amor en el contexto del fin de la RDA
«Los totalitarios se han hecho dueños de las palabras y las usan como proyectiles para descalificar a los que quieren defender la democracia y la libertad»
«Europa se va a quedar sin paraguas protector, dividida en su interior, jugando el juego ciego de las naciones sin hijos ni soldados, sin líderes, con el enemigo dentro y rodeada»
No podemos caer en el derrotismo. La desaparición de nuestro modelo supondría un retroceso incalculable en la Historia
«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»
«Podría ocurrir que el ejemplo del presidente argentino se convierta en el arma más eficaz para acabar con la tiranía social-comunista que ya sufrimos»
“El Farsante sólo podrá encerrarse en su búnker, aunque con tembloroso cuidado si no quiere convertirse en un cadáver ambulante para nuestros vecinos europeos”
THE OBJECTIVE publica un anticipo de ‘Comunismo’ (Los Libros de la Catarata) de Antonio Elorza, a la venta el lunes
El intelectual y comunicador se muestra a favor de la eutanasia: «Estoy a favor de ella, pero que no la decidan por ti»
«Podemos discutir la gravedad del cambio climático, pero que nadie me diga que esto del apocalipsis climático no tiene un enorme componente de control y poder»
¿Importa algo que fueran unas decenas de miles menos si además consideramos otras muchas formas de represión social, depuración, ostracismo a los vencidos?
«En la imaginación, los países son grandes o pequeños en función de su capacidad para generar narrativas»
Un chef con veinte años de experiencia descubre el robo de imágenes en la página web de la taberna, recién abierta
El sector comunista quiere que Manu Pineda ocupe un puesto de salida y rechaza una fusión de IU en Sumar
«Los hechos cambian, los problemas se reproducen, y entonces las soluciones son y deben ser distintas»
La persistencia de ideologías obsoletas y guerracivilistas priva a muchos ciudadanos de sentido crítico en política
El economista cree que el régimen cubano está ahogando a la sociedad mientras se enriquece a costa de los ciudadanos
«En política o marcas la agenda o te la marcan, y hasta lo obvio puede sucumbir si no se refresca su validez de tanto en cuando»
«Ante la proximidad del final del sanchismo, además de contribuir cuanto podamos a acelerarlo, debemos consolidar desde ya su necesaria alternativa»
«Se sea o no monárquico, el Rey parece lo estable en tanto barullo de tan escasa medida intelectual. ¿Hay algo intelectual en Sánchez?»
«Lo único que no hacemos con la libertad es ejercerla. Por alguna extraña razón, a los hispanos nos cuesta pensarnos como sujetos autónomos y libres»
Las memorias del escritor húngaro, reunidas por Lumen en un solo tomo, retratan el fracaso de los idealismos del siglo XX
«El vacío común se ve ahora como un abismo amenazante que hay que llenar a toda costa con el contenido natural de la identidad»
«Con lo que ocurre en España, socialdemócratas, liberales o conservadores debemos coincidir en que ningún ideal es más valioso que la libertad de cada uno»
Dos editoriales españolas recuperan la novela ‘Fontamara’ y los escritos antiestalinistas del escritor italiano
«La Iglesia primitiva no era comunista. El rasgo distintivo del comunismo no es compartir, sino coaccionar»