Constitución

Sorprendente

Sorprendente

Sánchez transmite la sensación de que no sabe para dónde tirar con tal de mantenerse en el gobierno … y que la Constitución le importa lo justo

Acto patriótico

Acto patriótico

La única forma de corregir en el Congreso la pasividad de los españoles es que Ciudadanos asuma el reto por el cual se fundó, decida entrar en un Gobierno con Pedro Sánchez, y se traslade de una vez por todas la imagen de que el Estado está unido ante los grandes retos, como es el auge del nacionalismo catalán y vasco. 

Cien años de Weimar

Cien años de Weimar

El 9 de noviembre de 1918, el socialdemócrata Scheidemann proclamó la república de Weimar. Se la conoce así porque fue en dicha ciudad de provincias donde se reunió la Asamblea constituyente que en el verano de 1919 adoptó la Constitución diseñada, en gran medida, por el eminente jurista Hugo Preuss.

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley

“El que ve el pasado como algo sin sorpresas está condenado a tener un futuro lleno de sorpresas”. La frase es del psicólogo israelí Amos Tversky. Junto a Daniel Kahneman, este estudioso nos ayudó a comprender mejor los sesgos coginitivos del pensamiento. Todos somos propensos a caer en este tipo de trampas. Y es que sobreestimamos nuestra propia capacidad para interpretar la realidad. Entre otras muchas cuestiones, las investigaciones de estos dos sabios nos mostraron que los analistas, ya sean estos historiadores, politólogos o comentaristas deportivos, suelen tomar los datos que encajan mejor en el relato que quieren contar para dar consistencia al mismo.

Las opciones de Venezuela

Las opciones de Venezuela

Ayer el pueblo venezolano se echó de nuevo a la calle, valiente como siempre, para evidenciar por enésima vez el rechazo social al régimen de Nicolás Maduro, sucesor del narcoestado instaurado bajo la dirección del régimen castrista de La Habana, en esa “invasión consentida” que ha sumido a Venezuela en la miseria con un Gobierno ilegítimo que se mantiene imponiendo el terror.

Vivir lo no vivido (Memoria de hace cuarenta años)

Vivir lo no vivido (Memoria de hace cuarenta años)

Cada vez que una imagen fotográfica o cinematográfica me hace volver a aquella época que por lo visto se ha hecho institucionalmente forzoso evocar en estos meses, de una parte siento vértigo, de otra una especie de dolor melancólico, puramente particular y subjetivo. Pero como es de composición más sencilla, quizá sea mejor empezar por esta afección última. Porque, en efecto, el color, entre desvaído y calcinado, de las imágenes, su propia falta de nitidez, la fugacidad casi furtiva con la que vemos aparecer unas calles, unos letreros comerciales y, sobre todo, la atmósfera entre fervorosa y riesgosa que ha quedado impresa en las películas, todo ello contribuye a que, de sopetón, veamos el pasado como pasado, o sea, muerto.

Estará contento...

Estará contento...

…Pedro Sánchez. Es capaz de sentirse orgulloso por cómo lleva la gobernanza del país. Es capaz de considerarse el presidente que ha desbloqueado las relaciones con la Generalitat a base de buen diálogo, capaz de verse como el jefe de Gobierno más sinceramente preocupado por el bienestar ciudadano, y por llevar mejor que nadie las relaciones internacionales.

Del sueño de 1978 a 40 años de desgaste

Del sueño de 1978 a 40 años de desgaste

Fue el sueño de una breve legislatura y yo recuerdo el camino hacia la Constitución de 1978 a través de un prisma bastante particular: el de quien era un periodista joven, atosigado por el momento histórico y por la responsabilidad de redactor jefe de cierre de un diario vespertino -sí, esas cosas existían- obligado a meter con calzador la mayor cantidad de noticias históricas cada día antes de las tres de la tarde, y a la vez el del hijo de uno de los senadores que estaban escribiendo aquella Constitución democrática.

Sánchez asegura que el mejor homenaje a la Constitución sería su reforma

Sánchez asegura que el mejor homenaje a la Constitución sería su reforma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este miércoles que el mejor homenaje que se puede rendir a la Constitución con motivo de su 40 aniversario es abrir el debate sobre su reforma. Sánchez ha lanzado este mensaje en su intervención en el acto que ha presidido en el Palacio de la Moncloa con más de medio centenar de jóvenes de toda España que este año han cumplido su mayoría de edad y en el marco de los actos conmemorativos de las cuatro décadas del texto constitucional. El jefe del Ejecutivo ha recalcado que, “además de una necesidad”, la reforma de la Constitución es “el mejor homenaje” a este texto y una oportunidad para abrir un gran debate sobre el futuro de España.

Publicidad
Publicidad
Publicidad