Contaminación

Miles de gansos blancos mueren tras posarse en aguas contaminadas

Miles de gansos blancos mueren tras posarse en aguas contaminadas

Los empleados de Montana Resources recibieron por anticipado la notificación de una parvada próxima, por parte de un empleado fuera de servicio, ubicado a unos 40 kilómetros de distancia, quien llamó para informar que había unos 25,000 gansos en el aire en Anaconda. A partir de ese momento los empleados hicieron «cosas increíbles» para salvar a las aves e intentar evitar que éstas se posaran en las aguas contaminadas. «Pusieron el alma y el corazón en ello, hicieron todo lo que se les vino a la mente», informa Mark Thompson, director de asuntos ambientales de la compañía minera Montana Resources. «No puedo hacer suficiente énfasis en la cantidad de aves que había esa noche en el área de Butte», añade Thompson. «Números que nunca antes habíamos visto en nuestros 21 años de monitoreo». Comúnmente, por Butte pasan entre 2.000 y 5.000 aves en todo el año, incluyendo las migraciones de primavera y de aves acuáticas.

India no sabe qué hacer con su basura

India no sabe qué hacer con su basura

Cada día, Deli produce alrededor de 10.000 toneladas de residuos sólidos, más o menos el peso de la Torre Eiffel. Las estimaciones oficiales prevén que en cinco años los residuos producidos se dupliquen a 18.000 toneladas al día. El Tribunal Supremo de India ha advertido que si los residuos no se gestionan adecuadamente, la ciudad se enfrentará a un desastre inminente. Decenas de niños, algunos con edades que no superan los cinco años, trabajan junto con los adultos en los vertederos de la capital. A pesar de que el trabajo infantil está prohibido en India, UNICEF estima que hay alrededor de 10,2 millones de pequeños que trabajan actualmente en el país.

Histórica decisión del Gobierno de Victoria al prohibir el 'fracking'

Histórica decisión del Gobierno de Victoria al prohibir el 'fracking'

Después de una investigación realizada por el Parlamento de Victoria sobre las empresas relacionadas con la extracción de gases no convencionales, concluyó a primeros de año que prohibiría por ley este tipo de actuaciones en el territorio. Ahora, ese compromiso se ha hecho realidad con la entrada en vigor este martes de la legislación.
Grupos de ciudadanos han expresado durante meses su temor a que los gases extraídos puedan contaminar las aguas subterráneas y amenazar la agricultura. «Este es el triunfo de una de las campañas de la comunidad más impresionantes que ha visto nuestro Estado e incluso nuestro país», declaró el primer ministro de Victoria, Daniel Andrews,

En Nueva Deli no se puede salir a la calle por culpa de la contaminación

En Nueva Deli no se puede salir a la calle por culpa de la contaminación

Este nuevo episodio de contaminación fue desencadenado por las celebraciones de la fiesta de las luces, Diwali, en la que se queman millones de petardos y se lanzan fuegos artificiales. Como consecuencia de ello, la capital india quedó cubierta por un grueso manto de contaminación. El cierre de escuelas se mantendrá durante tres días a partir de hoy. «Se necesitan medidas urgentes para resolver este problema», declaró Arvind Kejriwal, gobernador del Estado de Delhi. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la concentración de partículas por encima de 200 por metro cúbico es «muy insalubre», mientras que de 300 en adelante el aire se vuelve «tóxico». En el caso de Nueva Deli, los indicadores de partículas finas en la atmósfera superaron por primera vez la barrera de los 1.000 microgramos por metro cúbico de aire. En 2014, la ciudad fue designada la ciudad más contaminada del mundo, debido en parte a los 10 millones de automóviles que circulan diariamente por sus calles. Además, la rápida urbanización está provocando un aumento estrepitoso de las emisiones de los vehículos con motores diésel, las fábricas y centrales eléctricas que funcionan con carbón como combustible.

Una niebla tóxica envuelve Nueva Delhi tras el Diwali

Una niebla tóxica envuelve Nueva Delhi tras el Diwali

Aunque las partículas contaminantes han ido disipándose con el paso de las horas, muchos barrios de Nueva Delhi siguen superando los 700 microgramos por metro cúbico de aire. Las autoridades han advertido que este aire tóxico supone un serio riesgo para la salud de los habitantes acarreando graves problemas respiratorios, por lo que han aconsejado evitar salir a la calle. El Diwali, la fiesta hindú de las luces, se celebra cada año con idénticos resultados. Una celebración que degrada aún más la calidad del aire de la ciudad, que ha empeorado de forma significativa con la rápida urbanización y las emisiones industriales.

La contaminación atmosférica amenaza la salud de 300 millones de niños en el mundo

La contaminación atmosférica amenaza la salud de 300 millones de niños en el mundo

«La contaminación ambiental es el principal factor que contribuye a la muerte anual de unos 600.000 niños menores de cinco años, y amenaza la vida y el futuro de millones más cada día», señala Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef. La agencia alerta que los contaminantes no sólo causan daños pulmonares, sino que actualmente pueden cruzar la barrera de la sangre cerebral, causando daños permanente en el desarrollo cerebral. «No hay sociedad que pueda permitirse ignorar la contaminación del aire», denuncia el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. En total, unos 2.000 millones de niños viven en áreas donde la contaminación ambiental excede las normas mínimas de la calidad de aire establecidas por la Organización Mundial de la Salud. El informe apunta que el aire está envenenado principalmente por emisiones de vehículos, combustibles fósiles, polvo, quemas de basura y otros agentes contaminantes. El lugar del mundo con mayor número de niños viviendo en áreas con aire contaminado es el sur de Asia con 620 millones, seguido por África con 520 millones y la región este de Asia y el Pacífico con 450 millones.

El innovador edificio que es capaz de limpiar el aire de Pekín

El innovador edificio que es capaz de limpiar el aire de Pekín

El mayor purificador atmosférico del mundo se ha materializado en una torre de siete metros cuyo innovador diseño está inspirado en las formas de la arquitectura clásica china con un toque futurista. Sin embargo, su principal ventaja no es su aspecto, sino en su asombrosa capacidad a la hora de crear un entorno mucho más limpio. La agencia Associated Press lo describe como una auténtica aspiradora gigante capaz de eliminar la suciedad del ambiente, y al presentar el proyecto a la prensa durante la Semana Internacional del Diseño de Pekín, su creador, Daan Roosegaard, aseguró que su creación es «un templo del aire limpio». Según datos de la BBC alrededor de 3 millones de muertes cada año están relacionadas a la contaminación del aire exterior, por lo que esta propuesta arquitectónica resulta de importancia para, en un futuro, conseguir reducir las cifras de mortalidad asociadas con la polución.

Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado

Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado

«Unas tres millones de muertes al año están relacionadas con la exposición a la contaminación del aire exterior», apunta el informe. En 2012,  se estima que 6,5 millones de fallecimientos –el 11,6%– se debieron a la contaminación del aire que derivó en enfermedades no transmisibles como enfermedades cardiovasculares, pulmonares, derrame cerebral y cáncer de pulmón. El 90% de los fallecimientos tuvieron lugar en países de bajos y medianos ingresos, dos tercios de ellos pertenecen a regiones del sudeste asiático y del pacífico occidental. «La contaminación atmosférica urbana sigue aumentando a un ritmo alarmante, causando estragos en la salud humana», indica la OMS.

Cientos de miles de dioses contaminan las aguas en India

Cientos de miles de dioses contaminan las aguas en India

Tal y como señala la agencia EFE , tan sólo en la localidad india de Nashik, las autoridades municipales rescataron de las aguas cerca de 240.000 figuras, muchas de ellas de varios metros de altura, y 169 toneladas de ofrendas al dios. Satish Sinha, de la ONG ecologista Toxic Links, comenta que hace unos años las imágenes se hacían con arcilla y colorantes vegetales, pero que hoy en día los componentes utilizados son mucho más perniciosos para el medioambiente e incluso para la salud pública. En la última década se ha extendido el uso de yeso parís, un material que “no se desintegra”, así la utilización de pinturas sintéticas con un alto contenido en plomo, un componente de conocido “impacto adverso en los humanos”. Según señalan expertos como Satish, la tradición debería respetarse debido a la innegable importancia de esta festividad para la religión hindú, pero los nuevos métodos de producción orientados a abaratar el coste de las figuras están empeorando a marchas forzadas el grado de salubridad de las aguas, ya de por sí deterioradas debido a los altísimos índices de contaminación y desperdicios.

 

 

Empresas venden combustibles demasiado tóxicos y prohibidos en Europa a países de África

Empresas venden combustibles demasiado tóxicos y prohibidos en Europa a países de África

El informe señala como accionistas y proveedoras de este tipo de combustible a compañías como Vitol, Trafigura, Addax y Oryx, y Lynx;  y según recoge The Guardian, incluso la petrolera británica BP podría haber enviado diésel alto contenido de azufre a Ghana. Tres de las empresas de distribución mencionados en el informe han respondido diciendo que cumplen con los requisitos reglamentarios del mercado de destino, aunque los niveles de azufre que contienen sus mercancías se asocien con el desarrollo de enfermedades cardíacas, el cáncer de pulmón y problemas respiratorios. La problemática radica en que la ley de varios países africanos permite que el diésel tenga un contenido de azufre que roza la peligrosidad. En declaraciones a la BBC, Rob de Jongm, del Programa Medioambiental de la ONU (UNEP), asegura que muchos responsables políticos no son conscientes de la importancia del contenido en azufre y que durante muchos años, varios países africanos mantienen una regulación no actualizada basada en normas establecidas durante la época colonial.

Rusia investiga por qué uno de sus ríos ha aparecido teñido de rojo

Rusia investiga por qué uno de sus ríos ha aparecido teñido de rojo

Norilsk Nickel ha negado un vertido industrial en el Daldykan, declarando para la agencia estatal de noticias RIA Novosti que «el color que tiene el  río hoy no difiere de su estado habitual», pero tanto personas locales como algunos expertos dudan sobre esta afirmación. Según declaraciones recogidas por el diario The Guardian  Denis Koshevoi, estudiante de doctorado en el Instituto Vernadsky de Geoquímica y Química Analítica que está investigando la contaminación en la zona, la Norilsk Nickel transporta residuos a través de tuberías en las cercanías. «Periódicamente hay accidentes cuando estas tuberías se rompen y los vertidos acaban en el Daldykan. Por eso cambia de color», ha afirmado Koshevoi para el rotativo británico.

El agua contaminada amenaza la salud de 300 millones de personas

El agua contaminada amenaza la salud de 300 millones de personas

El cólera y la fiebre tifoidea son algunas de las enfermedades mortales que cientos de millones de personas están en riesgo de contraer por la falta de tratamiento de las aguas superficiales en estas zonas del planeta. También es una amenaza para la producción de alimentos y podría dañar a las economías de estos continentes, además de incrementar las desigualdades, advierte el estudio. La polución derivada de la presencia de patógenos, cuyo origen es la falta de tratamiento de las aguas residuales, afecta a una cuarta parte de los tramos fluviales de América Latina, del 10 al 25% de los ríos africanos y a la mitad de ellos en Asia. La calidad del agua en estas zonas del planeta también se ve afectada por altos niveles de salinidad, que dificultan su uso para el cultivo y ha aumentado entre 1990 y 2010 en casi un tercio de todos los ríos en los tres continentes. El crecimiento demográfico, la actividad económica, la expansión e intensificación de la agricultura y el aumento del volumen de aguas residuales no tratadas son las principales razones detrás del incremento de la contaminación del agua en Asia, África y Latinoamérica.

Las centrales de carbón causan 1.170 muertes prematuras en España

Las centrales de carbón causan 1.170 muertes prematuras en España

El estudio La nube negra sobre Europa: efectos de la quema de carbón sobre la salud y la economía de la UE,  publicado por WWF junto a la Alianza para la Salud y el Medio Ambiente (HEAL) y la Red de Acción por el Clima en Europa (CAN), analiza los impactos en la salud de la contaminación del aire provocada por las 257 plantas de carbón de las que se tienen datos dentro de la Unión Europea.  Las conclusiones del estudio señalan que en 2013 las emisiones provenientes del carbón en toda Europa fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras, de las que 1.170 correspondieron a España. Además, según el texto, las emisiones de las centrales causaron «decenas de miles de casos de mala salud por enfermedades del corazón o bronquitis», y un gasto sanitario de hasta 62.300 millones de euros».

El acuerdo de París contra el cambio climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

El acuerdo de París contra el cambio climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático fue rubricada por 200 países, que se comprometieron a adoptar medidas para atajar el calentamiento global. El acuerdo de París consiguió por primera vez en la historia el compromiso decidido de los grandes emisores contaminantes a acometer metas de reducción. Entre los grandes emisores, Estados Unidos se ha comprometido a reducir sus emisiones entre un 26-28% en 2025 respecto a 2005 y China promete poner pico a sus emisiones antes de 2030 y a recortarlas para ese año al menos un 60% por unidad del PIB con respecto al nivel de 2005. Es la segunda vez que la lucha para proteger al Planeta recibe una distinción tan elevada. La primera fue la Academia Nobel al conceder el premio Nobel de la Paz al Panel Intergubernamental del Clima. Al galardón de Cooperación Internacional optaban veintisiete candidaturas de catorce países diferentes. Entre estas candidaturas figuraban la organización no gubernamental MOAS (Migrant Offshore Aid Station), dedicada al rescate de emigrantes en el mar o el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

La recuperación económica aumenta un 10% las emisiones de CO2 en España

La recuperación económica aumenta un 10% las emisiones de CO2 en España

De acuerdo con el autor del estudio, el economista y consultor ambiental, Arturo de las Heras, el aumento de la actividad económica por el fin de la crisis tuvo un efecto directo en las emisiones en 2014 con un aumento del 7,2%, que se ha consolidado en 2015 al crecer otro 10%: «No es anecdótico, sino un cambio de tendencia claro en las emisiones». «Es el primer año que crecen las emisiones desde el inicio de 2008», ha afirmado el autor del informe, y ha destacado que habían ido disminuyendo en España a excepción de algún año más estable, hecho que también se ha producido en Catalunya. Pese al aumento en este país, Europa muestra una tendencia de descenso de las emisiones totales con un 1,9% menos en 2013, siendo Alemania el principal emisor con el 21,2% del total, seguida por Reino Unido con 12,8%, mientras que España ocupa la sexta posición con un 7,2% de las emisiones europeas.

Un raro insecto amenaza la estructura de mármol del Taj Mahal

Un raro insecto amenaza la estructura de mármol del Taj Mahal

De acuerdo con el entomólogo Girish Maheshwari, uno de los expertos que ha estudiado el problema, la polución en el río sagrado junto al monumento ha propiciado un alga que ha colonizado las aguas expulsando a los peces que hasta ahora se alimentaban de los insectos llamados Goeldichironomus. «Ahora se están dirigiendo hacia el edificio, donde dejan un humus que básicamente consiste en clorofila digerida que se va almacenando». Sin embargo,  hay una solución. «Debemos retirar las algas del agua para que las larvas no tengan comida y no puedan sobrevivir», ha añadido el científico, que ha colaborado en el estudio con el Servicio Arqueológico de India.

Tailandia cierra la isla de Tachai al turismo para proteger el medio ambiente

Tailandia cierra la isla de Tachai al turismo para proteger el medio ambiente

«Se cierra la isla por tiempo indefinido. La han visitado demasiados turistas. Han destruido la ecología y los corales de la isla», declaró a Efe Adisak Phusitwongsanuyut, del departamento de Parques Nacionales, Fauna y Flora. La clausura comenzará el próximo 15 de octubre próximo y la comisión responsable del parque se encargará de evaluar la situación y determinar cuándo se completará la recuperación. Sin embargo, la medida excluye a los dos centros de buceo que operan en la zona, porque «esta actividad practicada en las profundidades no afectan mucho al medio ambiente», ha declarado Adisak.

El 80% de los habitantes de las ciudades respiran aire contaminado

El 80% de los habitantes de las ciudades respiran aire contaminado

De acuerdo con un nuevo informe de la OMS, el riesgo de cáncer de pulmón y otras enfermedades que amenazan la vida ha aumentado de forma considerable en los últimos años. El 80% de los habitantes de las ciudades del mundo respiran aire de mala calidad. Las normas de aire de la ONU se cumplieron en un 44% en los países más ricos, mientras que en las ciudades de los países de bajos y medianos ingresos sólo fue el 2%. El alto número de coches, la gestión de residuos, la agricultura y el uso de carbón o de generadores diesel son la principal causa de la contaminación del aire exterior, provocando más de 3 millones de muertes prematuras al año.

Greenpeace cubre las estatuas de Londres con mascarillas anticontaminación

Greenpeace cubre las estatuas de Londres con mascarillas anticontaminación

Fueron en total 17 las estatuas que activistas de Greenpeace cubrieron con máscaras anticontaminación. Sin embargo, las autoridades locales sorprendieron a seis de los responsables en lugares aislados y los detuvieron. «El mayor reto que tiene el próximo alcalde de Londres es crear una zona de aire limpio que cubra gran parte de la ciudad. Esta es una de nuestras tres prioridades de cara a las elecciones municipales el próximo 5 de mayo», ha declarado la portavoz de organización, Areeba Hamid.

El aumento de las temperaturas de la Tierra traerá peores consecuencias que las esperadas

El aumento de las temperaturas de la Tierra traerá peores consecuencias que las esperadas

Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han concluido tras varios estudios que la mayoría de los modelos que tratan de predecir el aumento de las temperaturas inducido por la actividad humana no saben que «la cantidad de dióxido de carbono concentrado podría causar que las nubes se disipen en las zonas cálidas de la Tierra, por lo que los océanos se calentarán mucho más rápido y generarán problemas mayores como el deshielo y la pérdida progresiva de la fauna», han expuesto.

Veinte millones de personas pobres beben agua con arsénico en Bangladesh

Veinte millones de personas pobres beben agua con arsénico en Bangladesh

De acuerdo con un informe publicado por el organismo, el país ha sido «incapaz» de tomar las medidas necesarias para eliminar esta contaminación que acaba con la vida de cerca de 43.000 personas cada año, en su mayoría de las zonas más rurales. «Las razones de la persistencia de esta tragedia se deben a un mal gobierno», ha criticado uno de los investigadores. «La situación es casi tan mala como hace 20 años, cuando descubrieron la alteración de la composición química del agua», ha agregado.

Una bella estampa provocada por la contaminación

Una bella estampa provocada por la contaminación

La iluminación se produce por las Noctiluca scintillans, un tipo de algas conocidas comúnmente como «chispa de mar». Se trata de un organismo unicelular que se alimenta del placton contenido en las aguas residuales que van a parar al mar, que es lo que provoca su apariencia luminiscente. La «chispa de mar» ocupa más de siete kilómetros cuadrados en la costa de la ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, al sur de China. Sin embargo, este bello fenómeno esconde un peligro para la vida acuática de la zona. Las toxinas que consumen las algas son expulsadas en el agua, provocando la muerte de otros organismos.

Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales

Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales

La investigación demuestra que una cuarta parte de las emisiones anuales de CO2 es absorbida por el océano,  lo que está provocando que estos sean cada vez más ácidos. En consecuencia, el proceso de construcción natural del arrecife a partir del carbonato de calcio se hace más difícil, debido al aumento de las concentraciones del ácido y la disminución del Ph circundante. «Si no actuamos rápidamente, las comunidades marinas no llegarán al próximo siglo», afirma uno de los expertos.

El asesino silencioso está en casa: 99.000 muertes al año por inhalar sustancias nocivas

El asesino silencioso está en casa: 99.000 muertes al año por inhalar sustancias nocivas

En Europa 99.000 personas mueren al año por inhalar sustancias nocivas. Productos de uso doméstico diario como la cocina, la chimenea, los aerosoles, y útiles de limpieza, contribuyen a la mala calidad del aire interior. Los avances en la construcción con materiales aislantes hacen que muchos hogares sufran una nube tóxica interna. El estudio conjunto, realizado por el Real Colegio de Médicos y Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil, ha sido avanzado en exclusiva por el Daily Mail. Se han detectado sustancias cancerígenas y vapores que irritan los pulmones.

La historia de R

La historia de R

Sabía lo que quería hacer y cómo quería vivir. R me enseñó a dejar de cacarear, a pensar antes de hablar, a ser natural y a respetar el silencio. Se ve que estaba loco, esclavo y dueño de sí mismo.

Boyan Slat, el basurero del fondo del mar

Boyan Slat, el basurero del fondo del mar

Le temblaba la voz, pero no el pulso. Frente a una selecta audiencia, Boyan Slat aseguraba tener en sus manos la clave para acabar con la basura del fondo del mar. Su fue a casa convencido de que su idea tenía que materializarse. Su tesón le hizo regresar dos años despúes al mismo lugar. Lo hacía con un estudio de viabilidad de más de 500 páginas. Tenía razón. El prototipo no solo es factible; también es viable. Su próximo reto será mejorar el sistema con el que devolvió la esperanza a los océanos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D