
Asaja pide a Cesfac incluir avena en los piensos para salvar la cosecha
El cereal ha alcanzado rendimientos históricos en 2025 y no encuentra salida comercial
El cereal ha alcanzado rendimientos históricos en 2025 y no encuentra salida comercial
Cuando en estas hortalizas se abren unas grietas que afean su aspecto se debe a los cambios de humedad
Las sequías, los costes más elevados y los aranceles han complicado la estrategia de las bodegas
Mayo ofrece unas condiciones climáticas favorables para muchas variedades que dan una abundante cosecha
Los agricultores lamentan que el Gobierno quiera ir más allá de las exigencias de Bruselas
La Organización Internacional del Cacao (OIC) prevé una falta 374.000 toneladas del grano, en un tercer déficit anual
En 2023, España importó sobre todo aceite de oliva de Portugal
Aunque se celebraba principalmente en países anglosajones, con el tiempo, se ha convertido en una festividad global
La Delegación del Gobierno ha prometido más presencia de la Guardia Civil y más controles a los puestos de venta
La Comunidad, muy afectada por la sequía, está ante la segunda peor cosecha de este siglo con 3,24 millones de toneladas de producción previstas.
Asaja prevé que la cosecha no supere los cinco millones de toneladas, un 65% menos que en 2022 y lejos de los 36 millones que se necesitarían para no importar
La principal amenaza para el bosque tropical de la cuenca del Congo no son los incendios ni la deforestación, sino el calentamiento global
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado este jueves en un comunicado que los precios globales de los alimentos básicos subieron en marzo el 1,1% respecto a febrero, impulsados por el encarecimiento de los cereales y los productos lácteos, mientras que los precios del azúcar y los aceites vegetales siguieron descendiendo. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que consiste en el promedio del índice de precios de cinco grupos de productos básicos, obtuvo una media de 172,8 puntos, lo que supone el 0,7% más que en marzo de 2017. De acuerdo con el índice de la Organización, los precios han aumentado por segundo mes consecutivo, ya que en febrero también crecieron con respecto a enero.
Las lluvias torrenciales han dejado en los últimos días al menos 42 muertos y 21 desaparecidos en el centro y sur de China, donde cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares, han informado este martes las autoridades de varias provincias, citadas por la prensa estatal.