Crimea

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías. 

¿Por qué Vladímir Putin es tan querido en Rusia?

¿Por qué Vladímir Putin es tan querido en Rusia?

Más de dos tercios de los rusos han decidido reelegir a Vladímir Putin como su nuevo ‘Zar’ durante al menos, seis años más. Hasta 2024, Putin tendrá el tiempo suficiente para perfilar un legado que, a día de hoy, oscila entre  el papel de padre de la nación y la mano dura con sus enemigos y la oposición.

EEUU estudia la posibilidad de suministrar armas letales a Ucrania

EEUU estudia la posibilidad de suministrar armas letales a Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este jueves en Kiev que su país estudia la posibilidad de suministrar armas defensivas letales a Ucrania, que el Gobierno de esta antigua república soviética lleva pidiendo desde el estallido del conflicto armado en el este del país. “Si hablamos del suministro de armas defensivas letales, estamos estudiando este asunto”, ha remarcado Mattis en una comparecencia ante la prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, al término sus conversaciones.

Ucrania prohíbe la entrada de la candidata rusa a Eurovisión

Ucrania prohíbe la entrada de la candidata rusa a Eurovisión

Rusia, país anfitrión del Festival de Eurovisión de 2017, ha prohibido la entrada de la cantante rusa Yuliya Samoilova al país, lo cual impide que participe en el concurso con su balada ‘Una llama quema’. Las autoridades ucranianas recriminan a la cantante, que tiene 27 años y va en silla de ruedas, haber dado un concierto en junio de 2015 en Crimea, justo un año después de la anexión rusa de esta península que antes formaba parte de Ucrania.

La izquierda putinista contra Ucrania

La izquierda putinista contra Ucrania

Hace unos meses viajé a Ucrania. El exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, acababa de dimitir gracias a una investigación ucraniana, y Trump se suponía que no iba a ganar. El conflicto en el este se había recrudecido y parecía que en la frontera con Crimea iba a empezar un conflicto que finalmente no estalló. Hablé con periodistas, intelectuales, activistas, analistas, politólogos sobre cómo es vivir en una democracia corrupta y débil, en mitad de una guerra en el Este que ha provocado más de diez mil muertos y tras perder el territorio soberano de Crimea. Hablé con un activista LGBT de Lviv, en el oeste, que luchaba contra la iglesia greco-católica y la ortodoxa rusa, con la ultraderecha nacionalista ucraniana y la ultraderecha prorrusa. Había organizado el orgullo gay en Kiev y en Odesa.

El gobierno de Moscú descarta devolver Crimea a Ucrania

El gobierno de Moscú descarta devolver Crimea a Ucrania

El Gobierno de Vladimir Putin no tiene intención de devolver el control de Crimea a Ucrania, ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso el miércoles, en respuesta a los comentarios realizados desde la Casa Blanca de que Estados Unidos espera que la península del Mar Negro sea devuelta. “No vamos a devolver nuestro territorio. Crimea pertenece a la Federación Rusa”, ha manifestado Maria Zakharova, portavoz del ministerio ruso.

Así es el polémico puente con el que Rusia quiere llegar a Crimea

Así es el polémico puente con el que Rusia quiere llegar a Crimea

En realidad la estructura se divide en dos vías de paso, una para trenes y otra para automóviles, que conectarán el puerto crimeo de Kerch con el pueblo ruso de Tamán. La constructora es la compañía Stroygazmontazh, que se hizo con los multimillonarios contratos para llevar a cabo el proyecto. Se ignora si fue debido a la cercana amistad que une a su propietario, Arkadii Rotenberg, con el presidente Putin. Ambos están en el punto de mira de las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y la Unión Europea. La inauguración del polémico puente está prevista para 2018.

Crece la tensión entre Ucrania y Rusia por situación en Crimea

Crece la tensión entre Ucrania y Rusia por situación en Crimea

Poroshenko rechazó las acusaciones de Rusia y las calificó de “fantasiosas” y “provocadoras”. El mandatario ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Ucrania de planear ataques “estúpidos y criminales” y convocó a una reunión del alto mando militar para discutir la seguridad en Crimea tras los informes de los ataques fallidos. El gobierno de Estados Unidos se declaró “muy preocupado” por el aumento de la tensión entre Ucrania y Rusia y pidió a ambos países evitar una escalada del conflicto.

El presidente de Ucrania prohíbe todas las películas rodadas en Rusia

El presidente de Ucrania prohíbe todas las películas rodadas en Rusia

La ley que ha firmado el mandatario también veta todas las cintas producidas por empresas y ciudadanos rusos a partir de 1991 si “glorifican el trabajo de los organismos del Gobierno” de Rusia. En días pasados Ucrania ya había prohibido la difusión en la radio, cine y televisión, del trabajo de decenas de artistas como el francés Gérard Depardieu – a quien declaró persona no grata – por “apoyar a los rebeldes prorrusos del Este del país o la anexión por parte de Moscú de la península de Crimea”.

Los amos del mundo se reúnen en Crimea para repartirse el poder

Los amos del mundo se reúnen en Crimea para repartirse el poder

La Conferencia de Yalta, clausurada hoy hace 71 años, marca el comienzo de un nuevo reparto mundial, y delimita los nuevos límites de Europa. Estados Unidos y Reino Unido acordaron el gran negocio de la reconstrucción en la posguerra, mientras que lograron su objetivo de amordazar el comunismo francés. Aunque asuntos como los crímenes de guerra quedaron pospuestos, los ‘tres grandes’ sí acordaron que Polonia iniciaría una transición a la democracia.

Crimea without power after electricity pylons were dynamited

Crimea without power after electricity pylons were dynamited

Klintsévich Franz, deputy chairman of the Defense and Security Council of the Russian Federation, says that it is “a real terrorist act.” Authorities have put up mobile power generators in different parts of the peninsula. Crimea depends a 70 percent of Ukraine’s electricity. Later this year, Russia plans to launch the first power line to the mainland from its territory.

Se quitó la bota

Se quitó la bota

Me da pena la bota que aparece en la foto. Mejor dicho, me da pena el dueño de la bota. Quizá se la ha puesto esta mañana en su casa, le ha sacado brillo y ha dicho: “¡me voy a la guerra!”. Y se ha ido.

La gente está traumada

Ahora que es la hora de entender que vivimos una guerra mundial y nadie se da cuenta, o quizá ya entendieron. Ahora que una niña llamada Ébola reapareció en el mundo, o la hicieron reaparecer. Ahora que nos olvidamos de las barbaries en Sudán del Sur para irnos a los asesinatos de estudiantes en el sur de México.

Crimea y el capitalismo

Crimea y el capitalismo

No es ningún secreto que la gran recesión de 1929 tuvo una salida, muy cruenta pero muy sólida, con la II Guerra Mundial, ese oscuro conflicto donde absolutamente todos eran malos, menos los pobres polacos.

Para no creérselo

Para no creérselo

Si la sociedad de la comunicación no hace más que producir robinsones, más solos que nunca, tampoco debiera sorprendernos que la sociedad de la información nos mantenga a todos ignorantes de la realidad. A veces todo parece un fake a gran escala, ya cuesta mucho distinguir la verdad de las apariencias.

“Santa Rita rita”

“Santa Rita rita”

Con el asunto de Crimea los vientos de guerra han soplado peligrosamente en las últimas semanas.. Los países con armas nucleares han enseñado sus garras, unos muy sutilmente y otros de forma más evidente.

La farsa de Crimea

La farsa de Crimea

Ya lo dijo el clásico: la Historia se repite a veces como farsa. Es irreconocible esta II Guerra de Crimea si la comparamos con la primera de hace más de un siglo. Ya no hay nada parecido a “la carga de la Brigada Ligera”.

Un país de ignorantes orgullosos

Un país de ignorantes orgullosos

Ayer fue unos de esos raros días en que una noticia de ciencia se colaba en las portadas y en los informativos. Va sobre el big bang y el origen del universo. Los tertulianos se han visto obligados a comentarlo. Y la mayoría no ha sabido qué decir.

Putin atemorizado

Putin atemorizado

Compadezco a Putin. Pobre. No debe de pegar ojo. La presión internacional ejercida sobre él es inhumana. Lo último ha sido el comunicado del G-7 mostrando su disgusto por la política rusa en Crimea.

La filtración "Marco Liotto"

La filtración "Marco Liotto"

Marco Liotto es el alias de un ex agente de información del Nucleo Operativo Centrale di Sicurezza, que antes trabajó para la red Gladio. Puedo revelar que nació en 1921, cerca de Monza, y que vive retirado en España.

Crimea, rusa

Crimea, rusa

Afirma Maquiavelo que la experiencia muestra que las decisiones duras y difíciles se deben ejecutar de golpe, rápidamente, de una sola vez. Y así ha obrado Putin. Ha llegado a Crimea para quedarse, y nadie está en condiciones de impedírselo.

Golpe de Estado

Golpe de Estado

Todo lo ocurrido estas semanas en Crimea y Ucrania ha sido tergiversado por los medios de comunicación y apoyado por la Unión Europea. Así de claro. No es un nuevo 15M de jóvenes pidiendo en las calles por sus derechos, es un golpe de Estado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad