
Putin planea conquistar el sur de Ucrania para crear un corredor desde Rusia hasta Moldavia
Este control permitirá al Kremlin «establecer un corredor terrestre a Crimea y ganar influencia sobre instalaciones vitales de la economía ucraniana»
Este control permitirá al Kremlin «establecer un corredor terrestre a Crimea y ganar influencia sobre instalaciones vitales de la economía ucraniana»
Durante ese tiempo las fuerzas de seguridad y los servicios secretos intensificarán sus patrullas, y se recomienda a la población que informe a la policía sobre la mínima sospecha
Uno de los objetivos de Putin es recuperar el control de todo el territorio administrativo de las regiones de Donetsk y Lugansk
Ucrania reconoce que los rusos han logrado “un éxito parcial” estableciendo un corredor entre Crimea y Rostov
Moscú aspira a un reconocimiento de su soberanía sobre Crimea y a la autodeterminación de los territorios de Donetsk y Lugansk
El que fuera ocupante del Despacho Oval entre 2017 y 2021 es el único presidente estadounidense del siglo XXI en cuyo mandato no se ha producido una invasión rusa
Ucrania ha declarado que se creerá la retirada de unidades militares rusas de sus fronteras cuando lo vea con sus propios ojos
Las maniobras en el mar Negro tienen lugar en el marco de los mayores ejercicios navales desde la desaparición de la Unión Soviética
El mandatario ruso dejó la puerta abierta para el diálogo, pero insistió en vetar la entrada de Kiev en la Alianza Atlántica
La Blas de Lezo está especialmente dotada para la guerra antiaérea, ya que su sistema de misiles es capaz de hacer blanco a 160 kilómetros
Kiev ha expresado así su “enorme decepción” por este incidente y por el rechazo del Gobierno alemán a entregar armamento defensivo a Ucrania
El Kremlin habría desplegado al menos 92.000 efectivos en la frontera, así como tanques, artillería autopropulsada y vehículos de combate
La península es considerada por Ucrania como un territorio ocupado por Moscú después del referéndum no reconocido de 2014
EE.UU. valora enviar buques de guerra al mar Negro para presionar a Putin para que reduzca la concentración de tropas en la frontera con Ucrania
El opositor y bloguero anticorrupción ha denunciado ante los periodistas los “actos de terror destinados a atemorizar” que cometen las autoridades rusas
Fatima Zhagúpova y Elina Guisméyeva decidieron bañarse en la playa ignorando la alerta por tormenta
Ucrania ha renunciado a participar en el festival de Eurovisión, que se celebrará este mayo en Tel Aviv (Israel). Así lo ha anunciado este miércoles la Radiotelevisión Nacional Pública de Ucrania (NOTU). La NOTU renuncia a participar en el festival internacional de la canción de Eurovisión-2019, ha asegurado la compañía en un comunicado.
Donald Trump anuncia que anula la reunión con Vladimir Putin al margen del G20 por la crisis de Ucrania. El Kremlin había dicho el jueves que Washington confirmó una reunión entre el presidente Trump y el líder ruso en la cumbre del Grupo de los 20 en Argentina, pero Trump más tarde ha dicho cancelaba la reunión.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha pedido a los países miembros de la OTAN, en especial a Alemania, que desplieguen buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia. Este domingo, guardacostas rusos apresaron en el estrecho de Kerch tres barcos militares ucranianos e hirieron a varios tripulantes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado este martes la “seria preocupación” de Moscú tras la instauración en Ucrania de la ley marcial y ha pedido a la canciller alemana Angela Merkel que disuada a Kiev de cualquier acto “irracional” en respuesta a la captura de tres buques ucranianos por parte de la flota rusa.
Ucrania ha exigido este lunes que Rusia libere a los marinos y los buques ucranianos capturados el domingo por las fuerzas navales rusas en el estrecho de Kerch, que une el mar Negro y el mar de Azov, y ha reclamado que se apliquen sanciones contra el Kremlin, un incidente sin precedentes entre ambos países, informa AFP. Kiev “exige” a Moscú que libere a los marinos y que “devuelva los buques militares capturados”, ha declarado el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado publicado el domingo por la noche. “Ucrania pide a sus aliados y socios que tomen todas las medidas necesarias para contener al agresor, en particular imponiendo nuevas sanciones” a Rusia, ha subrayado.
Rusia ha capturado tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch, han dicho las fuerzas navales ucranianas, que hablan ahora de dos heridos. “Las fuerzas especiales rusas capturaron navíos”, ha anunciado en un comunicado el comandante de las fuerzas navales ucranianas, que ha añadido que había “informaciones según las cuales dos marinos ucranianos estarían heridos”.
Rusia quiere al mismo tiempo ser y no ser parte de Europa. Esta contradicción refleja tanto los vaivenes del país en el cuarto de siglo transcurrido desde la caída de la Unión Soviética como los dilemas sobre su propia identidad colectiva (la idea rusa) y su lugar en el mundo.
El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.
Un ataque en un centro de secundaria en Kerch, Crimea, ha provocado la muerte de al menos 18 personas y otras 50 han resultado heridas. Los servicios de rescate de la Guardia Civil, efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y bomberos de Mallorca han hallado este miércoles el cuerpo sin vida de Arthur. Canadá ha legalizado el uso recreativo de cannabis.
Un ataque en un centro de secundaria en Kerch, Crimea, ha provocado la muerte de al menos 18 personas y otras 50 han resultado heridas. Los servicios de rescate de la Guardia Civil, efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y bomberos de Mallorca han hallado este miércoles el cuerpo sin vida de Arthur. Canadá ha legalizado el uso recreativo de cannabis.
Una explosión en un centro de secundaria en Kerch, Crimea, ha provocado la muerte de al menos 10 personas y al menos 50 han resultado heridas. La explosión ha sido provocada por un “artefacto explosivo no identificado”, según ha anunciado el comité nacional antiterrorista, que ha abierto una investigación.
La Unión Europea (UE) ha aprobado este lunes prolongar hasta el 23 de junio de 2019 sus sanciones a Crimea en respuesta a la anexión por Rusia de llevada a cabo en 2014 de la entonces península ucraniana de Crimea. Las medidas prorrogadas prohíben importar bienes desde esta península del mar Negro, prestar servicios turísticos y exportar determinados bienes y tecnologías, entre otros.
El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías.
Vladímir Putin ha tomado este lunes posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia, después de que más de dos tercios de los rusos lo reelegieran como su nuevo ‘zar’ durante al menos, seis años más. La ceremonia se ha llevado a cabo en la sala de San Andrés del Gran Palacio del Kremlin.
Más de 300 manifestantes anti-Putin han sido detenidos en toda Rusia durante concentraciones organizadas por el opositor Alexéi Navalni -también detenido- a dos días de la investidura de Vladimir Putin para un cuarto mandato presidencial, según ha informado la organización especializada OVD-Info.
Más de dos tercios de los rusos han decidido reelegir a Vladímir Putin como su nuevo ‘Zar’ durante al menos, seis años más. Hasta 2024, Putin tendrá el tiempo suficiente para perfilar un legado que, a día de hoy, oscila entre el papel de padre de la nación y la mano dura con sus enemigos y la oposición.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este jueves en Kiev que su país estudia la posibilidad de suministrar armas defensivas letales a Ucrania, que el Gobierno de esta antigua república soviética lleva pidiendo desde el estallido del conflicto armado en el este del país. “Si hablamos del suministro de armas defensivas letales, estamos estudiando este asunto”, ha remarcado Mattis en una comparecencia ante la prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, al término sus conversaciones.
Rusia, país anfitrión del Festival de Eurovisión de 2017, ha prohibido la entrada de la cantante rusa Yuliya Samoilova al país, lo cual impide que participe en el concurso con su balada ‘Una llama quema’. Las autoridades ucranianas recriminan a la cantante, que tiene 27 años y va en silla de ruedas, haber dado un concierto en junio de 2015 en Crimea, justo un año después de la anexión rusa de esta península que antes formaba parte de Ucrania.
Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, han acordado una hoja de ruta para la normalización de unas relaciones estancadas desde el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 en la frontera siria.
Hace unos meses viajé a Ucrania. El exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, acababa de dimitir gracias a una investigación ucraniana, y Trump se suponía que no iba a ganar. El conflicto en el este se había recrudecido y parecía que en la frontera con Crimea iba a empezar un conflicto que finalmente no estalló. Hablé con periodistas, intelectuales, activistas, analistas, politólogos sobre cómo es vivir en una democracia corrupta y débil, en mitad de una guerra en el Este que ha provocado más de diez mil muertos y tras perder el territorio soberano de Crimea. Hablé con un activista LGBT de Lviv, en el oeste, que luchaba contra la iglesia greco-católica y la ortodoxa rusa, con la ultraderecha nacionalista ucraniana y la ultraderecha prorrusa. Había organizado el orgullo gay en Kiev y en Odesa.
El Gobierno de Vladimir Putin no tiene intención de devolver el control de Crimea a Ucrania, ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso el miércoles, en respuesta a los comentarios realizados desde la Casa Blanca de que Estados Unidos espera que la península del Mar Negro sea devuelta. “No vamos a devolver nuestro territorio. Crimea pertenece a la Federación Rusa”, ha manifestado Maria Zakharova, portavoz del ministerio ruso.
En realidad la estructura se divide en dos vías de paso, una para trenes y otra para automóviles, que conectarán el puerto crimeo de Kerch con el pueblo ruso de Tamán. La constructora es la compañía Stroygazmontazh, que se hizo con los multimillonarios contratos para llevar a cabo el proyecto. Se ignora si fue debido a la cercana amistad que une a su propietario, Arkadii Rotenberg, con el presidente Putin. Ambos están en el punto de mira de las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y la Unión Europea. La inauguración del polémico puente está prevista para 2018.
Poroshenko rechazó las acusaciones de Rusia y las calificó de “fantasiosas” y “provocadoras”. El mandatario ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Ucrania de planear ataques “estúpidos y criminales” y convocó a una reunión del alto mando militar para discutir la seguridad en Crimea tras los informes de los ataques fallidos. El gobierno de Estados Unidos se declaró “muy preocupado” por el aumento de la tensión entre Ucrania y Rusia y pidió a ambos países evitar una escalada del conflicto.
La ley que ha firmado el mandatario también veta todas las cintas producidas por empresas y ciudadanos rusos a partir de 1991 si “glorifican el trabajo de los organismos del Gobierno” de Rusia. En días pasados Ucrania ya había prohibido la difusión en la radio, cine y televisión, del trabajo de decenas de artistas como el francés Gérard Depardieu – a quien declaró persona no grata – por “apoyar a los rebeldes prorrusos del Este del país o la anexión por parte de Moscú de la península de Crimea”.