Crisis económica

Dimite el director del Banco Central de Argentina

Dimite el director del Banco Central de Argentina

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, ha presentado este martes su dimisión del cargo, informa la entidad en un comunicado. “Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, afirma la nota. Caputo le ha comunicado su renuncia al presidente del país, Mauricio Macri, a quien ha mostrado “todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su Gobierno; primero como secretario de Finanzas, luego como ministro de Finanzas y como presidente del Banco Central de la República Argentina durante este último tiempo”.

Diez años después

Diez años después

Acaban de cumplirse diez años de la caída de Lehman Brothers, que marcó el estallido de la mayor crisis económica global del siglo XXI (de momento). En España el alcance del crack de 2008 no se previó.

La mortalidad infantil crece en Brasil por primera vez desde 1990

La mortalidad infantil crece en Brasil por primera vez desde 1990

El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este que, tras 25 años de mejoras sostenidas, la tasa de mortalidad infantil en Brasil aumentó en 2016, por motivo del virus del zika y la crisis económica que sufrió el gigante suramericano en 2015 y 2016. La tasa de mortalidad infantil en este país, que se calcula a partir del número de fallecimientos de menores de un año por cada mil nacidos vivos, fue del 14% en 2016 frente a un 13,3% registrado en 2015.

Así mueren las democracias

Así mueren las democracias

En 1992 Fukuyama decretó el fin de la historia. Su certificado apuntaba entre las causas del fin a la consolidación global de la democracia provocada por instituciones democráticas, una sociedad civil activa y ciertos niveles de riqueza. Quizás en ese momento nadie llegó a pensar que la democracia fuera eterna pero todos confiábamos en que su final estaría muy lejano, tanto que nunca lo llegaríamos a ver.

La era de la ansiedad

La era de la ansiedad

Es la era de la ansiedad. Una ansiedad que nos habita y nos corroe como una carcoma. Una ansiedad que no nos abandona en ningún momento. Una ansiedad que se ha convertido en un reflejo condicionado. Y esa ansiedad se ha agudizado desde que en el año 2007 llegó la crisis económica

Fin de época

Fin de época

En una escena de Rojos, la adaptación al cine que Warren Beatty dirigió y protagonizó en 1981 de la crónica Diez días que sacudieron el mundo, alguien pregunta por qué es a la Rusia zarista y en guerra a donde hay que ir para entender el momento histórico, a lo que John Reed responde…

De Guindos afirma que Rato intentó seguir en Bankia después de su dimisión

De Guindos afirma que Rato intentó seguir en Bankia después de su dimisión

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, quiso seguir al frente de la entidad financiera después de haber presentado su dimisión ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Europa Press. Lo ha dicho durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que estudia las responsabilidades de la crisis financiera de 2007.

Rato responsabiliza al Gobierno de Zapatero de la crisis económica

Rato responsabiliza al Gobierno de Zapatero de la crisis económica

El exministro de Economía y expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha responsabilizado este martes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la crisis económica de 2008. Lo ha hecho una comparecencia en el Congreso de los Diputados ante la comisión que investiga la crisis y el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros que propició, informan varios medios. Su comparecencia se enmarca en la investigación de la responsabilidad de los Gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez.

Publicidad
Publicidad
Publicidad