
Postergan las presidenciales en Venezuela para el 20 de mayo
Los comicios presidenciales en Venezuela, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, se postergaron del 22 de abril para la segunda quincena de mayo
Los comicios presidenciales en Venezuela, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, se postergaron del 22 de abril para la segunda quincena de mayo
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha urgido este lunes a garantizar “elecciones creíbles” en Venezuela, reiterando que la Unión Europea (UE) está “lista para reaccionar” en caso contrario. La UE espera “elecciones libres y justas”, la “participación de todos los partidos políticos venezolanos” y “una composición revisada y equilibrada del Consejo Nacional Electoral”, ha indicado Mogherini en rueda de prensa, al término de una reunión de cancilleres del bloque en Bruselas.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto unos exámenes preliminares por las alegaciones de detenciones y excesiva fuerza estatal en las protestas en Venezuela, que dejaron más de 150 muertes entre abril y julio de 2017.
Las cuentas de Twitter del Ministerio de Salud de Venezuela y del ministro de esa cartera, Luis López, parecen las oficiales de la tierra de Narnia. Lo que allí se muestra es un país muy distinto a la Venezuela que hoy padecen sus ciudadanos.
El Gobierno de España ha tomado la decisión de declarar “persona non grata” al embajador de Venezuela en Madrid, en respuesta a la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de hacer lo mismo con el diplomático español en Caracas. Así lo ha asegurado el portavoz del Gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Jesús Silva Fernández, el embajador de España en Caracas, tiene un plazo de 72 horas para abandonar Venezuela tras haber sido declarado “persona non grata” por el Gobierno de Nicolás Maduro. Fuentes del Ministerio de Exteriores ha confirmado que el diplomático español ha recibido hace unas horas la comunicación oficial por la que Venezuela le declara “persona non grata” y le concede 72 horas para abandonar el país, informa Efe.
Venezuela expulsa al embajador español y lo declara persona ‘non grata’
La todopoderosa Asamblea Nacional Constituyente
La muerte anunciada de Óscar Pérez por Instagram
El expolicía Óscar Pérez, muerto durante un operativo para su captura, fue enterrado en Caracas este domingo contra la voluntad de la familia, han informado la esposa del sublevado piloto y la ONG de derechos humanos Foro Penal. “Decidieron arbitrariamente realizar el entierro controlado sin permitir velarlo y mucho menos permitir trasladarlo con su familia”, ha denunciado, citada por AFP, Dana Vivas, viuda de Pérez, abatido el pasado lunes.
El paso de Óscar Pérez por la vida pública venezolana ha sido breve y sin duda con un claro impacto comunicacional. Desde que apareció montado en un helicóptero disparando a la sede del Tribunal Supremo de Justicia hasta la difusión de sus últimos videos (rodeado en El Junquito), este inspector agregado del CICPC dejó una estela de interrogantes.
El Gobierno de Venezuela ha anunciado este martes que ha matado al piloto disidente Óscar Pérez , como ya había adelantado The Objective el pasado lunes. El exfuncionario venezolano fue abatido en El Junquito, en el oeste de Caracas. El ministro del Interior, general Néstor Reverol, ha incluido a Pérez, de 36 años, en la lista de los “siete terroristas fallecidos”, mostrando sus fotografías, en una comparecencia en la televisión oficial. Otros seis del grupo están “detenidos siendo procesados en este momento”, ha añadido.
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
Emisoras de radio y televisión sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, ha denunciado este miércoles el principal sindicato del sector, citado por AFP. El listado incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, ha precisado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual. El SNTP ha registrado, asimismo, 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y ha atribuido al gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas. La cifra ha aumentado 26,5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, precisa el informe.
Los venezolanos eligen alcaldes este domingo en lo que avizora un nuevo triunfo para el mandatorio venezolano Nicolás Maduro.
Ese grupo “resolvió combinar los tres eventos de créditos con respecto a Petróleos de Venezuela, y resolvió que hubo un default de pagos con relación a Pdvsa”, de acuerdo con un escueto comunicado
En términos parecidos se ha expresado el diputado opositor Armando Armas, que ve en el texto de la Constituyente “un manual de procedimientos para la represión” que no hará sino “agravar la situación económica y social” de Venezuela.
Ramos Allup, un veterano político que ha presidido el Parlamento de mayoría opositora en 2016, es el secretario general de AD, una de las formaciones que han dominado la política venezolana hasta la llegada del chavismo al poder en 1999.
¿Qué queda de Venezuela tras años de corrupción, miseria y muerte? Varios españoles residentes en el país latinoamericano nos lo cuentan.
El Consejo Nacional Electoral ha ofrecido los resultados electorales de los comicios regionales de este domingo en Venezuela, adjudicando al chavismo 17 gobernaciones frente a los 5 que alcanzó la oposición, de las 23 existentes. Aún falta el estado Bolívar, cuya tendencia todavía se encuentra por determinar, según el Poder Electoral.
Los venezolanos acudirán el domingo a elecciones de gobernadores que según la Constitución debieron celebrarse en 2016
La oposición venezolana ha denunciado este lunes que el gobierno de Nicolás Maduro y el poder electoral violan las leyes para restarle votos a sus candidatos en las elecciones de gobernadores del 15 de octubre.
Varios son los presidentes latinoamericanos ausentes: además de Kuczynski, Maduro, el cubano Raúl Castro, el mexicano Enrique Peña Nieto y el argentino Mauricio Macri no han acudido a la cita pero han enviado a sus cancilleres o vices.
Carillo acotó que antes de eso, no le permitían asistir a las protestas a pesar de que el joven insistía en que quería luchar para lograr un país que se pareciera, “aunque fuera un poco”, al que le habían contado sus padres haber vivido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anulado este martes su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha informado el propio organismo. En su lugar acudirá el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza Monsterrat.
Tintori ha reiterado que el dinero encontrado por las autoridades en su camioneta es para emergencias familiares.
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha asegurado que la policía científica encontró 200 millones de bolívares (algo más de 50.000 euros) en el vehículo de la mujer del opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, informan varias agencias. “Lo que se nos ha informado (…) es que la propiedad del vehículo corresponde a un familiar directo del ciudadano Leopoldo López (…) Se está investigando, sería irresponsable ofrecer más detalles”, ha dicho Saab, citado por AFP, en una llamada telefónica a la televisora estatal VTV. Según el fiscal, la policía científica (CICPC) encontró los billetes dentro de cuatro cajas de madera.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha asegurado este miércoles que las fuerzas de seguridad de Venezuela son responsables de la muerte de al menos 46 manifestantes en las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, así como de la desaparición forzada de varias personas, informa Efe.
La exfiscal venezolana Luisa Ortega denunció este lunes en Costa Rica que autoridades de su país habrían contratado sicarios para atentar contra su vida
Seis personas han muerto durante el primer día de entrenamiento militar a civiles en Venezuela, tras un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo llamado ‘Los Rastrojos’, en el estado de Táchira, al oeste, en la frontera con Colombia, informa Efe.
Constituyente de Maduro decreta que le quita la facultades a la Asamblea Nacional opositora
“No nos dejan pasar al Palacio Federal Legislativo. Este gobierno invade los espacios que ya no es capaz de ganar legítimamente”
Un grupo de militares del llamado Fuerte Paramacay en el estado Carabobo, al norte de Venezuela se ha sublevado este domingo, aunque ha sido reducido por otra facción del Ejército, según la información ofrecida por el dirigente chavista Diosdado Cabello.
El Vaticano pide que “se evite o se suspenda” la Asamblea Constituyente
La familia del líder opositor venezolano Antonio Ledezma, arrestado el martes por la policía mientras cumplía una condena de arresto domiciliario, ha denunciado un “inminente allanamiento” en su casa. Lo ha hecho a través de un comunicado dado a conocer por su portavoz.
¿Está dispuesta la UE a sacrificar sus intereses económicos con Venezuela para sancionarla?
Los resultados de la elección de la Asamblea Constituyente de este domingo en Venezuela han sido “alterados”, ha dicho la compañía Smartmatic, que ha proporcionado la plataforma tecnológica de votación y servicios para las elecciones en Venezuela desde el año 2004.
España quiere prohibir la entrada en el país y la retirada de visados a las personas vinculadas con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, y así lo va a proponer en una reunión que se celebra este miércoles en Bruselas entre diplomáticos y funcionarios de la oficina de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la crisis de Venezuela, ha anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según informa su oficina de prensa en una nota.
Diputados opositores venezolanos han realizado este lunes una sesión en la Asamblea Nacional (AN) para denunciar el “fraude” que, afirman, cometió el chavismo con la elección a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informa el diario venezolano El Estímulo. La sesión ha tenido lugar en el Palacio Federal Legislativo, ha informado Jorge Millán, diputado por Caracas del partido Primero Justicia. Venezuela lleva meses inmersa en una ola de protestas contra el Gobierno, que ha dejado más de un centenar de muertos y miles de detenidos.