Crisis

Estas son las imágenes por las que grupos armados por el Gobierno de Maduro secuestran a periodistas

Estas son las imágenes por las que grupos armados por el Gobierno de Maduro secuestran a periodistas

En la “democracia distinta” del presidente Nicolás Maduro las cosas siguen un curso bastante poco democrático. Este jueves un grupo de personas, identificadas como colectivos chavistas -como se conocen a las organización de civiles armados que actúan como brazo de defensa de la llamada “revolución bolivariana”-, secuestró a periodistas y al personal médico que participaba en una protesta por el deterioro del sistema sanitario público en el Hospital José María Vargas, en el oeste caraqueño.

Argentina solicita apoyo financiero al FMI

Argentina solicita apoyo financiero al FMI

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado este martes que ha iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir una “línea de apoyo financiero” por la situación generada en el país ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar en un difícil contexto global.

La posverdad es pecado

La posverdad es pecado

Un banco de alimentos es un observatorio de la pobreza. El reparto de comida entre los más necesitados no tendría sentido sin un protocolo que cuantificara la demanda por municipios, distritos, barrios; que constatara, por ejemplo, la existencia de un súbito pico de menesterosos en un área determinada y, en razón de ello, y en cooperación con los servicios sociales de la localidad, evaluara a qué obedece, de qué modo paliarlo o si va acompañado de otras carencias. Se trata de que la beneficencia no sea únicamente un parche más o menos redentor, sino también una oficina de monitorización de la miseria o, por emplear un tecnicismo al uso, del riesgo de exclusión social. Para los (des)amparados, obviamente, esa cuota de burocracia suele ser desagradable. Nombre, estado civil, número de hijos, profesión…  Nadie responde de buena gana a la taxonomía  de su propia desventura.

Fin de época

Fin de época

En una escena de Rojos, la adaptación al cine que Warren Beatty dirigió y protagonizó en 1981 de la crónica Diez días que sacudieron el mundo, alguien pregunta por qué es a la Rusia zarista y en guerra a donde hay que ir para entender el momento histórico, a lo que John Reed responde…

Detectados cerca de 175.000 casos de malaria en un estado sureño de Venezuela

Detectados cerca de 175.000 casos de malaria en un estado sureño de Venezuela

El ministro de Salud de Venezuela, Luis López, ha informado este miércoles de que se han registrado 175.000 casos de malaria en el Estado sureño de Bolívar (¿en 2018?). López ha asegurado que el número de casos de esta enfermedad desciende progresivamente — en 2017 se registraron 400.000— y que este año se ha registrado “uno de los niveles más bajos”, y lo ha achacado “al trabajo conjunto” del Gobierno de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera. Mientras, el debate del martes en el Parlamento venezolano se centró en señalar a Maduro por descuidar la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria o el sarampión.

La esperanza de Venezuela

La esperanza de Venezuela

Este pasado fin de semana se celebró en Boston la octava edición de #PlanPaís, una asociación no lucrativa de Venezolanos en el exterior que se reúne, año tras año, a planificar la reconstrucción de nuestro país para el día que acabe la dictadura chavista

Una oportunidad en la crisis nacional

Una oportunidad en la crisis nacional

Se desgrana entre episodios bufos -o quizá maquiavélicos- como el de los SMS la esperpéntica tragicomedia catalana, que no nos ha invitado precisamente a la calma, la reflexión y el raciocinio. Pues bien, quizá se acerque ya el momento de sacar algunas conclusiones, saliéndonos con esfuerzo del torbellino de estos meses.

May promete sanciones contra los abusos de los empresarios

May promete sanciones contra los abusos de los empresarios

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha prometido nuevas reglas contra los dirigentes de empresas que se “llenaban los bolsillos” en detrimento de sus empleados, en una tribuna publicada el domingo, unas días después de la quiebra del grupo de construcción Carillion, que ha ocasionado una crisis en el país. “En primavera, estableceremos nuevas reglas rigurosas para los dirigentes que intentan llenarse los bolsillos poniendo en peligro las jubilaciones de sus trabajadores – un abuso inaceptable al que pondremos fin”, ha escrito la primera ministra en el diario británico The Observer.

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España ha sobrepasado a Estados Unidos como segundo destino turístico mundial por detrás de Francia en 2017, según ha comunicado este lunes la Organización Mundial de Turismo, que publicará en la primavera sus datos definitivos. “Se espera que España sea el segundo destino mundial con 82 millones” de visitantes, ha dicho Zurab Pololikashvili, secretario general de esta organización de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Este ascenso al segundo lugar de la clasificación se produce curiosamente después de un año inestable en la región más turística, Cataluña, tras el doble atentado yihadista sufrido en agosto y la tensión por la crisis independentista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad