
Crisis



¿Por qué España será el país de la UE que más crecerá en 2021 y 2022?
Bruselas ha elevado la previsión del PIB en España, que crecerá un 5,9% este año y un 6,8% el que viene

Biden el radical
«Dadas las devastadoras secuelas sociales y económicas del coronavirus y el ritmo imparable de contagio en países como India, su ‘radicalidad’ puede que sea lo que el mundo necesita»

Decir adiós a la austeridad
«Crear y sostener un ecosistema favorable a la inversión exige seguridad legal, desregulación, una imposición favorable, infraestructuras de calidad, capital humano y know-how»



¿Una salida más solidaria de la crisis?
«La deuda es un mal generalizado que obliga a su pago a generaciones futuras y cuyo coste sólo puede verse mitigado por el crecimiento y la inflación, que hoy brillan por su ausencia»



Cuando la salud es un lujo: plantas VIP en hospitales públicos de Venezuela sin personal ni material
Los hospitales públicos en Venezuela están desprovistos de material y el personal es insuficiente, y los seguros privados son inalcanzables para la mayoría de la población, que tiene que recurrir a donaciones para lograr ser atendidos en condiciones





The Most Unsympathetic of Inheritances
«The young people, trapped between two crises in only eight years, will now see their chances for a meaningful future slip farther away»

La más insolidaria de las herencias
«Los jóvenes, atrapados entre dos crisis en sólo ocho años, ven cómo se alejan aún más sus posibilidades de desarrollar un proyecto vital»




Saldremos más ciegos
«Nos queda confiar en la vista cansada de la memoria, que nubla los hechos inmediatos, pero despeja el pasado cuanto más nos alejamos de él»


Larra era populista de centro
«El ciudadano de centro no es populista, es un español atormentado por la dinámica polarizadora que en el fondo solo pide tener políticos normales y que no le corten la cabeza»






Carteras opacas
«La transparencia es consustancial a la democracia y desde luego, es necesaria mucha más información sobre la distribución de la riqueza para poder deliberar e impulsar políticas públicas eficaces»


Los olvidados
«Los grandes olvidados, los jóvenes, acorralados por dos grandes recesiones en diez años, ven cómo sus perspectivas de progreso y bienestar se desmoronan sin remedio»





El fin del mundo (gastronómico) como lo conocemos
«Se confirma sin duda que nos hallamos ante una de las mayores crisis que han sufrido los templos culinarios y acaso también ante un inminente cambio de ciclo»



Simón y lo de las enfermeras
«Que haya quien le compre la mercancía al doctorcillo Simón, a estas alturas de la película, explica el porqué de los colapsos sanitarios y de los otros»
