
Entre hijos y padres: la «generación sándwich» que sostiene los cuidados en España
Seis de cada 10 personas cuidadoras de nuestro país son mujeres con una media de 49 años

Seis de cada 10 personas cuidadoras de nuestro país son mujeres con una media de 49 años

El nuevo permiso para cuidados paliativos que tendrá una duración de hasta 15 días

La ministra de Sanidad ha aseverado que Ayuso «colisiona con los derechos de las mujeres»

El aumento de los días retribuídos será en función de la consanguinidad, con limitaciones a la afinidad

La vicepresidenta segunda también quiere que se incorpore un nuevo permiso por cuidados paliativos de familiares

Instrumento legal en el que se expresa tus deseos respecto a los cuidados médicos que deseas recibir o rechazar

Fundación Dignia y la Universidad de Navarra firman un acuerdo que permitirá adaptar el programa pionero Pallium


Unos 25.000 niños en España son candidatos a recibir estos tratamientos, aunque solo dos de cada diez lo hagan de forma efectiva

A sus 98 años, es el expresidente que más tiempo ha vivido una vez abandonó la Casa Blanca, que ocupó entre 1977 y 1981 hasta su derrota por Ronald Reagan


Sobre los paliativos pediátricos: “A los padres les decimos que no nos importa cuanto vayan a vivir sus hijos sino cómo van a vivir y de eso nos vamos a ocupar”

Hablamos de este tema con varios expertos en cuidados paliativos que nos explican por qué nos tendrían que educar desde pequeños sobre la muerte


Las tres violaciones durante su infancia y juventud le dejaron terribles secuelas. La adolescente sufría depresión y anorexia y hace unos días anunció en Instagram que había dejado de comer y beber

La muerte de María José Carrasco, asistida en casa por su marido, ha puesto en debate una serie de términos relacionados con la eutanasia, la muerte digna o el suicidio asistido.

Oficios de la muerte: Me llamo Bernat Carreras y trabajo como psicólogo clínico en cuidados paliativos del Parque Sanitario del Hospital Sant Joan de Déu.

“Soy Luis de Marcos y reivindico el derecho a poder morir dignamente. Hoy soy yo, pero mañana podrías ser tú”. Es la petición de este madrileño de 50 años, que lleva casi 10 luchando contra la esclerosis múltiple primaria progresiva.