
Netflix te recomienda películas por Facebook si le mandas un 'emoji' sobre cómo te sientes
Es viernes por la noche y no tienes ganas, o dinero, para salir. Seguramente optas por ver Netflix pero resulta que tampoco sabes qué ver.
Es viernes por la noche y no tienes ganas, o dinero, para salir. Seguramente optas por ver Netflix pero resulta que tampoco sabes qué ver.
Netflix ha estrenado un nuevo plan de suscripción mensual, Ultra, que se diferencia del plan Premium –el que anteriormente tenía más ventajas– en el visionado de películas y series en cuatro pantallas al mismo tiempo.
El Gobierno de Trump pedirá a los institutos y universidades del país que admitan a los alumnos sin tener en cuenta la política de discriminación positiva implantada por la Administración Obama, según informa el diario The New York Times. Esta medida establecía que las universidades debían considerar la raza como un factor de diversidad.
El actor británico Benedict Cumberbatch, conocido por su papel protagonista en la serie Sherlock y por participar en películas como Infinity war o Doctor Strange, ha asegurado que rechazará los papeles que se le ofrezcan si la productora no paga el mismo sueldo a actrices y actores, según ha informado este martes la emisora británica Radio Times.
La ministra del Interior británica, Amber Rudd, presentó su dimisión a la primera ministra Theresa May, que la aceptó, anunció Downing Street el domingo por la noche.
La prensa ya habla de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y los consumidores, alarmados, han empezado a hacer acopio de provisiones. El problema ha llegado hasta el Gobierno, que ha reconocido la urgencia de la situación. Mientras, en las redes sociales, se ofertan tostadas untadas por precios desorbitantes bajo la etiqueta #beurregate .
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha alcanzado un acuerdo con las autoridades chinas para construir una planta de producción en Shanghai, según ha afirmado el pasado domingo el diario The Wall Street Journal.
Netflix ha revelado este lunes que el presupuesto previsto que se destinará al contenido del 2018 rondará estará ente los siete u ocho millones de dólares, una cifra más alta de lo esperado. Aunque no ha quedado del todo claro el rango de gastos que se destinará a los contenidos originales frente a las licencias para este 2018, la noticia no ha sido una sorpresa, dado el reciente aumento de precio de la suscripción.
España solo ha acogido un 11% de la Ante este hecho, Amnistía Internacional (AI) ha rodeado el Congreso de los Diputados con fotografías de personas refugiadas, como protesta ante el incumplimiento de las cuotas de refugiados y como motivo de la presentación de la exposición de fotos de Samuel Aranda, Premio Ortega y Gasset 2016 y World Press Photo 2012, y María Jou Sol. “Como el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y el plazo se acaba, como no han llegado las 17.337 personas refugiadas previstas antes del 26 de septiembre, como no las vemos ni las autoridades parecen verlas, vamos a enseñárselas”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de AI España.
Cerca de 250 automóviles y 375 viandantes han pedido hoy a las instituciones de la Unión Europea (UE) que cumplan con su compromiso de acogida de solicitantes de asilo y refugiados durante una manifestación celebrada en Bruselas y organizada por Amnistía Internacional (AI). “La protesta quiere recordar a los líderes europeos la promesa que hicieron en septiembre de 2015 de reubicar a los solicitantes de asilo desde Grecia. Hoy en día, solo han reubicado a 9.333 personas de las 66.400 que prometieron”, ha indicado a Efe la coordinadora de la campaña de refugiados de Amnistía Internacional, María Serrano.