
El mundo de mañana
La confrontación es consecuencia natural de la ruptura de los diques. Lo estamos viendo en Europa, lo vemos en España. No hay revolución sin reacción. Los resultados en Andalucía anuncian grandes cambios en la política española.
La confrontación es consecuencia natural de la ruptura de los diques. Lo estamos viendo en Europa, lo vemos en España. No hay revolución sin reacción. Los resultados en Andalucía anuncian grandes cambios en la política española.
Conversamos con Daniel Gascón, quien en ‘El golpe posmoderno’ contextualiza hechos y cuestiona partes fundamentales del relato imperante en torno al procés.
“La mente consciente -el ser o el alma- es un spin doctor, no un comandante en jefe”, escribió Steven Pinker en La tabla rasa. En The Righteous Mind, Jonathan Haidt mostraba que muchos de nuestros juicios y opiniones eran instintivos, y que solo después buscábamos argumentos que justificaran nuestra posición.
Leyendo En el café de los existencialistas (Ariel) de Sarah Bakewell veo que siempre había entendido mal una frase de Jean-Paul Sartre: el infierno son los otros. Bakewell explica que la frase no significa que otra gente sea infernal, sino que “después de la muerte nos quedamos congelados en su mirada, incapaces de defendernos de su interpretación”. “En vida todavía podemos hacer algo para gestionar la impresión que producimos; después de la muerte, esta libertad desaparece y quedamos enterrados en los recuerdos y percepciones de los demás.”
“Es triste tener que reconocerlo, mi querido Luis; pero el escándalo ya no existe”, cuenta Luis Buñuel que le dijo André Breton en los años cincuenta. A Breton quizá le sorprendería ver que no solo el escándalo sino también el surrealismo gozan de buena salud: este verano, en algunas playas francesas, se ha prohibido una prenda por ser demasiado modesta.
La victoria del Leave en el referéndum de Brexit es una mala noticia para la Unión Europea. Deja muchas incógnitas. Refuerza a los movimientos nacionalistas y antieuropeos de otros países. La Unión pierde a un miembro importante, con una tradición democrática y diplomática, peso militar y demográfico, una relación especial con Estados Unidos, conocimiento e influencia globales, la City y una apuesta por el dinamismo económico. Su abandono también supone una pérdida de atractivo para el club.