
De la estadística a la mineralogía: la contribución de otras ciencias a la salud
Existen otras áreas de conocimiento que, sin ser ciencias biomédicas o ciencias de la salud, también contribuyen de forma directa al progreso de la sanidad
Existen otras áreas de conocimiento que, sin ser ciencias biomédicas o ciencias de la salud, también contribuyen de forma directa al progreso de la sanidad
“En este momento de miedo e incertidumbre, que exige gobernar la complejidad, se trata de sacar todo el partido posible a la gobernanza multinivel”
El ritmo de crecimiento de las defunciones se ha reducido pero aún no se ha alcanzado el pico de la pandemia en el país
El objetivo de este programa voluntario es poner a disposición de las autoridades sanitarias datos de movilidad y de contactos entre individuos
“Que nadie se engañe: no sabemos cómo será el mundo ni en 2070 ni el mes que viene”
Europa tiene actualmente cerca de la mitad de los casos globales y dos tercios de las muertes en todo el mundo
En 24 horas han muerto 766 personas y se han producido 2.339 contagios, lo que confirma el aplanamiento de la curva
En los últimos días han aumentado los ataques a los hospitales. ¿Por qué los hospitales son un objetivo tan codiciado para los ciberdelincuentes?
Cuando el bombardeo de estímulos e información es constante, en todos los soportes y lugares imaginables, ¿quién está tomando las decisiones?
La cuarentena dispara el consumo televisivo por encima de las 5 horas diarias, siendo los contenidos favoritos la información ¡y las misas!
El estudio, presentado este martes en Pamplona hace referencia a los datos de los tumores diagnosticados entre 2008 y 2013
Este es un dato “histórico” al ser la cifra más baja desde 1960, según el balance que hace la DGT
“Los datos son oro puro en manos, por ejemplo, de las aseguradoras a la hora de establecer primas ante las que el usuario no tiene margen de negociación y restringiendo su capacidad de elección”
La parlamentaria participaba en el proyecto Ambulancia Vida, impulsado por Derecho a Vivir, una plataforma de HazteOir.org
El manifiesto denuncia que Vox ha construido “una parte importante de su argumento político a través del falseamiento y la manipulación de datos e informaciones diversas”
Tecnologías como el ‘big data’, el ‘machine learning’, las redes sociales y los dispositivos inteligentes permiten a las aseguradoras extraer información valiosa de fuentes antes imposibles
Europa permanece en una especie de parálisis que afecta a investigadores, empresas, universidades y hasta los propios Gobiernos
Un servidor almacenó 419 millones de registros de usuarios de Facebook en varias bases de datos
Los datos de 20.000 clientes alemanes de Mastercard han sido publicados en un foro de internet
El 23% de los encuestados es favorable a una ruptura no negociada con la Unión Europea
La compañía reconoce la información avanzada por ‘Bloomberg’, pero defiende que ya han dejado de hacerlo
La medida se produce en un contexto de preocupación sobre el poder que tienen estas empresas tecnológicas en los mercados y la influencia en la población en la recogida de datos
La Comisión Federal de Comercio no aprobó la multa con mayoría unánime, pues dos comisionados consideraron que la cuantía es “insuficiente”
La información puede ser cedida a terceros, a una agencia o utilizados por el Gobierno ruso, ya que éste tiene derecho a acceder a ese tipo de datos
¿De verdad todo el mundo se está yendo a Telegram? Analizamos los últimos escándalos de seguridad de Whatsapp y sopesamos las ventajas de Telegram.
El Constitucional ha sentenciado por unanimidad la inconstitucionalidad del artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos recopilar datos sobre opiniones políticas de los ciudadanos. Los juristas que promovieron el recurso han interpretado esta decisión como una victoria de la sociedad civil frente a la clase política y han advertido que la ley permitía vulnerar derechos fundamentales de las personas.
Los seguidores no están satisfechos con la deriva de la última temporada de la serie y en especial con el colofón de su quinto capítulo, ‘Las campanas’
Lo que fue un fallo estrepitoso en una serie que cuida cada imagen y detalle se ha convertido en un regalo inesperado para la empresa de cafés estadounidense.
La España vaciada gritaba hace unas semanas por la supervivencia en las calles de Madrid, pero desde la capital los problemas rurales quedan muy lejos y los educativos no son una excepción
Once semanas de grabación nocturna en temperaturas generalmente bajo cero, un desafío técnico y emocional incluso para el duro crew de ‘Juego de tronos’.
En el 73% de los posibles sucesos, las víctimas llevaban meses o años sufriendo las situaciones de acoso hasta que se decidieron a contarlo
La economía avanza el 0,7 % hasta marzo impulsada por la inversión
La asignatura de Religión ha perdido 255.883 alumnos en los dos últimos años escolares en los cursos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Uno de los desafíos permanentes a lo largo de la historia ha sido el de medir y cuantificar las cosas. Detrás de herramientas tan rutinarias pero sofisticadas como el sistema métrico decimal o el diseño del Producto Interior Bruto hay toda una lucha atávica del ser humano contra la abstracción abrasiva de una naturaleza enigmática. Una realidad que trata de comprender, mensurar, utilizar y transformar. Desde el sextante de un viejo barco hasta el medidor geiger de una central nuclear, todos los instrumentos de medición obedecen a ese mismo impulso.
La compañía asegura que el problema se ha solucionado y que avisará a los usuarios afectados
Tim Berners-Lee, el “padre de la web”, participó en un acto dedicado a la www
En plena efervescencia política por las próximas elecciones generales del 28 de abril, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido este martes por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo contra el artículo del Régimen Electoral General (LREG), la conocida como ‘ley de spam electoral’, que permite a los partidos recoger opiniones políticas de usuarios en internet.
En 2018 se presentaron 166.961 denuncias por violencia de género, un 0,4% más que en 2017
La tecnología disponible en el siglo XXI permite a los científicos recolectar, procesar e interpretar datos de una forma mucho más eficiente y a una velocidad que hace pocos años era impensable. La integración de Inteligencia Artificial en proyectos de conservación e investigación es fundamental para superar la crisis de biodiversidad que actualmente se cobra unas 200 especies por día y para desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan en un futuro no muy lejano, por ejemplo, traducir el ladrido de los perros.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.