Luchar contra la mentira (o la sonrisa de Madame Rieux)
«Hay momentos donde levantar la voz es un imperativo social y personal»

«Hay momentos donde levantar la voz es un imperativo social y personal»
Me recorre un escalofrío al darme cuenta de lo poco que hace falta para entender al otro cuando lo amamos de verdad
«Apenas seis meses han bastado para sentir que esa calle era nuestra casa, rodeados como hemos estado de tanta bondad, de la que ha acendrado el sufrimiento, la que, admirada, nos recompone y reconcilia con el mundo»
La tecnología avanza imparable y se asocia a todas las disciplinas del saber y a todas las expresiones de lo humano. No hay semana en cualquier capital del mundo occidental que no esté sembrada de conferencias y mesas redondas sobre el impacto de la tecnología en el futuro del trabajo, la neurociencia, el arte, la cocina, el derecho o el futuro de las ciudades.
El liberalismo sin raíces por una parte y los vertiginosos cambios tecnológicos por otra han dado a luz sociedades sin raíces en las que la pregunta por la propia identidad es una exigencia existencial
El renacimiento de Europa que auguraba Zambrano no sucederá sin esa “revolución” primera y más esencial, que es la revolución existencial
El poder y sus peajes de acceso, nos confesamos, parecen obligar a sus candidatos a una frialdad y un calculo que deshumaniza hasta el punto de convertir casi todo en medida y estrategia
Lo últimos días nos han regalado una nueva polémica política: la del debate entre los candidatos a las elecciones del próximo 28-A.
Desde que en febrero de 2001 se presentase por primera vez la secuencia del genoma humano el desarrollo tecnológico ha allanado el camino al descubrimiento de herramientas terapéuticas basadas en la predicción genética.