
Muere el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega
El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega ha falleció esta madrugada a los 83 años de edad, según ha informado el secretario de Estado de Comunicación del gobierno, Manuel Domínguez.
El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega ha falleció esta madrugada a los 83 años de edad, según ha informado el secretario de Estado de Comunicación del gobierno, Manuel Domínguez.
La Guardia Civil ha detenido a 14 personas en el marco de la ‘operación Dianu’ en la que ha desmantelado una organización criminal dedicada a la elaboración, falsificación y distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte en Alicante, Valencia, Valladolid y Málaga, ha informado en una rueda de prensa celebrada este lunes. El volumen de medicamentos intervenidos es el más importante de Europa.
El Tribunal Supremo ha establecido este viernes que conducir un vehículo sin haber obtenido nunca el carné de conducir es un delito, y no una infracción administrativa. Para ser considerado un delito no es necesario que el conductor haya puesto en peligro la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria, como habían interpretado hasta ahora algunos tribunales.
Funcionarios de los servicios de inteligencia de Estados Unidos y expertos vinculados al sector privado del país sospechan que piratas informáticos de Pyongyang están detrás del ciberataque mundial lanzado el pasado viernes y que ha afectado más de 150 países.
La familia Pujol-Ferrusola obtuvo un “beneficio económico no justificado” de 69 millones de euros en sus cuentas de Andorra. Así lo determina un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) al que ha tenido acceso la agencia EFE, que señala esta fecha como el año en que la familia puso en marcha el plan para esconder “grandes sumas de origen desconocido”.
Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves en Tarragona a un hombre que comercializaba litografías y grabados falsificados de reconocidos autores a través de Internet utilizando el nombre de un difunto, ha informado la propia Policía.
Unos 50 pistoleros brasileños y paraguayos han asaltado con fusiles y explosivos la sede de una empresa privada de seguridad en Paraguay, y se llevaron un botín de hasta 40 millones de dólares, tras dejar un agente muerto y varios heridos, ha informado la policía. El suceso, considerado como “el asalto del siglo” por los cuerpos de seguridad, se produjo en las primeras horas de este lunes en la empresa de seguridad Prosegur de Ciudad del Este, distante a 350 km de Asunción, en la frontera con Brasil y Argentina. En el ataque ha muerto un agente de policía.
El español Artur Segarra ha sido condenado este viernes a la pena de muerte por un tribunal tailandés, que le ha declarado culpable por el asesinato premeditado en Bangkok de su compatriota David Bernat y de otros 12 delitos que se le imputan.
La policía alemana ha detenido este viernes al presunto autor del ataque con explosivos contra el autobús del equipo de fútbol alemán Borussia Dortmund, ha informado la fiscalía alemana, que ha precisado que el móvil del atacante era económico y no “terrorista”.
La policía de la ciudad estadounidense de Cleveland busca desde este domingo a un hombre que transmitió en directo un asesinato por Facebook.
Tres jugadores de rugby del club Grenoble, del sureste de Francia, han sido acusados de violación en grupo -que supuestamente ocurrió tras un partido entre el Burdeos y el Grenoble-, según ha anunciado este miércoles la Fiscalía de Burdeos.
El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado diversas diligencias en el marco de una investigación al ex vicepresidente sirio Rifaat Al Assad, tío del actual presidente de Siria, “por delito de blanqueo de capitales cometido por organización criminal en las localidades malagueñas de Puerto Banús y Marbella”, ha informado este martes el órgano jurisdiccional.
Europa superó el año pasado a America del Norte como el continente con el mayor número de páginas web de pornografía infantil, ha revelado un informe de una gran organización británica difundido este lunes.
Con la repatriación este viernes a Corea del Norte del cuerpo de Kim Jong-nam, hermanastro del dirigente norcoreano Kim Jong-un, por parte de las autoridades de Malasia, se pone fin a una historia con tintes de espionaje que ha provocado un crisis diplomática entre los gobiernos de Kuala Lumpur y de Pyongyang.
Frente a todo pronóstico, el Grupo Parlamentario Popular ha votado a favor este jueves a la creación de una Comisión de investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP.
Las dificultades para el candidato conservador a la presidencia francesa en las elecciones de abril, François Fillon, no parecen tener fin después de que este martes un medio haya publicado que su mujer, Penelope, pudo haber falsificado un documento para justificar su empleo como asistente parlamentaria de su marido
La fiscalía ha solicitado este lunes la detención de la ex presidenta surcoreana Park Geun-hye por delitos de corrupción relacionados con la trama del conocido caso de la ‘Rasputina’ que provocó su destitución a principios de mes.
Al menos 29 reos han escapado de la cárcel a través de un túnel en el estado mexicano de Tamaulipas (noreste), uno de los más golpeados por el crimen organizado, según han informado este jueves las autoridades locales, precisando que 10 de ellos han sido capturados.
El ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que la semana pasada le condenó a dos años de inhabilitación por desobedecer al Tribunal Constitucional y organizar una consulta independentista el 9 de noviembre de 2014, calificada ilegal por el alto tribunal.
La Guardia Civil ha desarticulado un red criminal especializada en el robo por alunizaje, una técnica que consiste en estrellas un vehículo contra el escaparate de un establecimiento para saquearlo. Ocho personas han sido detenidas y otras tres han sido investigadas por 42 delitos, informa el instituto armado. El valor del botín sustraído asciende a 1.065.000 euros.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha alertado este lunes en Viena de que las drogas causan alrededor de medio millón de muertos anuales y que, en algunos aspectos, la situación ha empeorado en los últimos años. “La OMS estima que el consumo de drogas es responsable de alrededor de medio millón de muertes cada año. Pero esta cifra sólo representa una pequeña parte del daño causado por el problema mundial de las drogas”, ha dicho Chan durante su intervención ante la Comisión de Narcóticos de la ONU, que se reúne en Viena.
El ex presidente de Cataluña, Artur Mas, ha sido condenado a dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por organizar el referéndum del 9N, según la sentencia dictada este lunes por unanimidad de los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El comandante general del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, general Robert B. Neller, admitió la pasada noche, en pleno escándalo por la difusión entre militares de fotos de sus compañeras desnudas sin su consentimiento, que la fuerza militar que él dirige depende de la “confianza y el respeto”.
El heredero del grupo empresarial surcoreano Samsung, Lee Jae-Yong, ha sido detenido este viernes en el marco de la investigación sobre el escándalo de corrupción y tráfico de influencias que provocó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-Hye. Vicepresidente de Samsung Electronics e hijo del presidente del grupo, Lee Jae-Yong está acusado de haber pagado cerca de 40 millones de dólares en sobornos a la confidente de Park para lograr favores políticos.
Un hombre detenido en Italia será puesto en libertad tras haber comprobado gracias a su rastro digital de Facebook que no era uno de los traficantes de personas más buscados del mundo. En junio del año pasado, la policía británica y los fiscales italianos afirmaron haber capturado a Medhanie Yehdego Mered, el presunto responsable del contrabando de miles de personas del norte de África a Europa. Facebook ha evidenciado que este hombre es víctima de identidad equivocada.
“Nunca he participado de ningún negocio”, ni con Correa, ni con Jacobo Gordon, ni con otros imputados en el caso. Esta frase ha sido una de las más repetidas por Bárcenas. Sobre su relación con el supuesto cabecilla de la trama, Francisco Correa, el ex dirigente del PP ha asegurado que “sí tuve una relación profesional”, con él como proveedor de sus empresas de eventos y de viajes, entre 1993 hasta 2003, “año en que se rompe relación” entre el PP y Correa. La ruptura, ha asegurado Bárcenas, se produce “fundamentalmente porque en un momento determinado, al señor Correa, creo que se le subió a la cabeza el nivel de relaciones que tenía, lo bien que le iba y el nivel de relaciones dentro del PP”. Correa atribuye a Bárcenas el fin de la relación contractual con el PP, algo que ha negado el ex tesorero. Fue Mariano Rajoy, presidente del PP, quien “dice que hay que dejar de seguir contratando con las empresas de Correa”, ha explicado Bárcenas.
Ante las preguntas del Ministerio Fiscal sobre las contradicciones de su declaración ante el tribunal y las realizadas previamente durante la instrucción del caso, Bárcenas se ha limitado a decir que “no recuerdo a qué me refería” entonces. En todo momento ha negado que él o alguien del PP se hubiera llevado dinero de comisiones, y que las donaciones realizadas por personas y empresarios al PP “no tenían carácter finalista” y se anotaban. “Jamás, ninguna de las empresas de Correa ha recibido dinero en efectivo del PP; todo lo que se pagaba, se pagaba oficialmente en el partido”. Y las donaciones, ha añadido, “se anotaban” por su antecesor Álvaro Lapuerta pero ha admitido que era una contabilidad “extra contable del PP, evidentemente”. El ex tesorero ha negado “connivencia” con Lapuerta “sino excesivo celo” por parte de éste. “Es imposible que nadie se haya apropiado de ese dinero”, ha reiterado.
Bárcenas se enfrenta a más de 42 años de prisión por asociación ilícita, cohecho, blanqueo de capitales, falsedad, apropiación indebida y delitos fiscales por cobrar comisiones que, según la acusación, fueron abonadas presuntamente por empresarios a la trama Gürtel a cambio de adjudicaciones por parte de diferentes gobiernos del PP. Además, está acusado de haberse quedado dinero de una contabilidad paralela del partido.
En el texto, Francisco pide en varias ocasiones “perdón” por un pecado que reconoce que le “avergüenza”, “lamenta” y “llora”. “Nos unimos al dolor de las víctimas y su vez lloramos el pecado. El pecado por lo sucedido, el pecado de omisión de asistencia, el pecado de ocultar y negar, el pecado de abuso de poder”. En otro momento de la misiva, escribe que la iglesia “llora no sólo frente al dolor causado en sus hijos más pequeños, sino también porque conoce el pecado de algunos de sus miembros: la historia, el dolor de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes”. Francisco ha instado a los obispos a tener también “coraje” para proteger a los niños de lo que llama “los nuevos Herodes, que fagocitan la inocencia de nuestros niños” a través del “trabajo clandestino y esclavo”, la “prostitución”, “las guerras” o “la emigración forzada”.
“Miles de niños han caído en manos de pandilleros, de mafias, de mercaderes de la muerte que lo único que hacen es fagocitar y explotar su necesidad”, critica el papa. Y denuncia con cifras oficiales los abusos que padecen los niños en todo el mundo. Unos 75 millones de niños, debido a las emergencias y crisis prolongadas, han tenido que interrumpir su educación. En 2015, el 68% de las víctimas de abuso sexual eran niños. En el año 2016, se calcula que 150 millones de niños han realizado trabajo infantil viviendo muchos de ellos en condición de esclavitud. El jefe de la Iglesia Católica cita el último informe elaborado por UNICEF y lanza un grito de alarma.
“Si la situación mundial no se revierte, en 2030 serán 167 millones los niños que vivirán en la extrema pobreza, 69 millones de niños menores de 5 años morirán entre 2016 y 2030, y 60 millones de niños no asistirán a la escuela básica primaria”, añadió.
Esta reducción de las sanciones solo afectará a aquellos militares que hayan fumado durante sus permisos, no durante los servicios. Aunque no serán inculpados automáticamente, los soldados incriminados deberán comprometerse a no fumar droga durante un año y someterse a controles periódicos para comprobar que no faltan a su promesa.
El dispositivo, que entrará en vigor en 2017, permitirá a los soldados continuar con sus servicios sin que sus expedientes queden manchados, evitando así problemas a la hora de buscar trabajo en un futuro. El año pasado fueron juzgados 128 militares por uso de estupefacientes. El uso recreativo de drogas como el hachís y la marihuana está prohibido en Israel.
En la operación ‘Presidenta’ se han intervenido 69.857 euros, 7.855 libras esterlinas, cinco pistolas con munición en la recámara, dos revólveres, una escopeta, 1.250 plantas de marihuana, más de 46 kilogramos de esta droga dispuesta para su distribución, 191 gramos de cocaína, más de 1.000 dosis de anabolizantes, 70 gramos de hachís, 34 monedas de oro, tres lingotes de oro, relojes de oro, 17 vehículos de alta gama, así como numeroso material para el cultivo, distribución y venta de la droga.
Dentro del organigrama se encontraban personas “que podrían tener un conocido prestigio relacionado con el mundo deportivo y que podrían estar relacionados como parte financiera de la misma ya que interactuaban con los compradores de anabolizantes”, según los investigadores. Una de las detenciones se realizó tras bajar del avión a su llegada a España desde Reino Unido, donde se encontraba oculto debido a su orden de busca y captura por las autoridades españolas.
El acusado y su esposa no lograron convencer a la justicia de que la viuda de Picasso, Jacqueline, les había donado las obras, y el tribunal de apelación de Aix en Provence, confirmó la sentencia de primera instancia dictada por un tribunal de Grasseen en marzo de 2015, por la que el matrimonio fue condenado a dos años de prisión exentos de cumplimiento. La Fiscalía había pedido para ellos hasta cinco años de cárcel. El tribunal de apelación confirma “todas las disposiciones civiles y penales” del veredicto del tribunal de primera instancia de Grasse en 2015, lo que implica la restitución de todas las obras en posesión de los condenados a Claude Ruiz Picasso, representante de los seis herederos en el juicio. Los cuadros y un carnet de 91 dibujos -sin firma y no inventariados cuando murió el pintor en 1973- habían reaparecido en 2010 cuando Le Guennec contactó a Claude Picasso para que las autentificara. Los herederos presentaron inmediatamente una denuncia judicial por robo.
En el juicio de apelación, Pierre Le Guennec, ha cambiado su versión de los hechos, afirmando que unos meses después de la muerte de Picasso, su viuda le pidió que almacenara entre 15 a 17 bolsas de basura que contenían obras del artista, y que un tiempo después la última esposa del pintor le pidió que le devolviera las bolsas, excepto una, que le regaló en agradecimiento. Para Le Guennec, la viuda de Picasso “quizás” quería que estas piezas no figurasen en el inventario de sucesión porque “la señora Jacqueline Picasso tenía problemas con Claude Picasso”, hijo del pintor. En primera instancia, el electricista había dicho que las 271 obras que estuvieron apiladas durante 40 años habían sido un regalo hecho por los Picasso en 1971 o 1972. El fiscal no ha tenido en cuenta la nueva versión de la pareja y requirió la confirmación de la pena de primera instancia.
La Fiscalía General de Panamá ha emitido un comunicado en la que informa que el Juzgado XVII de Panamá ha “concedido un plazo abierto de instrucción para la investigación relacionada con la creación y utilización de sociedades anónimas” con el supuesto fin de “blanquear, esconder u ocultar dineros”. La decisión responde a la petición realizada en septiembre por la Fiscalía sobre delincuencia organizada de ampliar las investigaciones más allá de los seis meses de plazo establecidos para su conclusión, debido a la complejidad del caso. Ahora, el Tribunal ha aceptado la petición para continuar los trabajos “hasta que se agote la investigación” del caso, según el comunicado hecho público este miércoles. Los documentos, que dieron información sobre más de 200.000 empresas de pantalla, trusts y fundaciones con sede en 21 paraísos fiscales, alentaron numerosas investigaciones.
Además de las dimisiones del citado primer ministro islandés y del ministro Soria, en los papeles aparecieron personalidades como el entonces primer ministro británico, David Cameron, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, el entorno del presidente ruso Vladimir Putin, el ex jefe de la UEFA Michel Platini, el astro argentino Lionel Messi o el cineasta Pedro Almodóvar.
La sentencia dictada por un tribunal de la localidad siciliana de Catania condena a 18 años de prisión al capitán del barco pesquero, el tunecino Mohammed Ali Malek, por homicidio múltiple, y a cinco años de prisión a su asistente, el sirio Mahmoud Bikhit. Los dos acusados, que negaron toda responsabilidad en la tragedia y sostienen que son simples migrantes, fueron juzgados por favorecer la inmigración ilegal. Según la acusación, las maniobras erráticas de Malek contribuyeron significativamente al naufragio de la embarcación. Los testimonios de los supervivientes coincidieron en subrayar que Malek se encontraba al timón cuando el barco se hundió en pocos minutos después de golpear con un carguero portugués que intentaba rescatarlo.
El dopaje que, según McLaren, promovió el Ministerio de Deportes, incluyó la manipulación sistemática de análisis en los Juegos de Londres 2012 y en Sochi 2014. “Existen pruebas contundentes de un dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015”, añade el documento. McLaren insistió durante la rueda de prensa en que “se puso en marcha una conspiración institucional en los deportes de invierno y de verano con la participación del Ministerio de Deportes y sus servicios, como la agencia rusa antidopaje (Rusada)”, así como de “los laboratorios antidoping de Moscú, junto con el FSB – los servicios secretos- para manipular las pruebas”.
“El encubrimiento sistemático y centralizado para la manipulación del proceso de control evolucionó y mejoró durante el transcurso de su uso en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los Juegos de la Universiada 2013, el Mundial de Atletismo de Moscú 2013 y los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014”, denuncia el informe.
El avión, operado por la aerolínea LaMia, llevaba al equipo de fútbol a Colombia cuando se quedó sin combustible. Una funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (AASANA) ha declarado a los investigadores que comentó al piloto Miguel Quiroga – el otro copropietario de la compañía, fallecido en el accidente – antes de despegar que la autonomía de vuelo entre el sur de Bolivia y Medellín era muy ajustada y que le había pedido que cambiara su plan de vuelo. Celia Castedo se ha visto obligada a pedir asilo en Brasil, asegurando que estaba siendo objeto de amenazas tras el accidente.
El Chapecoense viajaba a Colombia para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional. El avión, un Avro RJ85 fabricado en Reino Unido, se quedó sin combustible cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín el 29 de noviembre. En una grabación hecha pública, el piloto advierte de “un fallo electrónico total” y “falta de combustible”.
Una línea de teléfono creada para quienes sufrieron abusos de niños por parte de entrenadores, ojeadores y otro personal de clubes, recibió 50 consultas en sus dos primeras horas y 860 en su primera semana, anunció la Sociedad para la prevención de la crueldad con los niños (NSPCC), que la gestiona. Esta cifra triplica las llamadas recibidas en el que hasta ahora era el mayor caso de pederastia que recuerda Reino Unido, el de Jimmy Savile, el presentador de la BBC ya fallecido que abusó de cientos de menores. El caso que ha iniciado la investigación en la Premier ha sido el de Andy Woodward, que jugó en el Sheffield United, tras explicar los abusos que sufrió de Barry Bennell, un ex entrenador de las categorías inferiores del Mánchester City, el Crewe Alexandra y el Stoke City. “Vimos el caso de Jimmy Savile y el coraje de la gente (al denunciarlo). Es mucho más duro denunciarlo en el mundo del fútbol. Es ahora, a los 43 años, que siento que puedo vivir sin ese secreto y esa carga enorme, horrible. Quiero sacarlo de mí y dar la oportunidad a otros de hacerlo”, dijo Woodward a The Guardian. Tras contar su experiencia, más de 20 antiguos pupilos de Bennell acudieron a la policía. El martes, las primeras pesquisas dieron frutos y el exentrenador fue formalmente inculpado de violación de un menor de 14 años.
El escándalo ha hecho reaccionar a los grandes equipos ingleses. El Chelsea anunció el miércoles que había contratado a un bufete de abogados para que investigue si uno de sus empleados en los años 1970, hoy fallecido, abusó sexualmente de jugadores jóvenes. Y este jueves, The Times afirmó que un antiguo jugador de categorías inferiores reclama una indemnización millonaria al Manchester City alegando que los abusos destruyeron su carrera.
Los restos humanos han sido encontrados en 17 diferentes fosas cerca de la localidad de Pochahuixco, entre el martes y el jueves. El portavoz del Grupo de Coordinación de Guerrero, Roberto Álvarez, explicó a la agencia AFP que las tumbas fueron descubiertas a partir de una pista anónima, a partir del secuestro de una persona cuya identidad no ha trascendido. Las Fiscalía ordenó el traslado de los restos humanos hallados para su identificación.
Más de 1.8000 asesinatos se han producido en esta zona entre enero y octubre de este año, según cifras oficiales.
Nueve de los cuerpos hallados y exhumados por orden del Fiscal General del Estado tenían signos de haber sido torturados. Los primeros restos humanos fueron localizados el martes, y el miércoles se hallaron nuevos cuerpos que suman, hasta el momento, un total de 12, aunque las autoridades siguen buscando por las inmediaciones de Zitlala, informó el portavoz de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. En el lugar localizaron también tres vehículos, cargadores para armas de asalto y cinco cabezas humanas, además de un hombre que dijo que había sido secuestrado.
El detenido, cuya identidad no ha sido desvelada por el instituto armado, está considerado por la justicia brasileña como el encargado de pagar las comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública y privada en Brasil pero también en otros países.
La Operación Lava Jato, iniciada en el 2014, es la investigación de mayor trascendencia en Brasil sobre blanqueo de dinero y desvío de fondos públicos de la empresa nacional petrolera Petrobras a partidos políticos y miembros del Gobierno. La cantidad desviada, según las investigaciones, asciende a 14 millones de euros.
“Revisaremos inmediatamente el momento y los métodos del ‘impeachment’ y crearemos una subcomisión para analizar la opción de emprender un proceso de destitución”, ha dicho Choo Mi-Ae, líder del Partido Democrático, principal partido de la oposición.
La mejor amiga de Park y ex asesora presidencial, Choi Soon-sil, ha sido acusa de un delito de abuso de poder. Ambas están siendo investigadas por presionar a empresas para dar dinero en forma de donaciones.