
No es la corrupción, es la deriva totalitaria
“El Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a cargarse la democracia con tal de protegerse de los escándalos que le acechan a diario en los tribunales y en los medios”
“El Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a cargarse la democracia con tal de protegerse de los escándalos que le acechan a diario en los tribunales y en los medios”
«El problema de destrozar un partido es que al final el presidente vuelve a ser candidato, pierde el aura de La Moncloa y pasa a ser visto por el votante en toda la desnudez de sus siglas»
«Ante este paisaje en ruinas, no hay reacción. Ni en la sociedad civil, anestesiada o resignada, ni en las estructuras del Estado, que prefieren la cobarde equidistancia»
«El sanchismo está diseñando un escenario de excepcionalidad democrática que puede justificar cualquier atropello al sistema»
«El dilema en España no es entre un gris Feijóo y un hábil Sánchez, sino entre continuidad democrática o abismo populista»
El abogado presenta su nuevo libro ‘Anatomía de la ley. De la tribu a la IA: pasado, presente y futuro de la ley su aplicación’
La fundación Avanza pide también combatir la «desinformación» de la «derecha mediática»
“La extinción de la clase media siempre coincide con la desaparición de la alegría y la cercanía de la oscuridad”
«Desde que Sánchez recupera la secretaría general del PSOE en 2016, el déspota estaba ya ahí. Solo le quedaba aplicar su mentalidad a la conquista del Estado»
Dos piezas audiovisuales fueron publicadas en la cuenta en redes sociales llamada ‘España en Libertad’
«Hemos permitido que la clase política pueda tener más poder del que conviene a la libertad. Se han encaramado al poder para destruirlo en beneficio propio»
Luis Haranburu culpa a la «servidumbre voluntaria» de los españoles del fin de la democracia parlamentaria
El periodista mexicano conversa sobre la relación entre su oficio y el poder y el atentado que casi le cuesta la vida
El analista norteamericano divisa en su último ensayo ‘Tierra baldía’ un futuro global donde el caos será la regla
«La igualdad de trato hoy en España está alterada por los nacionalismos que controlan a Sánchez. El presidente ‘solo’ ejerce contra la mayoría de los españoles»
«Los mexicanos nos habituamos al milagro de una Suprema Corte emitiendo sentencias contra los poderosos. Esto es lo que han arruinado López Obrador y Sheinbaum»
“La historia nos demuestra que cuando alguien quiere socavar una democracia comienza por intentar neutralizar a los medios. Eso es lo que está haciendo Sánchez”
“Eso no es una democracia, es una tiranía disfrazada”, ha dicho el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio
George Simion sitúa estos comicios como “una advertencia para toda Europa”
El director de la RAE analiza en un ensayo las causas por las que la democracia liberal no se consolida en Latinoamérica
Sostiene Savater
«Es imprescindible la creación de un aparato técnico que tome medidas para emprender las reparaciones que exige el país en cuanto caiga el actual gobierno»
Savater y Jaume repasan en este primer capítulo desde los orígenes en Grecia hasta los problemas actuales
«¿Informar para que el lector pueda sacar sus propias conclusiones? Qué anticuado. Ahora lo que se lleva es orientar, guiar, enardecer pero con mucho mimo»
«Feijóo debería tomar alguna iniciativa en este escenario tan degradado. Se echa de menos un líder de la oposición que haga oposición real, firme y con argumentos»
«El Gabinete de la Presidencia se ha convertido en una estructura paralela, dejando al Gobierno la inane misión de acudir a un Consejo de Ministros en que todos los asuntos ya vienen precocinados»
«Hoy en España el primer y principal problema de todos los ciudadanos conscientes es cómo evitar dejar de serlo»
La abogada italiana visita THE OBJECTIVE para hablar de sus dos libros y la fragilidad democrática del mundo liberal
«Si a Almudena Grandes se le dedicó Atocha, ¿qué se le debería dedicar a Mario Vargas Llosa, hijo predilecto de Madrid y español universal por vocación?»
El escritor hispano-peruano falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años
“Si un pueblo requiere memoria, justicia y trascendencia, la UE no debería construirse desde las élites de Bruselas, sino desde un diálogo entre sus ciudadanos”
Defiende el periodismo desde la libertad y lamenta la falta de cultura democrática de quienes intentan controlarlo.
THE OBJECTIVE entrevista al escritor suizo, que regresa con una novela sencilla y tierna, destinada a niños y adultos
El anuncio coincide con la calidad democrática en mínimos y con advertencias del CIS sobre crispación política
«La UE nos da la turra con “los valores europeos”. Esto lo hace porque pretenden embarcarnos en una guerra contra la Rusia de Putin, la China de Xi Jinping e incluso los EEUU de Trump»
«El retroceso democrático en Estados Unidos y España coincide con el mandato de figuras carentes de convicciones democráticas»
Una biografía del expresidente destaca la transición de poder «modélica y pacífica» que hizo a Felipe González
«Es muy difícil que una democracia parlamentaria, pueda seguir siendo democracia si se elimina el papel fundamental y obligado del Parlamento»