
Derechos laborales


La brecha del teletrabajo: el otro distanciamiento social que nos trajo la Covid-19
Una de las herencias que nos ha dejado la crisis sanitaria -y que nos acompañará durante mucho tiempo- es el necesario distanciamiento social pero, además del físico, la Covid-19 nos trae otra separación a la que tenemos que hacer frente: la que surge entre aquellos que pueden hacer teletrabajo y quienes tienen que acudir presencialmente para cumplir con su labor.

Los guardias civiles que sirven al rey denuncian sus malas condiciones laborales
Entre las quejas de estos guardias civiles están la falta de relevos en los servicios nocturnos y la “realización de servicios maratonianos”

La Guardia Civil detiene a un hombre por abandonar a un empleado muerto en un centro de salud
El detenido abandonó en un centro de salud de Jaén el cuerpo sin vida de un inmigrante que trabajaba para él

UGT denuncia a Glovo ante la Fiscalía por varios delitos contra los trabajadores
El sindicato considera que Glovo “se intenta lavar las manos” con respecto al fallecimiento de este repartidor

La Unión Europea aprueba nuevas medidas para reforzar la conciliación familiar
Homogeneizar una baja de paternidad de al menos diez días retribuidos es una de las medidas estrella

Una sentencia equipara los salarios entre las envasadoras y los mozos de almacén de una empresa almeriense
La sentencia reconoce que el trabajo de la envasadora es tan importante como el del mozo

Los trabajadores de Amazon en España retoman la huelga justo antes de Reyes
Los sindicatos en Amazon han retomado las huelgas en el centro logístico de San Fernando de Henares, Madrid, para reclamar mejoras laborales. La huelga, que ha comenzado este jueves y se prolongará hasta este viernes, coincide con la campaña de Reyes.

Huelga en el mayor centro de Amazon en España en pleno Black Friday
Huelga en el mayor centro logístico de Amazon en España. Los empleados del gigante estadounidense han convocado un paro este viernes, coincidiendo con las rebajas del famoso Black Friday, que dan comienzo a la campaña de compras navideña.

El Gobierno británico advierte del riesgo de escasez de esperma en el Reino Unido por el Brexit
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría poner en dificultad a las parejas británicas que recurren a la donación de esperma para procrear, pues ya no podrán acudir a los bancos de esperma europeos, ha señalado el Gobierno.

Nueva Zelanda aprueba una baja remunerada para víctimas de violencia doméstica
El parlamento de Nueva Zelanda ha aprobado esta semana un proyecto de ley que permite a las víctimas de violencia doméstica optar a un tipo especial de baja remunerada.

El Brexit pone en riesgo los derechos de las mujeres, según un informe
Las mujeres están en riesgo de perder algunos de sus derechos tras la aplicación del Brexit en 2019, como los derechos laborales o fondos para servicios destinados a las mujeres, de acuerdo con el informe Presión por el progreso: derechos de las mujeres e igualdad de género elaborado por la Comisión para la Igualdad y Derechos Humanos (EHCR, por sus siglas en inglés).

¿Por qué existe un Día Internacional de la Mujer?
“Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo”. Son palabras que ha utilizado el secretario general de la ONU, António Guterres, para explicar por qué es importante la celebración del Día Internacional de la Mujer. No está claro cuál es el origen de la conmemoración de esta jornada, pero, desde 1975, las Naciones Unidas (y, por extensión, sus estados miembros) utilizan el 8 de marzo como referencia.

La justicia belga aprueba un despido por un "me gusta" en Facebook
Un tribunal laboral belga ha aceptado como motivo de despido por falta grave que una empresa rescindiera el contrato de un contable por haber marcado con “me gusta” una publicación antisemita en una página de Facebook, ha informado este jueves el diario local L’Echo, citado por Efe. El Tribunal Laboral de Lieja, en el este de Bélgica, ha dado la razón a la empresa, que alegó que había advertido con anterioridad al empleado por ese tipo comportamientos al considerar que atentan contra la imagen de la firma.

España, a la cola de la OCDE en derechos laborales y lucha contra la pobreza
La ONG Intermón Oxfam muestra en su informe Índice de compromiso con la reducción de la desigualdad (CRI), que España está a la cola en la OCDE en lo que respecta a la creación de políticas laborales para luchar contra la desigualdad, así como en el gasto en salud, educación y protección social

El 74% de las empresas españolas no cumplen la Ley de Igualdad
Solo el 26% de las empresas españolas cuenta con más de un 40% de representación femenina en sus consejos de administración, según un estudio realizado por Informa D&B (Grupo CESCE). Un 66% de las empresas españolas no cuenta con ninguna mujer en sus puestos directivos, y el cargo con mayor peso femenino es el de Directora de Calidad. El estudio muestra que los porcentajes no mejoran tras 10 años desde que entró en vigor la Ley de Igualdad.

Una huelga de trabajadores mantiene cerrada la Torre Eiffel
Este conflicto social es el tercero en seis meses que impide que turistas procedentes de todo el mundo puedan subir al monumento por excelencia de París, desde el cual se puede disfrutar de una magnífica vista panorámica de la capital francesa. Los huelguistas denuncian la falta de “diálogo social” con la dirección de la empresa y la “ausencia de transparencia sobre las decisiones estratégicas” en lo que concierne el funcionamiento del monumento, según informa AFP. La Torre Eiffel recibe a alrededor de seis millones de visitantes cada año.

Diez millones de trabajadores en huelga exigen aumentos salariales en India
Las concesiones de última hora por parte de los ministros de Economía y de Trabajo, incluyendo una subida de 104 rupias (1,39 euros) a los trabajadores no cualificado, no ha impedido la acción sindical que ha obligado a cerrar bancos, gasolineras y a interrumpir el transporte público en varios Estados durante toda la jornada del viernes. Menos del 4% de los trabajadores en India tiene algún tipo de protección y los que tienen, es cada vez menor.
Los colegios y universidades en Bangalore también han permanecido cerrados como medida de precaución, según informaciones de medios locales, que han asegurado también que la policía había realizado detenciones en Bengala Occidental, cuya máxima autoridad política, Mamata Banerjee, anunció que iba a perseguir a los manifestantes.

Los trabajadores que fabrican los iPhone tendrían que gastar un mes de sueldo para comprarse uno
Según comenta Bloomberg, esta factoría paga tan mal a sus empleados que muchos se ven forzados a hacer horas extra para llegar a fin de mes, a pesar de que Pegatron y Apple han aplicado medidas para evitar este tipo de sobreesfuerzos. La publicación, que se ha adentrado en esta fábrica, asegura que en sus escaleras se colocan redes de seguridad para prevenir accidentes o intentos de suicidio, dadas las malas condiciones de sus obreros.