Derechos

Ryanair reconocerá también a los sindicatos del personal de cabina

Ryanair reconocerá también a los sindicatos del personal de cabina

La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair ha anunciado este martes que extiende su oferta de reconocimiento de los sindicatos de pilotos a los de los tripulantes de cabina. La compañía radicada en Dublín tiene previsto reunirse este martes con los representantes sindicales de un grupo de pilotos irlandeses que convocó la pasada semana una huelga de 24 horas para mañana miércoles, pero que, no obstante, la ha cancelado ante el giro histórico dado por Ryanair.

Por qué Islandia es la supercampeona en igualdad de género

Por qué Islandia es la supercampeona en igualdad de género

El Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial no tiene dudas: Islandia es, por noveno año consecutivo, el mejor país para la igualdad de género. Varios factores son determinantes, como la acción colectiva y la solidaridad de los activistas pro los derechos humanos de las mujeres, la voluntad política y las herramientas como la legislación, el presupuesto y los cupos femeninos.

1.100 millones de personas carecen de identidad oficial

1.100 millones de personas carecen de identidad oficial

Más de 1.100 millones de personas, especialmente en Asia y África, carecen de documentos oficiales de identidad que les permitan el acceso a la sanidad pública, a la educación y al sistema financiero, de acuerdo con el Banco Mundial. Más de un tercio de estas personas «invisibles» son niños, sostiene el Banco Mundial en un informe emitido para su reunión anual en Washington esta semana.

En qué consiste la Ley LGTBI tramitada en el Congreso

En qué consiste la Ley LGTBI tramitada en el Congreso

Cataluña copa la actualidad informativa de estas últimas semanas, algo que provoca un inevitable olvido de otros temas mayores. Hace unas semanas, el Congreso debatió la primera Ley de Igualdad LGTBI. Ahora esta pionera legislación deberá afrontar el trabajo parlamentario de enmiendas para su aprobación definitiva, y no todo el mundo conoce exactamente en qué consiste esta ley.

El Congreso aprueba tramitar la Ley de Igualdad LGTBI

El Congreso aprueba tramitar la Ley de Igualdad LGTBI

Los derechos de millones de personas en toda España están más cerca de equipararse a los del resto del país. El Congreso de los Diputados ha apoyado este martes la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI, en contra de la discriminación contra lesbianas, gays, personas transgénero, bisexuales e intersexuales, informa Europa Press. El texto ha sido una propuesta de Unidos Podemos y ha sido redactado por asociaciones en defensa de esta comunidad. El Partido Popular, que en la manifestación del World Pride se había comprometido (junto con todos los partidos) a apoyar la norma, finalmente se ha abstenido y ha anunciado que presentará otra ley que sustituya a la presentada por Unidos Podemos.

Los nuevos términos de uso de Twitter fulminan los derechos del contenido original

Los nuevos términos de uso de Twitter fulminan los derechos del contenido original

Twitter está haciendo algunos cambios a sus términos de servicio para los usuarios que viven fuera de EEUU y que entrarán en vigor a partir del 2 de octubre. La compañía estadounidense ha asegurado que se trata de una medida para luchar contra las noticias falsas, pero, no obstante, supone también acabar con los derechos del contenido original de los usuarios, lo que ya ha provocado ciertas protestas en la red. Las nuevas normas por las que se regirá la plataforma serán aceptadas por los usuarios de forma implícita con sólo acceder al servicio.

AirHelp, la app que te hace la vida fácil si te cancelan o retrasan un vuelo

AirHelp, la app que te hace la vida fácil si te cancelan o retrasan un vuelo

Hay pocas circunstancias más frustrantes en la vida de un viajero que la cancelación o retraso de un vuelo, y sobre todo si ese viaje se hace por placer. En The Objective ya publicamos una breve guía de cómo proceder ante la cancelación de vuelo, que puede servir de ayuda a cualquier pasajero en apuros. Ahora presentamos AirHelp, la aplicación que te hace la vida más fácil si sufres alguna de las circunstancias citadas.

¿Cuál es tu causa?

¿Cuál es tu causa?

¿Cuál es tu causa?, me preguntó el periodista. ¿Tienes causa? ¿Qué defiendes? ¿Qué rechazas? Me río y le explico que es complicado, porque cuando todo el mundo dice blanco, siento la necesidad de decir negro y cuando todo el mundo dice negro, yo debo defender al pobre blanco, abandonado a su suerte, destrozado por la moda de una causa que arrolla sin piedad al enemigo. Una causa es un monolito y los monolitos me aterran, porque son la injusticia, siempre, con alguien.

3 claves para proceder en caso de que te cancelen un vuelo

3 claves para proceder en caso de que te cancelen un vuelo

Cuando el pasado fin de semana una caída del sistema informático de British Airways provocó la cancelación de sus vuelos desde los londinenses aeropuertos de Heathrow y Gatwick, miles de viajeros se quedaron literalmente tirados -concretamente, 75.000-. Seguramente, muchos de ellos no sabían siquiera qué hacer o cuáles eran sus derechos. Sólo en España, en 2016 hubo 230.229.523 pasajeros de avión, un 11% más que en el periodo anterior, según datos de AENA.

Cien organizaciones marroquíes piden al futuro Gobierno un "enfoque de género"

Cien organizaciones marroquíes piden al futuro Gobierno un "enfoque de género"

Cien organizaciones marroquíes del ámbito feminista y de los derechos humanos han firmado este martes un comunicado conjunto para pedir al próximo Gobierno, que se espera que se anuncie mañana, un enfoque de género en su composición y en su agenda de trabajo. De entrada, lamentan que las mujeres hayan sido excluidas de las negociaciones gubernamentales, lo que no ayudará a remediar «el balance casi nulo del Gobierno saliente en materia de derechos de las mujeres», así como «el deterioro de su situación a todos los niveles».

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de la asociación ultracatólica HazteOír llega a las calles de Nueva York, una ciudad santuario para personas transgénero, con la intención de alcanzar Naciones Unidas para “denunciar los ataques a la libertad de los padres y la imposición de la ideología de género durante la 61º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”. Bajo el hashtag #FreeSpeechBus el vehículo tiene previsto recorrer la Costa Este de los EE.UU, realizando paradas en Boston, Philadelphia y Washington entre otras ciudades.

La ONU alerta ante retrocesos de los derechos de las mujeres en varios países

La ONU alerta ante retrocesos de los derechos de las mujeres en varios países

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, ha alertado, a través de un comunicado, contra las modificaciones legislativas que van en contra de los derechos de las mujeres y que en vez de velar y promocionar su bienestar cercenan aún más sus libertades. La víspera de que se celebre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Zeid ha querido «honrar la lucha en pro de los derechos humanos de millones de mujeres que han exigido el respeto de sus derechos y los de los demás».

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El autor del asesinato en masa de Noruega en 2011, el extremista de ultraderecha Anders Breivik, no ha sido tratado de manera inhumana al ser puesto en régimen de aislamiento en prisión, según ha dictaminado el Tribunal de Apelación de Oslo. “Breivik no está, y no ha sido, sometido a tortura o a trato inhumano y degradante”, dice la sentencia. Esta sentencia invalida una de primera instancia que condenaba al Estado por haberlo tratado de manera inhumana.

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará todos los patos del departamento de Landes, en el suroeste del país, para erradicar una epidemia grave de gripe aviar, un virus que si bien es devastador para las aves, solo en casos excepcionales puede afectar al organismo humano. La medida radical ha sido anunciada por el ministro de Agricultura de la república, Stéphan Le Foll, que también opera como portavoz del Gobierno. Desde este invierno se ha matado en Francia a más de 1,3 millones de aves y la decisión de hacer lo propio con los 600.000 patos de esta región responde a un plan para «estabilizar la zona», ha desvelado Le Foll a la radio France Bleu Gascogne.

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

El gobierno chino lanza un plan para "poner orden" en las webs extranjeras

Un control que incluye el borrado de comentarios o artículos considerados sensibles, mientras que aplicaciones y páginas web como Instagram, Twitter o YouTube son inaccesibles. Este férreo control afecta a la actividad no sólo a individuos sino también a las empresas presentes en el país las cuales, para eludir este bloqueo, usan «redes privadas virtuales» designadas a menudo con la sigla VPN («virtual private network», en inglés). Muchos intelectuales y disidentes chinos usan también los VPN para publicar en Facebook, Twitter o YouTube desde el interior del país.

Pero, a partir de ahora, con la aplicación del nuevo plan, los proveedores deberán tener una autorización oficial para crear o alquilar «líneas de comunicación especiales», entre ellas las VPN, según ha informado el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información. Para el Gobierno chino, el mercado de proveedores está teniendo un rápido crecimiento «y aparecen las primeras señales de desarrollo anárquico, lo que crea una necesidad urgente de regulación». Esta campaña para «poner orden» durará hasta marzo de 2018, precisó el ministerio.

China cuenta con el mayor número de internautas del mundo: eran 731 millones a fines de 2016, según datos facilitados este domingo por el Centro de Información sobre Internet (CNNIC), un organismo gubernamental chino.

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

McCartney había solicitado a Sony ATV Music Publishing que reconociera las notificaciones de The Beatles en las que planeaba finalizar con los contratos de acuerdo con la legislación estadounidense pero «se negaron a dar tal confirmación», se recoge en la querella.
Un caso similar enfrentó en diciembre al grupo de pop inglés, Duran Duran, con su editora – de Sony ATV Music Publishing – ante la justicia británica. Duran Duran quería recuperar los derechos de ciertas canciones como ‘Río’ y el tema de la película de James Bond ‘A view to a kill’, pero los tribunales fallaron a favor de la discográfica argumentando que la ley estadounidense no era aplicable en Reino Unido.

La última rueda de prensa de Obama, entre el balance y los consejos a Trump

La última rueda de prensa de Obama, entre el balance y los consejos a Trump

Entre los temas que ha tratado están las últimas medidas tomadas por su Gobierno. Por ejemplo, la sorprendente conmutación de la pena de la soldado Manning: «Chelsea Manning ha cumplido ya una dura pena de prisión. No creo que cualquiera que esté pensando en filtrar información pueda pensar que vaya a quedar impune”, ha declarado Obama. Otra medida reciente ha sido la eliminación de la política ‘pies mojados, pies secos’, que ha defendido como el fin de los privilegios migratorios de los cubanos. Para Obama, ésta era un “remanente” de la “vieja y fracasada” política de aislamiento hacia la isla. La nueva política es la “justa y apropiada para la naturaleza cambiante de la relación” con La Habana, ha declarado.

En cuando a la política internacional, el presidente saliente ha afirmado que sigue “profundamente preocupado por la situación en Israel y Palestina, es insostenible”. Obama ha asegurado que ha invertido grandes esfuerzos en resolver ese conflicto, pero que no ha podido forzar una solución. De Rusia, Obama ha dicho que “por los intereses de Estados Unidos y del mundo, necesitamos tener una buena relación con Rusia, por eso le animé a que formara parte activa de la comunidad internacional”, añadiendo que “es importante que Estados Unidos se pronuncie cuando un país grande invade y acosa a otro más pequeño”, refiriéndose al conflicto de Moscú con Ucrania.

Su sucesor en el cargo, Donald Trump, también ha tenido un espacio propio en la última rueda de prensa de Obama. Entre otras cosas, ha afirmado que “Trump cambiará muchas de sus opiniones cuando escuche a sus asesores”, y le ha lanzado algunas ‘pullas’ al recordar que “el fraude electoral son noticias falsas”. A pesar de las diferencias que mantiene con el presidente electo, ha anunciado que seguirá con la tradición y asistirá a la ceremonia de inauguración de la presidencia de Donald Trump.

En cuanto a su gestión, Obama ha destacado un hito que le hace sentir especialmente orgulloso: «la transformación que ha atravesado nuestro país en la última década», refiriéndose a los logros de la comunidad LGTB, respaldada por su apoyo personal al matrimonio igualitario. «Creo que hicimos algunas contribuciones importantes, pero la más importante fue la de los activistas, ciudadanos y parejas que alzaron la voz y se mostraron orgullosos de ser quienes son», ha sentenciado.

El mensaje que ha querido destacar Obama sobre todos los demás es el de la esperanza. “Creo en este país, en que hay más gente buena que mala”, ha dicho. Sus planes de futuro son el descanso y el tiempo en familia, explicando que quiere aprovechar también para escribir. No obstante, ha aclarado que él será siempre «ciudadano», «por lo que es importante que los demócratas y quienes perdieron en las elecciones puedan distinguir que entre todas las políticas que se debaten, hay determinados asuntos en los que nuestros valores están en juego». Por ello, Obama no callará si los valores que dice defender se ven atacados por la administración Trump.

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El 22 de julio de 2011, disfrazado de policía, Breivik mató a 69 jóvenes, en su mayoría adolescentes, de las juventudes socialistas, que se encontraban en la isla de Utoya. Antes de la matanza en la isla, que duró una hora, Breivik había matado a ocho personas haciendo estallar un coche bomba cerca de la sede del gobierno noruego en Oslo. En agosto de 2012, el autor del ataque más sangriento en Noruega desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue condenado a 21 años de prisión que podría ser ampliada indefinidamente.
En la cárcel, Breivik se encuentra en una celda con televisión, videojuegos y aparatos de musculación. Si embargo, en abril de 2016, el Estado noruego fue condenado por trato «inhumano» y «degradante», al haberle mantenido en situación de aislamiento prolongado y separado de los otros presos, violando el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este régimen de encarcelamiento «vulnera mentalmente» al detenido, dijo su abogado, Øystein Storrvik, que exige que su cliente pueda ver a otros presos. «Estoy gravemente afectado por el aislamiento, y la radicalización es quizá la secuela más grave de mi aislamiento», ha insistido Breivik. Sus declaraciones contrastan con el retrato hecho en la víspera por el fiscal del Estado, Fredrik Sejersted, quien aseguró que el preso está «en una forma física y psicológica extraordinaria». Breivik se ha negado a expresar remordimiento por la matanza cometida en 2011.

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

«El 10 de enero, en un contexto de creciente criminalización de la protesta y particularmente de estigmatización del pueblo mapuche, alrededor de 200 policías realizaron un operativo cerrojo y clausuraron todos los accesos a las tierras en las que permanece establecida la comunidad Cushamen», detalló Amnistía Internacional (AI) en un comunicado. Tres miembros de la comunidad mapuche fueron arrestados en el operativo, según el juez, porque se resistieron violentamente a la medida. La «comunidad mapuche de Cushamen, en marzo de 2015, decidió volver y recuperar su territorio ancestral en donde hoy está la estancia Leleque de la compañía multinacional Benetton, que tiene cerca de un millón de hectáreas en la Patagonia Argentina», recordó AI.
Según la organización de derechos humanos, el desalojo de los manifestantes fue ordenado por el juez federal Guido Otranto, pero según explicó el magistrado, se limitó a permitir la libre circulación del ferrocarril turístico La Trochita, que pasa por el lugar. «La medida no está destinada a hacer cesar la ocupación que está realizando en el lugar desde marzo de 2015 el Lof (clan familiar) en Resistencia del Departamento Cushamen, cuyo eventual carácter delictivo y las responsabilidades penales que correspondan son materia de investigación y decisión de las autoridades judiciales provinciales», dijo el juez en un comunicado que publicó la prensa local. Desde hace una década la comunidad mapuche mantiene una disputa con el empresario italiano Luciano Benetton por el presunto delito de usurpación de tierras en Chubut.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D