Detenciones

Maduro aumenta la persecución política en vísperas de la

Maduro aumenta la persecución política en vísperas de la "Toma de Caracas"

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia detuvieron el martes al político opositor Carlos Melo, del partido Avanzada Progresista, quien un día antes había advertido vía Twitter que esto sucedería «y que sembrarían armas». Este arresto se suma al del dirigente Yon Goicoechea, de Voluntad Popular, acusado de transportar detonantes para explosivos, así como a la orden de captura del alcalde de Maturín, Warner Jiménez. Además, el exalcalde Daniel Ceballos, quien permanecía en arresto domiciliario debido a problemas de salud, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad bajo sospecha de que quería escapar. La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, ha rechazado la «persecución» política emprendida por el gobierno venezolano. A horas de la “Toma de Caracas”, al país sudamericano han llegado el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el exmandatario panameño Martín Torrijos, quienes impulsan, junto al exgobernante dominicano Leonel Fernández, un diálogo político propuesto por el presidente Maduro y que cuenta con el respaldo de la Unión de Naciones Suramericanas.

Alarma en Europa por la purga de diplomáticos iniciada por el Gobierno turco

Alarma en Europa por la purga de diplomáticos iniciada por el Gobierno turco

El ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, dijo durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraní, que un total de 208 diplomáticos fueron convocados como parte de la investigación sobre el golpe de Estado, pero 32 de ellos abandonaron Turquia. «Hemos contactado con los países donde huyeron para solicitar su extradición», explicó.
Las autoridades turcas han arrestado, detenido y despedido a decenas de miles de personas entre militares, funcionarios, jueces, profesores y periodistas tras la asonada del 15 de julio que, según el presidente Tayyip Erdogan, fue orquestada por una red liderada por un clérigo residente en Estados Unidos, Fethullah Gülen. Miembros del gobierno turco no disimulan su malestar por lo que consideran una falta de simpatía de sus homólogos occidentales que, según dicen, parecen más preocupados por las duras medidas adoptadas que por el golpe militar.

Al menos 10 detenidos en Brasil por preparar un atentado a dos semanas de los Juegos de Río

Al menos 10 detenidos en Brasil por preparar un atentado a dos semanas de los Juegos de Río

Moraes ha explicado que la policía actuó porque el grupo había estado discutiendo sobre el uso de armamento y las tácticas de guerrilla que deberían aplicar en el caso de cometer un atentado durante los Juegos, que comienzan el 5 de agosto. Las detenciones se han producido en los Estados de Sao Paulo y Paraná. El ministro ha añadido que, en principio, no habrían concretado ningún objetivo.

La semana pasada, el Gobierno de Brasil tuvo conocimiento, a través de un mensaje amenazante, de que un grupo formado por brasileños leales al líder del autodenominado Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, amenazaban con atentar durante los Juegos de Río. El dispositivo de seguridad para los JJOO de Río contará con 85.000 efectivos policiales y las medidas de control se han incrementado en los aeropuertos del país.

Erdogan declara el estado de emergencia en Turquía por tres meses

Erdogan declara el estado de emergencia en Turquía por tres meses

“Mucha gente ha sido arrestada, pero esto no ha llegado a un fin. Estas detenciones nos proveerán de muchos nombres durante los próximos días”, ha dicho Erdogan. En total, unas 60.000 personas, entre soldados, policías, jueces, funcionarios públicos y maestros han sido suspendidos, detenidos o se encuentran bajo investigación, tras el golpe fallido. Sólo el Ministerio de Educación ha suspendido a 6.500 de sus empleados, mientras que unos 626 centros educativos, la mayor parte de ellos privados, han sido cerrados.

Detenidos en España siete fugitivos reclamados por la justicia internacional

Detenidos en España siete fugitivos reclamados por la justicia internacional

Según ha informado el Instituto Armado, uno de ellos ha sido un traficante y blanqueador de capitales holandés, J.M.K.L, que fue localizado y detenido en la localidad de Beniarbeig (Alicante), en la operación ‘Konradus’.  Sobre el detenido pesaban dos órdenes europeas por varios delitos, entre ellos uno de tráfico de drogas por el envío de un cargamento de 16o kilos. Por otro lado, en las operaciones ‘Karkab’ y ‘Yassine’ se ha detenido a dos ciudadanos marroquíes reclamados por su país de origen  también por tráfico de drogas. En la operación ‘Ronny’ se ha detenido al belga R.L., buscado desde octubre de 2015, miembro de una organización dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína oculta en contenedores a través del puerto de Amberes. En las operaciones ‘Tairova’ y ‘Kovalenko’ se ha detenido a dos ciudadanos rusos reclamados por su país por distintos delitos económicos y financieros. Y por último, en la operación ‘Andina’ fue detenida en Madrid J.F.F., acusada de volar desde el aeropuerto de Lima hacia España, llevando ocultas entre sus pertenencias varios kilos de cocaína.

Todos los detenidos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional para que inicien los trámites de extradición.

Detenidos en Lleida tres paquistaníes por enaltecimiento del terrorismo

Detenidos en Lleida tres paquistaníes por enaltecimiento del terrorismo

Entre los contenidos que difundían se ha encontrado abundante material a favor del ISIS, los talibán y otros grupos pakistaníes, en los que justificaban las ejecuciones realizadas por estos terroristas, así como vídeos con alabanzas a las figuras del martirio, llamadas a la aplicación estricta de la “sharia” y comentarios en contra de la comunidad chií.
Los detenidos, de 25, 29 y 31 años, gestionaban diferentes cuentas en varias redes sociales a través de las cuales realizaban propaganda yihaidista e incluso ensalzaban actividades de grupos terroristas. La operación de la Jefatura de Información de la Guardia Civil junto con unidades del Grupo de Información de la Comandancia de Lleida se ha realizado bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Los arrestados habían logrado que se involucrara un número cada vez mayor de personas de su entorno en las actividades de ensalzamiento de grupos terroristas y la justificación de acciones violentas, contribuyendo de esta forma a propagar la ideología yihadista en España.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D