
Diésel


Volkswagen se enfrenta al mayor juicio por el "dieselgate" en Alemania
Comienza en Alemania el primer gran juicio contra Volkswagen, acusado de haber manipulado los motores diésel de once millones de sus automóviles, ha informado AFP.

Volkswagen pagará una multa de 1.000 millones de euros por el caso de los motores trucados
La fiscalía de Brunswick ha impuesto una multa de 1.000 millones de euros a la empresa alemana automovilística Volkswagen debido al escándalo de los motores trucados –o ‘dieselgate’– que estalló en 2015. Volkswagen, por su parte, ha aceptado la multa, cuya mayoría corresponde a una compensación de 955 millones de euros por los beneficios obtenidos, y ha admitido su responsabilidad en un comunicado oficial a través de su página web.

Volkswagen reembolsa el precio de su vehículo a una clienta por el Dieselgate
Un tribunal austriaco de primera instancia ha ordenado a un concesionario reembolsar íntegramente a una clienta el vehículo Volkswagen que había comprado allí en 2012, debido a que el automóvil contaba con un programa informático que trucaba los niveles de emisiones de gases contaminantes, según ha anunciado este jueves el abogado de la demandante. Este es solo uno de los millones de vehículos afectados por el escándalo de la manipulación de vehículos diésel, conocido como Dieselgate.

Primeros registros contra los responsables de Porsche por el Dieselgate
En el marco de la investigación abierta contra varios directivos del fabricante automovilístico Porsche por presunta manipulación de las emisiones de gases contaminantes en vehículos diésel, 30 agentes de policía y 160 magistrados de la Fiscalía de Stuttgart han registrado este miércoles 10 edificios en los estados federados de Baden-Württemberg y Baviera, Alemania.

Demanda contra BMW en EEUU por las emisiones de motores diésel
El constructor de automóviles alemán BMW ha sido demandado en Estados Unidos por las emisiones de los motores diésel que equipan a algunos de sus modelos, ha informado el bufete de abogados Hagens Berman. Esta demanda, colectiva, debe aún ser analizada y aprobada por un juez para pasar a la fase de instrucción.

Los motores Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación
Los vehículos Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación a pesar de haber que se les exigiera modificar sus motores, revela un estudio publicado este lunes por la Asociación Australiana del Automóvil (AAA).

Volkswagen suspende a un directivo por el escándalo de las pruebas con monos y humanos
La compañía alemana Volkswagen ha suspendido este martes a uno de sus directivos por el escándalo de los experimentos realizados con monos y humanos para medir el nivel de contaminación que producen sus motores diésel, informa AFP.

Los motores diésel matan a 5.000 personas cada año en Europa
En torno a 5.000 personas en Europa mueren de forma prematura cada año por las partículas que desprenden los motores diésel, según la conclusión de un inquietante estudio realizado por científicos del Instituto de Meteorología de Noruega (NMI), la Universidad Chalmers de Tecnología de Suecia y el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) de Austria, hecho público hoy por este último a través de un comunicado.

El fin de los coches de gasolina y diésel, cada vez más cerca
Los coches de gasolina o diésel tienen los días contados. Los elevados niveles de contaminación junto con la reducción de los costes de producción de los vehículos eléctricos está haciendo que cada vez más gobiernos se planteen eliminar del mercado los coches de gasolina.

Francia pondrá fin a la venta de coches diésel y gasolina para 2040
El gobierno francés quiere poner fin a la comercialización de coches diésel y gasolina en el país para 2040, según ha adelantado el jueves el ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot. «Anunciamos el fin de la venta de vehículos de gasolina y diésel para 2040», ha declarado Hulot, al presentar el «plan clima» del gobierno y admitiendo que será una meta «ardua» de cumplir, especialmente para los fabricantes.

Empresas venden combustibles demasiado tóxicos y prohibidos en Europa a países de África
El informe señala como accionistas y proveedoras de este tipo de combustible a compañías como Vitol, Trafigura, Addax y Oryx, y Lynx; y según recoge The Guardian, incluso la petrolera británica BP podría haber enviado diésel alto contenido de azufre a Ghana. Tres de las empresas de distribución mencionados en el informe han respondido diciendo que cumplen con los requisitos reglamentarios del mercado de destino, aunque los niveles de azufre que contienen sus mercancías se asocien con el desarrollo de enfermedades cardíacas, el cáncer de pulmón y problemas respiratorios. La problemática radica en que la ley de varios países africanos permite que el diésel tenga un contenido de azufre que roza la peligrosidad. En declaraciones a la BBC, Rob de Jongm, del Programa Medioambiental de la ONU (UNEP), asegura que muchos responsables políticos no son conscientes de la importancia del contenido en azufre y que durante muchos años, varios países africanos mantienen una regulación no actualizada basada en normas establecidas durante la época colonial.

Las turbinas eólicas salvan la fauna de las Islas Galápagos
El proyecto de energías renovables de estas islas ecuatorianas se inició hace ocho años con el objetivo de reducir las importaciones de diésel para suplir las necesidades energéticas del archipiélago tras el accidente del petrolero Jessica en 2001. Sin embargo, la compañía detrás de este proyecto, Eólica San Cristóbal S.A. – respaldada en un previo acuerdo por la ONU – no esperaba que al realizarse la labor de mantenimiento de las turbinas, no encontraran ninguna especie que haya sido dañada o haya muerto durante su funcionamiento. De esta manera, queda en contradicción la teoría de los demás trabajadores del lugar que exponen que tales instalaciones perjudicarían a los animales de la zona. Por el contrario, la empresa ha declarado que más bien colabora con el desarrollo natural de las Islas Galápagos.