
Los regalos de la boda de Harry y Meghan irán a varias ONG y una de ellas reparte compresas en India
Los regalos de la boda Harry y Meghan irán a siete ONG y una de ellas reparte compresas en India
Los regalos de la boda Harry y Meghan irán a siete ONG y una de ellas reparte compresas en India
La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein ha pedido a la justicia española que envíe más información sobre la acusación de malversación de fondos públicos contra Carles Puigdemont. El tribunal considera que en la euroorden emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena falta concreción.
La crisis ha permitido la reflexión sobre las causas y consecuencias del descalabro financiero de 2008.
La fuga de depósitos provocada tras el referéndum ilegal de independencia en Cataluña del pasado 1 de octubre ascendió a 31.400 millones de euros en el último trimestre de 2017, según los datos actualizados del Banco de España citados por Efe. El saldo de depósitos de clientes en las sucursales en Cataluña pasó de 184.734 millones a cierre de septiembre, justo antes del referéndum, a 153.335 millones a finales de 2017, la cifra más baja desde junio de 2006.
El Banco de España ha elevado en tres décimas su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2018, hasta situarlo en el 2,7%, debido a unas mejores expectativas sobre la evolución económica, las exportaciones y la política presupuestaria, así como a un menor impacto por Cataluña.
Trump prohíbe a sus ciudadanos negociar la criptomoneda venezolana
Gas Natural vende el 20% de sus activos de distribución de gas en España
La Guardia Urbana de Barcelona ha precintado y clausurado la actividad de una asociación cannábica del barrio del Raval por un presunto delito de tráfico de drogas. En la operación ha sido detenida una persona y otras tres han quedado en situación de investigadas.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 600.000 euros
El encarecimiento de la electricidad ha hecho que el índice de precios de consumo (IPC) se haya situado en febrero en el 1,1% interanual, cinco décimas por encima de la subida de precios de enero, que fue del 0,6%. Según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acumula diecisiete meses consecutivos en positivo, aunque se sitúa en una línea más moderada que la media anual del 2% que se registró en el conjunto de 2017.
Los gestos desplazados, los silbidos y los comentarios obscenos en el espacio público costarán caro a partir de ahora en Francia, ha anunciado el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.
EnfoKa: la empresa que promueve la inversión a través de la renovación fisionómica de los barrios
Irak necesita 88.200 millones de dólares (71,9 millones de euros) para la reconstrucción después de tres años de guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), ha indicado este lunes el ministro de Planificación iraquí.
Tras siete años consecutivos en alza, la creación de empresas se redujo en España un 6,6% en 2017, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el año pasado se crearon en España 94.382 nuevas sociedades, después de que el máximo histórico se alcanzara en 2006, con la constitución de 149.471 firmas. El 22,1% de las sociedades mercantiles creadas en 2017 correspondió al Comercio y el 13,6% a Inmobiliarias, financieras y seguros.
La Fiscalía considera que están “suficientemente acreditados” los casi 2.000 euros
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que “no hay ningún informe” que confirme que se utilizó dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre. Rajoy contradice de esta manera al juez de Barcelona que investiga los preparativos de la consulta soberanista y que considera “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del FLA, dinero que el estado aporta a las Comunidades Autónomas, dado que éstos constituyen una partida importante de los ingresos de la Generalitat.
El juez de Barcelona que investiga los preparativos del referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre cree “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)
Los millennials están rompiendo los estereotipos sobre su falta de organización con el dinero. Un informe del Banco de América demuestra que son mucho más cuidadosos con sus finanzas de lo que se dice de ellos, ya que el 63% de los encuestados aseguran estar ahorrando dinero, una cifra muy cercana a la de la Generación X, que se sitúa en un 64%.
Hace ocho siglos ser, como era Mansa Musa (emperador del Tombuctú y de sus minas de oro), el hombre más rico de la historia del mundo te compraba: cincuenta y siete años de vida, doce mil esclavos vestidos de seda, veinte ciudades de lodo y el más esplendoroso Hajj a la Meca en la historia del Islam. Es decir, cosas mínimas. Hoy en día el mismo viaje que le tomó al rey Mali más de diez meses en completar (inmersos, no olvidemos, en las ardientes arenas del Sáhara, al ritmo del camello taciturno y sin Youtube), además de media tonelada de oro, la hago yo, por ochocientos euros, en seis horas y media de avión, con audífonos, un libro traducido y un bote de aspirinas. Y eso no siendo ni Bill Gates ni muchísimo menos, sino ganando el salario medio en España en este siglo veintiuno.
De las 100 principales criptomonedas que actualmente están en el mercado, un total de 96 están en números rojos, es decir, la práctica totalidad de las criptodivisas pierde dinero (y con ellas, sus inversores). Solo se salvan de esta guillotina económica Tether, Gas, Neblio y Cryptonex. El martes se conocía la noticia de que la criptomoneda por antonomasia, bitcoin, se desplomaba un 16% y que sus casi igualmente famosas compañeras Ethereum y Ripple (las dos más populares después de bitcoin) perdían un 16% y un 24% de su valor, respectivamente. Uno podría pensar que este pesimista panorama alertaría a los inversores y que estos cruzarían tierra, mar y aire para salir de semejante embrollo. Pero se equivocaría. Los grandes inversores han cruzado mar sí, pero en crucero, con toda la calma.
El argentino Lionel Messi, jugador del FC Barcelona, pagó 12 millones de euros de impuestos al fisco español con dinero del club, según ha asegurado el diario Der Spiegel basándose en informaciones de la investigación Football-Leaks.
Más de 8.000 personas multadas en Nueva Delhi por fumar en la calle
El precio del Bitcoin se ha desplomado más de un 10% después de que el Gobierno surcoreano revelara que trabaja en un proyecto de ley para prohibir el comercio de la criptomoneda en el país que es uno de sus principales mercados, junto a Estados Unidos y Japón.
La inmobiliaria catalana MR Piso ha puesto a la venta la primera vivienda de España que solo se comercializa en bitcoins. El piso es un ático situado en la plaza Imperial Tarraco de Tarragona, y su propietario ha puesto como condición para su venta que el pago debe hacerse únicamente en esta criptomoneda.
El grupo Lendedu- organización que hace préstamos estudiantiles y refinanciación-
La botella de vodka considerada la “más cara del mundo” ha sido hallada vacía en una obra pública este viernes después de que fuera robada en un bar en Copenhague a principios de semana, según ha informado la policía. La botella, de la marca Russo-Baltique, hecha a base de oro amarillo y oro blanco, posee también un diamante incrustado que es una réplica del águila imperial rusa.
Apple se ha querellado en Francia contra Attac (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), por las acciones que esta ONG antiglobalización organizó en las tiendas del gigante estadounidense en diciembre para criticar sus prácticas fiscales ya que considera que son una evasión fiscal.
Cientos de profesores de escuelas privadas bangladesíes secundaron este martes por tercer día consecutivo en Dacca una huelga de hambre para exigir apoyo económico del Gobierno, al que piden su inclusión en un programa de salarios públicos. El Gobierno paga unos 144 euros al mes, el sueldo mínimo en Bangladesh, a los profesores de instituciones privadas incluidas en el Programa de Pagos Mensuales (MPO, en sus siglas en inglés).
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha acusado a “los enemigos del país” de agitar las protestas que se han cobrado una veintena de vidas y han dejado 450 detenidos en los últimos seis días.
La prohibición total del comercio del marfil ha entrado en vigor este domingo en China, otrora el primer mercado para los colmillos de elefante de contrabando. “A partir de hoy la compra y venta de marfil y de productos derivados por parte de mercados, tiendas y comerciantes es ilegal”, ha declarado el Ministerio de Bosques en su cuenta de Weibo. “Desde ahora, si un comerciante les dice que es un ‘vendedor de marfil aprobado por el Estado’ les está engañando y está violando intencionadamente la ley”.
Unos secuestradores en Ucrania han liberado a Pavel Lerner, director general de la empresa de intercambio de Bitcoin EXMO
Jordi Pujol Ferrusola ha pagado los 500.000 euros de fianza que había fijado el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata y podría salir esta misma tarde de la cárcel
Casi la tercera parte de los trabajadores de Corea del Sur ha invertido en criptomonedas, según una encuesta publicada este miércoles en el país asiático. El estudio, llevado a cabo por el portal de búsqueda de empleo surcoreano Saramin, muestra que un 31% de los trabajadores encuestados había invertido en divisas virtuales, con una inversión media per cápita de 5,66 millones de wones (4.438 euros).
Las economías asiáticas continuarán creciendo en 2018 y en los años venideros. Tanto es así, que China superará económicamente a EEUU en 2032, y se convertirá en la primera potencia económica mundial, según un informe del Centro de Investigación Económica y Empresarial de Londres (CEBR, por sus siglas en inglés), citado por Bloomberg.
El Bitcoin se recupera timidamente tras el día festivo de Navidad, subiendo un 10%, tras la brutal caída que experimentó la semana pasada y que le llevó a alcanzar un valor cercano a los 12,000 dólares.
Hoy se repartirán 2.380 millones de euros en el Sorteo de la Lotería de Navidad que puedes seguir en directo con nosotros en nuestro Live.
La Comisión Federal Electoral de Estados Unidos ha tomado cartas en el asunto de la influencia de Facebook en las elecciones imponiendo a la compañía de Mark Zuckerberg la inclusión de avisos que permitan a los usuarios saber quién ha pagado los anuncios que sean políticos.
El Gobierno anuncia un aumento del salario mínimo en 4%
El príncipe heredero de la Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, ha sido el comprador secreto de un castillo francés que es conocido como la residencia más cara del mundo.