
Escuchar a los sordos
El estreno de ‘Sorda’, de Eva Libertad, llama la atención sobre una de las discapacidades más desatendidas
El estreno de ‘Sorda’, de Eva Libertad, llama la atención sobre una de las discapacidades más desatendidas
Hoy cumple 46 años y también celebra su nueva faceta como directora en ‘La conversación que nunca tuvimos’
Ignacio Allende fue detenido este miércoles en el marco de una investigación sobre delitos de explotación de mujeres
Fue trasladado en una ambulancia, pero militares israelíes le detuvieron y ahora se encuentra en paradero desconocido
Conan O’Brien no logra encender la noche y una ceremonia predecible solo encuentra chispa en momentos puntuales
El galardón se entregará ‘ex aequo’ al haber sido premiados también la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia
La actriz espera que esto «permita que la película sea apreciada por lo que es» y que «la obra hable por sí misma»
Se dice que el cineasta sostenía que un hombre no es de donde nace, sino de donde decide morir.
La película está envuelta en polémica desde antes de su estreno y divide a la audiencia por su representación de México
El hematófago más famoso del cine vuelve con un guion no escaso de ingredientes para toda clase de conspiraciones
«’Blue Velvet’ copó la sesión golfa del ‘Casa’ durante meses, y dos adolescentes hermanos se decidieron a infringir el sueño en un lugar desacostumbrado»
«Es una película hecha para seducir a través del personaje que lleva su nombre y del que es difícil apartar la mirada y eso es lo que quiere el director italiano»
La familia del cineasta ha comunicado la triste noticia a través de sus redes: «Hay un gran agujero ahora que no está»
Los dos cineastas que simbolizan internacionalmente la cultura japonesa siguen encarnando las cualidades de su país
Considerado ‘el Picasso del arte comercial’, modernizó radicalmente la estética de Hollywood
El cineasta ha firmado la cinta española más taquillera del año, con cifras que no se veían desde ‘Ocho apellidos vascos’
La leyenda del cine firma a sus 94 años una (¿última?) película que explora la justicia y la verdad, la culpa y la redención
«Los pájaros, que a tantas interpretaciones alegóricas se prestan, bien pueden representar una advertencia sobre la potencia destructiva de nuestras pasiones»
Se publica en español ‘Me quitaron de en medio’, las clases impartidas por el director de ‘Rebelde sin causa’ en los 70
El alcalde de Madrid bromea sobre la «cosificación» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El actor está en San Sebastián para presentar su primera película como director: ‘Modi, three days on the wing of madness’
«No sabemos cómo veríamos películas si no se hubiese producido aquel giro decisivo, gracias a ‘Cáhiers du Cinema’, en la consideración del director de cine»
El viernes 27, la sala de cine de Tabacalera será el escenario de una charla muy esperada con el actor Andrew Garfield
Bambalina con Luis Prieto
El director habla de su última película y de lo bueno y malo que tiene la Meca del Cine
«La nueva película de Jonás Trueba, ‘Volveréis’, ha convencido casi unánimemente a la crítica. Es comprensible porque es, sin duda, su mejor trabajo»
El reconocido podcaster madrileño visita El purgatorio para presentar su libro ‘Cine con cosas’
En su último largometraje, Jonás Trueba rata de convertir el cine en espejo de la vida con una comedia sobre una ruptura
Autores como Ed Catmull y Ben Fritz ayudan a entender el rumbo incierto que ha tomado el negocio audiovisual
«Durante el visionado, mi mente divaga, me aburro un poco. Al salir del cine no sé qué pensar. Pero días después, me vienen a la cabeza escenas, atmósferas»
«Sería una pena que el cine clásico —también el mudo y el moderno—pasase a la irrelevancia; por lo mucho que se perderían quienes no llegasen a disfrutarlo»
«Hoy el esperpento nacional campa a sus anchas en determinantes ámbitos de la sociedad española. De ahí la vigencia, la actualidad, el desgarro de Valle-Inclán»
«El festival ‘Il Cinema Ritrovato’, organizado por la Cineteca de Bolonia, es sin duda la institución más importante del mundo en restauración cinematográfica»
El realizador comparte un balance de su trayectoria y su visión del sector cinematográfico
«‘El último tango en París’ fue una de las películas más nihilistas del último tercio del siglo XX. Un análisis del Mayo del 68, desde una óptica tardo-comunista»
«En ‘Vivir deprisa’, Premio Goncourt, Brigitte Giraud descubre lo que Chesterton denominó ‘los hilos invisibles’ que configuran cualquier existencia»
Fórcola publica un excelente ensayo de Amelia Pérez de Villar sobre las grandes casas de la literatura, el cine y la vida real
Es la primera cinta que llega a las salas tras financiarse a través de NFTs (tokens no fungibles)
«La República Islámica confiscó mi pasaporte en 2017, así que he tenido que abandonar Irán en secreto», confiesa
«Los artistas sólo se deben a su obra. Ni al público, ni al poder. El libro de Xavier Güell, ‘Shostakóvich contra Stalin’, es una metáfora resplandeciente de ello»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective