Discriminación

La caravana migrante LGTB, discriminación dentro de la discriminación

La caravana migrante LGTB, discriminación dentro de la discriminación

Fueron los primeros en llegar a la frontera con Estados Unidos y no porque tuvieran más prisa, sino porque sufrían una doble discriminación. Un grupo de migrantes de la comunidad LGTB se separó del resto de la caravana que ha recorrido Centroamérica con destino a Estados Unidos estas semanas y llegó a la ciudad fronteriza de Tijuana antes que el resto del grupo. Fueron 85 los migrantes LGTB que tomaron un rumbo distinto, al verse abocados a tomar esta decisión por la discriminación que sufrían.

Los trabajadores de Google protestan por la gestión de los casos de acoso sexual

Los trabajadores de Google protestan por la gestión de los casos de acoso sexual

Trabajadores de Google en todo el mundo han protestado este jueves por la gestión de la empresa ante casos de acoso sexual, tras conocerse que el gigante tecnológico protegió al creador de Android, Andy Rubin, tras una denuncia. Esa información, dada a conocer hace una semana por el diario The New York Times, ha llevado a la convocatoria de paros en las oficinas que la compañía tiene en los distintos continentes.

Estrasburgo condena a Italia por no cambiar el nombre a una transexual

Estrasburgo condena a Italia por no cambiar el nombre a una transexual

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado hoy a Italia por tardar dos años y medio en cambiar el nombre a una transexual en trámites de ser operada, inscrita en el Registro Civil como de sexo masculino en su nacimiento, vulnerando así su derecho al respeto a la vida privada, informa EFE. El fallo del tribunal impone a Italia un pago de indemnización de 2.500 euros en concepto de gastos. No atiende, sin embargo, a la petición de la demandante de 10.000 euros por daños morales, ya que considera que «el fallo condenatorio supone en sí una reparación suficiente».

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias publicadas en la prensa escrita española son islamófobas, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Islamofobia en los Medios. Para realizar el informe, titulado Una realidad incontestable: La islamofobia en los medios, la entidad analizó más de 1.600 artículos publicados en 2017 por los diarios La Razón, El País, El Mundo, La Vanguardia, eldiario.es y 20 Minutos.

¿Qué hay detrás de la llamada tasa rosa?

¿Qué hay detrás de la llamada tasa rosa?

La organización de defensa de los consumidores, FACUA, quiere que se multe a Dia, Lidl y Mercadona porque las maquinillas de afeitar dirigidas al público femenino, de color rosa, cuestan hasta un 171% más que la versión azul. Esta discriminación fue denunciada mayo bajo el nombre de “tasa rosa fraudulenta”.

Las mujeres necesitan trabajar 52 días más al año para igualar el sueldo de los hombres

Las mujeres necesitan trabajar 52 días más al año para igualar el sueldo de los hombres

Para igualar su sueldo con el de sus compañeros varones, las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año, según un informe de Oxfam Intermon, que indica que en el año 2014, una de cada cinco mujeres tuvo una baja remuneración, frente a uno de cada diez hombres. Las mujeres migrantes, jóvenes y familias monoparentales son el perfil más precarizado en Europa, informa Efe.

Hong Kong restringe el acceso a 10 libros infantiles de temática LGTB en bibliotecas públicas

Hong Kong restringe el acceso a 10 libros infantiles de temática LGTB en bibliotecas públicas

Las autoridades de Hong Kong han decidido colocar 10 libros de temática LGTB (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales) en una zona restringida de las bibliotecas públicas, ha informado Human Right Watch (HRW). La ONG ha hecho llegar una carta al departamento de Asuntos Internos de Hong Kong para que revoque la decisión, alegando que transmite un mensaje «estigmatizador» e «inapropiado».

Frontera, refugio

Frontera, refugio

Toda nuestra política migratoria se alza sobre una cuestionable discriminación: la que establece que, al llegar a la frontera, merece un trato legal distinto el que huye de la guerra que el que huye de la pobreza. Al primero lo llamaremos refugiado, y le daremos facilidades para quedarse si acredita la falta de libertad en su país. Al segundo lo llamaremos inmigrante irregular, y tan pronto se le identifique, será expulsado.

Procesada la líder de Hogar Social Madrid por islamofobia

Procesada la líder de Hogar Social Madrid por islamofobia

La juez Esperanza Collados, titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, ha decidido procesar a Melissa Domínguez, líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, por un delito de islamofobia, después de que atacara la mezquita de la M-30 y lo difundiera en las redes sociales. Sin embargo, la magistrada ha decidido archivar provisionalmente la causa para las otras 11 personas implicadas. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, que ejerce la acusación particular, ha anunciado que recurrirá el auto al considerarlo insuficiente.

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

Denunciados nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles

«Animales», «bestias que solo saben dar palos», «parecen unos perros rabiosos», «salvajes». Son expresiones que, según la Fiscalía de Delitos de Odio, utilizaron nueve profesores del del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) en referencia a los guardias civiles el pasado 2 de octubre, un día después del referéndum independentista. Lo hicieron en clase delante de hijos de agentes del cuerpo, según el ministerio público, e incluso pidieron a los alumnos hijos de los agentes que levantaran la mano para señalarlos frente a sus compañeros. La fiscalía ha denunciado a los nueve docentes y los acusa de lesionar la dignidad de las personas por motivos de discriminación por nacionalidad. Cinco de ellos también están acusados de un delito de injurias graves contra los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D