
Un exlobista de Uber está detrás de la filtración de sus documentos
El que fuera el principal lobista de Uber en Europa filtró 18,69 gigabytes de correos electrónicos, mensajes de texto y documentos internos
El que fuera el principal lobista de Uber en Europa filtró 18,69 gigabytes de correos electrónicos, mensajes de texto y documentos internos
«Supongo que para eso sirven los álbumes, los vídeos de los eventos, para ver cómo éramos, cómo fuimos»
El responsable de la red de propaganda a favor del Daesh amenazó a un juez de la Audiencia Nacional, tenía referencias a cargos públicos que podrían estar en su diana y poseía material posiblemente encaminado a construir un artefacto explosivo
El TC considera que la obtención de datos bancarios procedentes de la lista no vulnera el derecho a la presunción de inocencia
Tres documentos escritos a mano y firmados supuestamente por Aretha Franklin han sido encontrados en un cuaderno de espiral hallado bajo los cojines de un sofá en el salón de su casa, así como en un gabinete cerrado bajo llave al que no se había podido acceder hasta ahora.
La Fiscalía no pidió prisión para los detenidos, entre los que se encuentra el periodista José Martín Santos
“Es difícil imaginar un ejemplo más grave de este delito”, ha afirmado la jueza Deborah Taylor
El Ministerio del Interior ha puesto escolta al titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón
El Ministerio de Hacienda ha decidido suprimir la llamada predeclaración de la renta en papel porque estos documentos generaban duplicidades de presentación
Un grupo de 16 estados de Estados Unidos, con California a la cabeza, ha demandado al gobierno de Donald Trump tras su declaración de la emergencia nacional para financiar la construcción del polémico muro en la frontera con México para frenar la inmigración.
Donald Trump ha confirmado que declarará la “emergencia nacional” para financiar el muro de México, una de las promesas principales que le condujo hasta la Casa Blanca en noviembre de 2016. El gasto necesario para su construcción requiere una inversión aproximada de 5.700 millones de dólares.
El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha declarado este jueves que el presidente, Donald Trump, firmará los presupuestos que evitarán un nuevo cierre administrativo y declarará el estado de emergencia para obtener los fondos que necesite para la construcción del muro con México.
Un grupo de legisladores demócratas ha pedido al director del FBI, Christopher Wray, que investigue a la Organización Trump –propiedad del presidente estadounidense– por haber empleado en sus campos de golf a por lo menos una veintena de trabajadores latinoamericanos sin papeles.
El excomisario José Manuel Villarejo ha negado este miércoles en un comunicado difundido por su abogado tener relación con el incendio del edificio Windsor. Además, ha señalado que es “rotundamente falso” que se le hiciera “algún tipo de encargo, de entidad alguna o de persona alguna, para sustraer o destruir físicamente documentos albergados en el edificio”.
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha testificado este martes en el juicio del “caso espías” y ha dicho que el supuesto espionaje en 2008 a cargos políticos del Partido Popular enfrentados a su antecesora en la Presidencia regional, Esperanza Aguirre, que “todo es mentira”.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha testificado este lunes en el juicio del “caso espías” y ha negado que ordenara en 2008 realizar seguimientos a cargos políticos del PP enfrentados con ella.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Rivas Vaciamadrid el mayor laboratorio de falsificación documental localizado hasta la fecha, y han detenido a 12 personas en Madrid, Barcelona, Vigo e Ibiza en el marco de esta operación, denominada Chacal.
Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido a la Audiencia Nacional, el Partido Popular que dirigía Esperanza Aguirre camufló con facturas falsas al menos 1,7 millones de euros que se presentaron como gastos de funcionamiento de la formación cuando, en realidad, se emplearon en costear la campaña electoral de 2011, superando así el límite previsto por la legislación.
El constructor David Marjaliza, uno de los principales imputados en el caso Púnica, ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional que el exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, le presentó al excomisario José Villarejo para que le ayudara a ocultar su nombre de la cuenta que tenía abierta en Suiza.
El número de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en una década por la menor presencia de mexicanos, según un estudio realizado por la consultora Pew a partir de datos del Gobierno de 2016.
La profesora Alicia López de los Mozos ha manifestado este jueves ante la jueza del caso máster que no recuerda “nada” del presidente del PP, Pablo Casado
El exconsejero madrileño Francisco Granados ha vuelto a situar a la expresidenta Esperanza Aguirre y a su sucesor, Ignacio González, en la cúspide de la toma de decisiones dentro del PP regional. La de este viernes ha sido la cuarta y última declaración de Granados ante el juez de Púnica, Manuel García Castellón, y en ella también ha situado a la expresidenta Cristina Cifuentes dentro de esa estructura de poder y ha precisado que en 2007 ostentaba uno de los cargos más importantes dentro del partido, el de responsable de Política territorial.
El número de personas que viven solas en España ha aumentado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta continua de hogares publicada este jueves 12 de abril.
El FBI ha registrado la oficina de Michael Cohen, abogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha confiscado documentos relacionados con distintos asuntos, entre los que se encuentran los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford.
El ‘Año Murillo’ 2018 ha optado por la inauguración de una exposición de Murillo que pretende sacar a la luz las otras caras del pintor. En tan solo veinte documentos, la ciudad sevillana ofrece las distintas etapas por las que pasó el pintor, un artista muy insertado en la ciudad y preocupado por el progreso de la escuela pictórica de Sevilla y por el bienestar de su familia.
El exconsejero madrileño Francisco Granados ha aportado este jueves al juez del caso Púnica unas facturas de la Consejería de Justicia entre 2003 y 2008, cuando la presidía Alfredo Prada. Según su testimonio, estas facturas podrían ser falsas y haber servido para pagar los gastos electorales del PP.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha negado este miércoles su implicación y la de su esposa, Akie, en un caso de corrupción sobre la venta en 2016, a una décima parte de su valor, de un terreno público, lo que ha propiciado una ola de peticiones de dimisión entre la ciudadanía y la oposición.
El líder del PP catalán, Xabier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d’Esquadra hizo seguimientos, informa Efe.
El Tribunal Constitucional ha exigido al parlamento alemán que reconozca legalmente el ‘tercer sexo’ en los documentos administrativos, lo que convertiría a Alemania en el primer país europeo en ofrecer oficialmente esa posibilidad. El Tribunal Constitucional, máxima jurisdicción alemana, ha emplazado a la cámara de diputados a votar la legalización del ‘tercer sexo’ en las actas de nacimiento, junto a la mención “masculino” y “femenino”, antes de finales de 2018, informa la agencia AFP.
La CIA ha publicado este miércoles un gran número de documentos y videos de Osama Bin Laden que se han encontrado durante la operación militar estadounidense en la que falleció el líder de Al Qaida en Pakistán hace seis años.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido publicar “todos” los documentos que aún mantiene inéditos su Gobierno sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, para garantizar “la transparencia” y “acabar” con cualquier teoría de la conspiración s
En una primera instancia, una mención podrá ser agregada en los documentos oficiales de “personas que no se identifican como mujeres (+F+) o como hombres (+M+)”
El gobierno de Nicolás Maduro ha detenido al menos a 123 miembros de las fuerzas armadas de Venezuela desde el inicio de las protestas opositoras a primeros de abril, acusados de delitos que van desde la traición y la rebelión hasta el robo o la deserción, según unos documentos militares a los que ha tenido acceso la agencia Reuters.
La ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar, ha sido liberada este martes de la prisión militar de Fort Leavenworth, en Kansas, según ha declarado un portavoz de la Armada estadounidense a la cadena británica BBC. Su liberación se ha podido llevar a cabo gracias a que en enero pasado, el entonces presidente Barack Obama conmutó la sentencia de Manning, antes de terminar su mandato.
Las dificultades para el candidato conservador a la presidencia francesa en las elecciones de abril, François Fillon, no parecen tener fin después de que este martes un medio haya publicado que su mujer, Penelope, pudo haber falsificado un documento para justificar su empleo como asistente parlamentaria de su marido
El portal WikiLeaks ha difundido este martes datos de un supuesto programa encubierto de “piratería” de la CIA usado contra empresas de Estados Unidos y de Europa, en los que se revela que el consulado de Fráncfort es la base de sus operaciones cibernéticas en Europa.
Y es cierto que no tiene muy buena fama entre el gran público este encuentro anual en el que, efectivamente, se congregan altos mandatarios, empresarios, estrategas. Pero hay otras voces que acuden a Davos. Voces que representan a ese público que no se siente representado por el presidente chino o por cualquier otro gobernante. En The Objective queremos poner el acento en esas otras personas, ONGs, grupos o entidades que acuden a Davos un poco como ‘Pepitos Grillo’ que buscan despertar conciencias en torno a problemas reales de personas como cualquiera de nosotros, o de situaciones que no nos dejan indiferentes
Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual. El australiano tiene la convicción de que Estocolmo, en realidad, lo que busca es extraditarlo a Estados Unidos donde se le acusa de la publicación de miles de documentos militares y diplomáticos de Washington a través de WikiLeaks, filtrados por Manning aprovechando su pertenencia al Ejército de EEUU.
La ex soldado está cumpliendo una sentencia de 35 años de prisión en situación de aislamiento por haber filtrado 700.000 documentos sensibles del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sus defensores tienen la esperanza de que Obama le conceda el indulto antes de abandonar el cargo el próximo 20 de enero, aunque la Casa Blanca ha declarado que no está en los planes del presidente. Manning ha intentado suicidarse dos veces y actualmente tiene un recurso pendiente ante un tribunal militar.
La publicación de WikiLeaks en Twitter con la oferta de Assange iba acompañada de una carta dirigida a la Fiscal General estadounidense, Loretta Lynch, en la que el abogado de Assange, Barry Pollack, argumenta que no existe ninguna base legítima para seguir investigando al fundador de WikiLeaks.
WikiLeaks difundió durante la campaña electoral en Estados Unidos unos 20.000 correos electrónicos internos del Partido Demócrata que revelaban un trato de favor de la dirección hacia Hillary Clinton en detrimento de su rival Berni Sanders, antes de la elección del candidato para concurrir a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. La filtración provocó la dimisión del presidente del comité nacional del partido. Además, se filtraron correos del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, que Washington cree que fueron pirateados por agentes rusos para intentar interferir en los resultados electorales.
La oferta de dinero a cambio de información por parte de WikiLeaks coincidió con una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox con su fundador, Julian Assange, grabada en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012. Assange se negó a revelar la fuente de los correos electrónicos de John Podesta y se limitó a asegurar que “la fuente no es el gobierno ruso”.
Los archivos en cuestión estaban conservados concretamente en el Episcopado argentino, la Secretaría de Estado de la Santa Sede y la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires, y el anuncio de su apertura coincidió en marzo con el 40º aniversario del golpe militar que dio pie a la última dictadura argentina. “Este trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro en el pueblo argentino”, subraya el comunicado de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Argentina. Los documentos podrán ser consultados a partir de ahora por las víctimas, familiares directos de los desaparecidos y autoridades religiosas.