
Estados Unidos lanza sobre Afganistán la mayor bomba no nuclear que posee
Estados Unidos lanza sobre Afganistán la mayor bomba no nuclear que posee,
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
Estados Unidos lanza sobre Afganistán la mayor bomba no nuclear que posee,
Un grupo de protección ambiental y un congresista de Arizona han interpuesto este miércoles lo que afirman es la primera demanda federal contra la propuesta del muro fronterizo del presidente Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado este miércoles el compromiso de su país con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al recibir en la Casa Blanca a su secretario general, Jens Stoltenberg, y se ha desdicho de sus fuertes críticas a la Alianza hechas durante la campaña electoral de 2016.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, se ha disculpado públicamente tras sus declaraciones del martes pasado en las que dijo que ni siquiera Adolf Hitler usó armas químicas contra su propia gente de la manera en la que Assad lo hace, obviando por supuesto la muerte de millones de judíos en las cámaras de gas.
Así lo ha dicho el presidente de China, Xi Jinping, en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que han hablado sobre la situación actual de Corea del Norte y de Siria. EL mandatario chino aboga por buscar una solución pacífica a la crisis sobre el programa nuclear norcoreano, y por solucionar la disputa siria por “la vía política”.
Las 50 empresas más grandes de Estados Unidos, incluidas Apple y Microsoft, conservan unos 1,6 billones de dólares en paraísos fiscales para reducir sus impuestos en ese país, según ha afirmado la ONG Oxfam en un estudio publicado este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este martes que no tiene intención de mandar tropas a Siria para combatir a Bashar al Asad después de ordenar la semana pasada el primer ataque directo contra el régimen en seis años de conflicto.
La influencia de Ivanka Trump sobre su padre parece llegar incluso a las decisiones militares del presidente. En una entrevista con el diario The Telegraph, su hermano Eric Trump declaró este martes que está “seguro” de que Ivanka alentó la decisión de su padre de bombardear una base militar Siria la pasada semana como respuesta al ataque con armas químicas en Ildib en el que murieron más de 80 personas incluyendo niños…
La Casa Blanca ha presentado hoy pruebas “claras y consistentes”, informa Efe, de que el régimen sirio de Bachar al Asad cometió hace una semana el ataque químico en Jan Sheijún (Idleb), en el que fallecieron más de 80 personas, incluidos niños. Varios funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, han asegurado a la prensa que tienen “pruebas fisiológicas” de que el régimen sirio usó gas sarín contra la población en una zona de dominio rebelde.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dialogado este lunes con la canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra británica, Theresa May, sobre el reciente ataque estadounidense contra una base aérea siria, ha informado la Casa Blanca.
Donald Trump hijo ha tenido un déjà vu. Ha sido después de leer en Twitter una reflexión del youtuber inglés Paul Joseph Watson. “Los famosos franceses de izquierdas dicen que se mudarán a Canadá si gana Le Pen. ¿Dónde he oído eso antes?”, había escrito el londinense, más conocido como Prison Planet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conseguido uno de los mayores triunfos de su corto mandato cuando los conservadores han retomado la hegemonía del Tribunal Supremo, una victoria política que permitirá al magnate tomar aire y olvidar por un momento las polémicas que le rodean.
Una escena en la que la realidad política toma tintes cómicos tan oscuros que de la risa, brota la más amarga desazón. La película de Kubrick de 1964, originalmente titulada Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb e incomprensiblemente traducida al español como ¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú, es el tratado más fiel de la estupidez humana en tiempos de guerra. En el día en el que Estados Unidos lanza decenas de misiles contra instalaciones del gobierno sirio, parece un buen momento para recordar el film, a pesar de que la realidad no provoque la mínima risa.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, amenazó este viernes con una nueva acción militar de su país en Siria, un día después de un bombardeo dispuesto por Washington contra posiciones del régimen sirio en represalia por un presunto ataque químico imputado a Damasco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el chef español José Andrés, han puesto este viernes fin al litigio que mantenían desde que el cocinero incumplió un contrato para abrir un restaurante en el hotel del magnate en Washington. El motivo de este incumplimiento fueron los comentarios sobre los inmigrantes mexicanos del presidente estadounidense.
La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.
El ataque con misiles que el gobierno de Estados Unidos ha lanzado esta madrugada contra una base aérea militar de Siria en respuesta a un bombardeo con armas químicas atribuido al ejército de Bashar Al-Asad causando al menos cuatro muertos, ha provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, entre las que destacan el rechazo de Rusia e Irán, frente al apoyo de Reino Unido e Israel o Turquía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este jueves a su homólogo chino, Xi Jinping, en su residencia y club privado de Mar-a-Lago (Florida) para dar inicio a su primera cumbre, marcada por el contencioso nuclear de Corea del Norte y el comercio.
Las fuerzas militares de Estados Unidos han lazado este jueves en horas de la noche decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país.
El Gobierno de Donald Trump sopesa tomar acciones militares como respuesta al ataque químico en Siria en el que murieron cerca de 90 personas, incluyendo menores, según ha informado hoy la CNN.
Donald Trump, que criticó duramente a China antes de su elección, se reúne este jueves cara a cara con el presidente Xi Jinping en el distendido contexto de Mar-a-Lago, la lujosa residencia que posee el multimillonario presidente estadounidense en Florida.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha definido como una “afrenta a la humanidad” el ataque químico en Siria que dejó 72 muertos, incluidos una veintena de niños. Además, ha advertido que “no puede ser tolerado”. En una conferencia de prensa junto al rey Abdalá II de Jordania, Trump ha calificado como “atroz” la agresión contra “gente inocente, mujeres, pequeños niños e incluso pequeños bebés”. El ataque “superó varios límites”, ha concluido.
Uno de los consejeros más cercanos del presidente de Donald Trump, Steve Bannon, notorio por su extremismo y por su islamofobia, ha salido del Consejo de Seguridad Nacional, informan varios medios. El organismo del que sale es una entidad en la que se dirimen las estrategias de seguridad y se gestionan las informaciones más secretas del país.
Estados Unidos y Japón han confirmado este martes que Corea del Norte ha lanzado un misil balístico desde su costa oriental que ha recorrido unos 60 kilómetros en dirección al Mar del Este.
El gobierno de Estados Unidos planea dejar de financiar el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) debido a las prácticas “coercitivas” de planificación familiar, que incluyen el recurso forzado al aborto en China, según fuentes oficiales.
Las comparaciones son odiosas. Eso debió pensar Pete Souza, el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en la época en la que Obama la habitaba, cuando decidió abrirse su cuenta de Instagram. A través de una serie de fotos inéditas, Souza ha logrado que todo el mundo vea el día a día de los Obama al completo cuando Barack estaba en el cargo, y después de abandonarlo. Cada una de esas imágenes hablan por sí solas, y dejan al descubierto la diferencia de talante, maneras y personalidad entre ambos presidentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este lunes el “apoyo” de su país a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para responder al atentado en el metro de San Petersburgo en el que once personas fueron asesinadas, ha informado la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha donado el primer trimestre de su sueldo de este año, una cantidad que asciende a más de 78.000 dólares (algo más de 73.000 euros), al Servicio de Parques Nacionales, ha anunciado hoy la Casa Blanca. En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha presentado el cheque con la donación de Trump y se lo ha entregado al secretario estadounidense de Interior, Ryan Zinke.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado este lunes su apoyo a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, sobre quien ha asegurado que está realizando “un trabajo fantástico” y ha prometido más cooperación militar entre los dos países. Trump se ha reunido con Al Sisi en el Despacho Oval y ha remarcado ante los periodistas que “juntos” van a luchar contra el terrorismo.
Los investigadores en el Congreso de Estados Unidos han rechazado este viernes una oferta del ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, de cooperar a cambio de recibir inmunidad, señalando que la investigación de sus conexiones con Rusia debe avanzar más antes de hablar de un acuerdo.
El exconsejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, está dispuesto a testificar, a cambio de inmunidad, ante el FBI y miembros del Congreso que investigan posibles vínculos entre Rusia y el equipo de la campaña electoral de Donald Trump, ha informado este jueves en la noche el diario The Wall Street Journal.
Un restaurante de Chicago, Estados Unidos, y sus alrededores han sido víctima este jueves de un tiroteo en el que han resultado asesinadas cuatro personas.
Un juez estadounidense ha convertido este miércoles en indefinido el hasta ahora bloqueo temporal que regía sobre el segundo veto migratorio, con el que el presidente Donald Trump pretendía prohibir la entrada a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana y a refugiados.
La hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que fungirá como empleada sin goce de sueldo en la Casa Blanca. Señaló que ha “escuchado las preocupaciones que algunos tienen con que asesore a mi padre en una capacidad personal”.
Fue hace medio siglo largo, y los chavales del ‘baby boom’ -hoy provectos ancianos- emulábamos con entusiasmo a Bob Dylan y nos desgañitábamos: “The times – they are a-changin’!”. Y poco más tarde llegaba la ópera-rock ‘Hair’ a remacharlo: “This is the dawning of the Age of Aquarius!”…
El líder de la primera potencia mundial es un escéptico. Concretamente, no cree en el cambio climático. Donald Trump firmaba el pasado lunes un decreto que daba marcha atrás en muchas de las medidas tomadas por su antecesor, Barack Obama, para proteger el medio ambiente. Con ello, retrocedía así en un tema que la mayoría de científicos coinciden en calificar de urgencia a escala global.
La Unión Europea ha criticado el intento de Donald Trump de desentrañar las medidas de Barack Obama para combatir el cambio climático, lo que sugiere que Europa tomará la delantera en los esfuerzos globales. El presidente estadounidense firmó este martes una orden ejecutiva destinada a eliminar el plan de energía limpia de Obama que establecía límites a la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten las plantas de energía. El compromiso de EEUU con el acuerdo de París está en el punto de mira.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que da marcha atrás en muchas de las medidas tomadas por su antecesor, Barack Obama, para proteger el medio ambiente.
Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de EEUU, Donald Trump, dirigirá una nueva oficina dentro de la Casa Blanca cuya tarea será aplicar ideas del mundo empresarial al funcionamiento del Gobierno federal, según adelantó este lunes el vocero del mandatario, Sean Spicer.
Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump y uno de sus principales asesores, comparecerá ante un comité del Senado en el marco de la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses…