Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

El espionaje hacia Trump pudo ocurrir por accidente

El espionaje hacia Trump pudo ocurrir por accidente

Las comunicaciones privadas entre Donald Trump y su equipo de transición presidencial pudieron haber sido captadas por funcionarios estadounidenses de inteligencia que monitoreaban otros objetivos y distribuidas de manera indebida entre las agencias de espionaje, dijo el miércoles el presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

Trump amenaza con quitar su escaño a los republicanos que no voten en contra del Obamacare

Trump amenaza con quitar su escaño a los republicanos que no voten en contra del Obamacare

“Creo sinceramente que muchos de vosotros perderéis vuestros escaños en 2018 si no conseguís que esto se haga”. Son palabras que pronunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante los miembros republicanos de la Cámara de Representantes (la cámara baja del país), durante un encuentro a puerta cerrada en el Capitolio, han informado distintos asistentes a la reunión a varios medios. El presidente hacía referencia a su propuesta de tumbar la ley sanitaria de Obama (conocida como Obamacare) y sustituirla por la reforma propuesta por el magnate, la American Health Care Act.

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

El presidente Donald Trump, que publicó el pasado día cuatro de marzo unos tuits acusando al expresidente Obama de haber realizado escuchas telefónicas en la Torre Trump, ha perdido el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el Comité de Inteligencia, que han negado que existiera ningún pinchazo telefónico a Trump.

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la primera semana del próximo abril, según el diario del país africano Al-Ahram. Ambos líderes habían coincidido ya en una asamblea general de la ONU, pero esta cita será su primera reunión oficial.

Trump aboga por un comercio "justo" y "recíproco" con Alemania

Trump aboga por un comercio "justo" y "recíproco" con Alemania

“Le he reiterado a la canciller Merkel mi fuerte apoyo a la OTAN y también la necesidad de que nuestros aliados paguen su parte por los costes de la defensa. Muchas naciones deben enormes sumas durante años y eso es injusto para Estados Unidos”. Es lo que le ha dicho el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, citado por AFP, a la canciller alemana, Angela Merkel, durante la visita de esta última a la Casa Blanca. Es la primera reunión que mantienen ambos líderes después de la investidura del magnate estadounidense. Si bien Trump se muestra ahora a favor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en el pasado fue uno de sus críticos más acérrimos. Durante la campaña presidencial, llegó incluso a calificar al organismo de “obsoleto”.

EEUU no descarta una acción militar contra Corea del Norte

EEUU no descarta una acción militar contra Corea del Norte

Estados Unidos ha dado por terminada este viernes la “paciencia estratégica” con Corea del Norte y ha advertido de que no descarta una acción militar si continúa con sus ambiciones nucleares. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en Seúl, donde se ha reunido con su homólogo surcoreano, Yun Byung-se. Tillerson también ha remarcado que la mejor opción para Pyongyang es abandonar su programa nuclear. El secretario de Estado norteamericano ha hecho esta dura declaración tras una visita a la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, y tras haber constatado el fracaso de 20 años de esfuerzos diplomáticos para detener el programa de armas nucleares de Pyongyang.

El mundo de la cultura carga contra Trump por los recortes a las artes

El mundo de la cultura carga contra Trump por los recortes a las artes

El presidente de estados Unidos, Donald Trump, ha presentado su proyecto presupuestario para 2018 que contempla recortes en las partidas presupuestarias destinadas al arte y la cultura. El mundo del cine y la música no ha tardado en arremeter contra Trump por estas medidas. El proyecto presupuestario propone suprimir la financiación federal a los Programas Nacionales para las Artes y las Humanidades, lo que supondría un fuerte golpe a museos y organizaciones culturales en EE.UU.; así como la eliminación de fondos para la Corporación de Medios Públicos (CPB), que incluye la radio (NPR) y televisión públicas (PBS).

El primer ministro de Irlanda pide a Trump que ayude a los indocumentados irlandeses en EEUU

El primer ministro de Irlanda pide a Trump que ayude a los indocumentados irlandeses en EEUU

El primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, ha pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ayude a los ciudadanos irlandeses que actualmente residen de manera ilegal en el país, informan varios medios. Tan solo quieren “volver a hacer a América grande”, ha asegurado Kenny, en referencia al eslogan Make America great again que el magnate utilizó y popularizó durante su campaña presidencial. La reunión de ambos líderes se produjo en el marco de las celebraciones del Día de San Patricio, que Trump ha celebrado con Kenny en la Casa Blanca.

Trump asigna 2.600 millones de dólares para iniciar el muro en la frontera con México

Trump asigna 2.600 millones de dólares para iniciar el muro en la frontera con México

El proyecto de presupuesto federal del presidente Donald Trump ha asignado un paquete de 2.600 millones de dólares para el inicio de la “planificación, el diseño y la construcción” del controvertido muro en la frontera con México, según ha informado la Casa Blanca. Además, la administración de Trump ha asignado fondos de 314 millones de dólares para contratación y entrenamiento de 500 agentes fronterizos y 1.000 agentes migratorios. Ese personal tendrá la tarea de reforzar la “integridad del sistema migratorio” así como también “identificar y remover aquellos que ya están en Estados Unidos y han ingresado ilegalmente”

Quiero decir “negro” y que no me llamen racista

Quiero decir “negro” y que no me llamen racista

Quiero que me dejen en paz. Quiero decir “negro” en un artículo -como lo hice el otro día en una reseña de La Bella y la Bestia- y que nadie me llame “racista” ni me pregunte si pertenezco al círculo íntimo de Trump. Quiero decirles que “persona de color” me parece una soplapollez, una delicadeza inútil, una expresión paternalista y repugnante que sólo disfraza un pensamiento abyecto: que los negros son más débiles per se y que nosotros, todopoderosos occidentales, debemos protegerlos poniéndole barnices al lenguaje. Si históricamente han sido oprimidos por los blancos, ¿vamos a reproducir ese menoscabo tratándoles de pobrecitos?¿Eso ataja la discriminación o la perpetúa? Yo no quiero que nadie se dirija a mí con primor por ser mujer y, encima, joven. Yo no quiero que se cuiden conmigo, como lo han hecho tantas veces, con ese suspiro dulzón de “ah, qué graciosa la chavalita, mírala, qué rebelde”, como quien acaricia el lomo de un animal revoltoso pero inofensivo. Yo no quiero que sus discursos complacientes denoten, al final, que soy yo la que está por debajo.

Millones de estadounidenses, en riesgo de perder su cobertura médica

Millones de estadounidenses, en riesgo de perder su cobertura médica

Un total de 24 millones de personas habrán perdido su cobertura médica en 2026 si se aprueba el sistema sanitario republicano, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), citada por varios medios. El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de echar abajo el Affordable Care Act (el actual sistema sanitario estadounidense, conocido como Obamacare) ha generado rechazo tanto en el Partido Demócrata como en ciertos sectores de las filas republicanas.

Trump Jr.: "no tengo contacto con mi padre"

Trump Jr.: "no tengo contacto con mi padre"

Donald John Trump, más conocido como Donald Trump Jr., ha asegurado que después de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos y cediera el control de su imperio de negocios a sus hijos mayores no ha tenido ningún contacto con él. Así lo ha confirmado este sábado en un evento de recaudación de fondos del Partido Republiano (GOP). “Tengo básicamente cero contacto con él en este momento”.

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Dos Estados norteamericanos han protestado ya contra el nuevo veto migratorio de Trump. Emitido el 6 de marzo, el decreto es una versión descafeinada del que ya había firmado el 27 de enero y con el que pretende sortear los obstáculos judiciales y el rechazo popular con que se topó el primero. Pero la respuesta no ha tardado ni una semana en llegar. Hawaii ha presentado una denuncia contra el nuevo veto, afirmando que la orden supone un perjuicio para los musulmanes, el turismo y los estudiantes extranjeros, informan varios medios. Al día siguiente era el Estado de Washington el que anunció que pedirá a un juez federal que bloquee el nuevo veto migratorio.

La reforma republicana para sustituir el Obamacare supera su primer obstáculo

La reforma republicana para sustituir el Obamacare supera su primer obstáculo

Los republicanos han logrado, la madrugada de este jueves, una victoria inicial en su lucha  contra el Obamacare, ya que han conseguido que, después de una sesión de 18 horas y y más de dos docenas de votaciones, la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos haya aprobado una medida que deroga las sanciones fiscales contempladas por Obama para quienes no compren un seguro de salud. La Cámara se convierte así en  el primer organismo en apoyar el proyecto de ley de derogación del  Obamacare.

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien antes de las elecciones se vio envuelto en numerosas protestas por sus actos y comentarios “misóginos” ha sorprendido este miércoles publicando dos tuits en los que ha expresado su “inmenso respeto” por ellas, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente de su investidura, millones de personas, sobre todo mujeres, se manifestaron en Estados Unidos en el marco de “Marchas de las mujeres” convocadas para defender los derechos civiles y contra el presidente republicano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad