
Ivanka Trump, consejos vendo que para mí no tengo
El deseo de Ivanka Trump, que las empresas contraten a más estadounidenses, mientras ella contrata extranjeros para sus negocios familiares.
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
El deseo de Ivanka Trump, que las empresas contraten a más estadounidenses, mientras ella contrata extranjeros para sus negocios familiares.
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, está otra vez en el centro de una polémica, esta vez por afirmar que la red social no debería prohibir publicaciones que niegan el Holocausto.
Hay un momento, en la carrera de un político falsario y corrupto, en que la máscara digna se le cae y queda a la luz de la opinión pública -es decir, de los votantes, cuando ese político vive en un régimen democrático-, generalmente por la acción de los tribunales, del poder legislativo o de la prensa. O de todos ellos. En el caso de Donald Trump, su resistencia ante cualquier revelación, cualquier ataque, cualquier prueba de comportamiento delictivo ha sido notable a lo largo de año y medio de la presidencia más chocante de la historia de Estados Unidos.
La Unión Europea y Japón han firmado este martes en Tokio un ambicioso acuerdo de libre comercio, en “un mensaje claro contra el proteccionismo” del presidente estadounidense, Donald Trump. “Hoy es un día histórico porque celebramos la firma de un acuerdo comercial extremadamente ambicioso entre dos de las principales economías del mundo”, han declarado el primer ministro japonés Shinzo Abe, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en un comunicado conjunto citado por AFP.
Una mujer rusa es arrestada en Washington por tratar de influir en la política de EEUU
No es ciencia todo lo que reluce, es cierto, pero dudar es de sabios sí y solo sí, no existen suficientes evidencias científicas hechas por compañías, laboratorios o cienfíticos con carnet del partido.
Como Django en la peli de Tarantino, Trump está desencadenado. Pero así como el esclavo liberado tenía motivos para querer eliminar a todo capataz y dueño de plantación empeñado en perpetuar la esclavitud recién abolida, las razones de Donald Trump para atacar a sus aliados y acabar con el orden mundial tal y como lo conocemos son un arcano. Cabe preguntarse si las potencias occidentales están subestimando la capacidad de destrozo del hombre. Es comprensible que quieran creer que las barbaridades que suelta en su cuenta de Twitter no se van a concretar en las reuniones cara a cara, que su retórica belicosa va dirigida a sus votantes y que luego será business as usual, pues a los aliados de Occidente vencedores de la II Guerra Mundial les unen 70 años de prosperidad y éxito como modelo económico y social que tumbó al comunismo, además de fuertes lazos culturales, históricos y estratégicos. Sin embargo, en su reciente visita de menos de 48 horas a Europa, Trump ha amenazado con abandonar la OTAN, insultado la Alemania de Angela Merkel (“está controlada por Rusia”), se ha burlado del presidente francés Emmanuel Macron (“debe de decir cosas interesantes, pero no le entiendo”) y puesto contra las cuerdas al frágil gobierno de Theresa May, a quien advirtió que si seguía adelante con el Brexit suave propuesto por su Ejecutivo perdería su estatus de socio especial (término que ha definido las relaciones de ambos países desde el famoso discurso de Winston Churchill sobre el Telón de Acero en Fulton, Missouri, en 1946), al tiempo que se declaraba admirador del desleal y recién dimitido ministro de Exteriores, Boris Johnson. Ni que Trump estuviera siguiendo un guion escrito por el mismísimo presidente ruso, Vladimir Putin, con quien se reunió a puerta cerrada este lunes y que ha dado sobradas muestras de su deseo de debilitar la Unión Europea. Inevitable preguntarse si le paga así el favor de ayudarle a ganar las elecciones presidenciales, como sospechan muchos.
Donald Trump y Vladimir Putin han celebrado una cumbre en Helsinki, donde han acordado más colaboración entre sus servicios secretos y han rechazado la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, han comparecido en rueda de prensa este lunes en Helsinki después de una cumbre bilateral en la que han abordado cuestiones como la guerra de Siria, la anexión de Crimea, las conversaciones con Corea del Norte y la injerencia rusa en las elecciones norteamericanas.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha instado este lunes en Pekín a China, Estados Unidos y Rusia a evitar el conflicto y el caos de una guerra comercial, en un contexto en el que Washington está entablando un pulso con sus principales socios comerciales.
Trump asegura que su reunión con Putin significa “un buen comienzo para todos”
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha atribuido este lunes, horas antes de reunirse en Helsinki con Vladímir Putin, las malas relaciones entre Estados Unidos y Rusia a una “caza de brujas” que según él está llevando a cabo el FBI con su investigación sobre las presuntas injerencias rusas en la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, informa AFP. “Nuestras relaciones con Rusia nunca fueron tan malas a causa de años de insensatez y estupidez de Estados Unidos y ahora, ¡la caza de brujas amañada!”, ha escrito Trump en Twitter, en referencia a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa y los posibles vínculos entre Moscú y la campaña electoral.
Casi todas las familias contienen algún miembro problemático que, por el solo hecho de serlo, recibe un trato diferenciado. Hace menos, pero obtiene más; sus faltas se juzgan con menor severidad; sus demandas gozan de prioridad. Son, en una palabra, receptáculos de atención preferente. Y es que jamás se cansan: nunca dejan de expresar sus demandas, acompañándolas de una gestualidad exagerada o de la amenaza de romper la baraja. Ignorarlos es imposible.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tildado a Rusia, la Unión Europea y China de “enemigos” de Estados Unidos, por diversas razones, en una entrevista emitida este domingo, en la víspera de su reunión con Vladimir Putin en Helsinki. “Creo que tenemos muchos enemigos. Creo que la Unión Europea es un enemigo, por lo que nos hacen en comercio”, ha dicho Trump a la cadena CBS, citado por AFP. “Rusia es un enemigo en ciertos aspectos. China es un enemigo económicamente, ciertamente son un enemigo. Pero eso no significa que sean malos. No significa nada. Significa que son competitivos”, ha dicho en la entrevista que fue realizada el sábado.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha advertido a la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, de que “probablemente” no obtendrá un acuerdo comercial con su país si su plan del brexit sigue adelante.
Un globo de seis metros de un bebé en pañales con la cara de Trump volando por Londres, furgonetas que llevan el mensaje ‘vete a casa’ aparcadas frente al Palacio de Westminster
La actriz porno Stormy Daniels, quien mantuvo una relación con el presidente Donald Trump, ha sido arrestada en un club de striptease en Ohio por dejar que los clientes la tocaran durante su actuación, algo que prohíbe una ley estatal conocida como Ley de Defensa de la Comunidad. El letrado ha dicho en un tuit que el arresto “es un montaje” y tiene una “motivación política”, por lo que van “a luchar contra todos los cargos falsos”.
La Comisión Europea ha reducido este jueves sus previsiones de crecimiento para la Eurozona en 2018, apuntando a la tensión comercial con Estados Unidos como uno de los factores que dañan la moderada recuperación de la economía del euro.
La polémica y los enfrentamientos han marcado el comienzo de la cumbre de la OTAN, que se celebra este miércoles y jueves en Bruselas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a los aliados de “delincuentes” por no gastar lo suficiente en su propia defensa.
Hace tiempo que se observa en política un preocupante desinterés por los hechos. El máximo exponente de ello es Donald Trump, que cuando los periodistas confrontan los hechos y datos de sus políticas, él se limita a hablar de “hechos alternativos”. En Europa este relativismo también ha cuajado, sobre todo, en cierta izquierda infantil y posmoderna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desbancado al papa Francisco en Twitter y se ha convertido en la personalidad más seguida en Twitter, donde cuenta con 52 millones de seguidores de su cuenta personal @realDonaldTrump, el doble de lo que tenía cuando asumió el poder a inicios de 2017.
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este martes que suspenderá sus maniobras militares previstas para agosto como gesto para facilitar las conversaciones sobre desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos.
Una juez de Los Ángeles ha fallado este lunes contra una solicitud del Gobierno de Donald Trump para detener indefinidamente a los niños migrantes junto con sus padres o tutores legales, mientras son procesados por entrar ilegalmente al país, y así no separarlos. El fallo se ha conocido poco después de que una corte en San Diego que había ordenado al ejecutivo a reunir a familias separadas en la frontera extendiera el plazo para hacerlo.
Corea del Norte ha calificado de “lamentable” la actitud de Estados Unidos durante las conversaciones que han mantenido representantes de ambos países hasta este sábado sobre la desnuclearización de Corea del Norte, en un comunicado del Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.
Borja Bauzá analiza la Border Patrol, una fuerza donde más de la mitad de los 20.000 agentes enrolados en la patrulla fronteriza es de origen latino.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.
Aunque resulte incomprensible el Gobierno de Donald Trump exigió a los niños inmigrantes separados de sus padres por las políticas de deportación que se presenten solos ante los tribunales para enfrentar su propio proceso.
Aunque resulte incomprensible el Gobierno de Donald Trump exigió a los niños inmigrantes separados de sus padres por las políticas de deportación que se presenten solos ante los tribunales para enfrentar su propio proceso.
Sánchez no subirá el gasto en Defensa pese a la petición de Trump
El Gobierno de Trump pedirá a los institutos y universidades del país que admitan a los alumnos sin tener en cuenta la política de discriminación positiva implantada por la Administración Obama, según informa el diario The New York Times. Esta medida establecía que las universidades debían considerar la raza como un factor de diversidad.
La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió en junio cartas a algunos de sus aliados de la OTAN, entre los que se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa The New York Times. Estas cartas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN, convocada en Bruselas los días 11 y 12 de julio.
Las evidencias recolectadas desde la cumbre del 12 de junio entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indican la existencia de lugares secretos de producción y desarrollo de métodos para disimular la fabricación de armas nucleares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho el sábado que el rey Salmán de Arabia Saudí había aceptado su pedido de aumentar la producción de petróleo, informa AFP. “Acabo de hablar con el rey Salmán de Arabia Saudita y le expliqué que, debido a las tensiones y perturbaciones en Irán y Venezuela, pido que Arabia Saudita aumente la producción de petróleo, tal vez a 2.000.000 de barriles, para compensar la diferencia”, ha escrito Trump en un tuit, a la vez que ha añadido: “¡Los precios están demasiado altos! ¡Él estuvo de acuerdo!”.
Después de poner fin a la polémica separación de padres e hijos, el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, planea ahora alargar la detención de familias de migrantes indocumentados durante meses, en lugar de dejarlas en libertad, según documentos judiciales presentados este domingo y citados por Efe. “El Gobierno no separará a las familias, sino que las mantendrá unidas mientras se tramiten los procedimientos de inmigración, cuando sean detenidos en o entre los puertos de entrada”, han defendido los abogados del Departamento de Justicia.
El autor del tiroteo en el diario The Capital Gazette, en la ciudad estadounidense de Annapolis, en Maryland, quería hacer una masacre, aparentemente motivado por deseos de venganza, han dicho el viernes las autoridades, que han confirmado las amenazas que hizo al periódico años atrás. El ataque, que el presidente Donald Trump ha condenado como “horrible”, ha dejado al menos cinco muertos.
En su guerra comercial contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Canadá ha anunciado este viernes la imposición de aranceles a cientos de productos estadounidenses, como el zumo de naranja de Florida, el ketchup de Ohio y el whiskey de Kentucky.
La Policía del Capitolio ha arrestado a más de 500 mujeres, incluida una congresista, en el complejo del Capitolio durante una protesta contra la política inmigratoria de Donald Trump, que ha provocado la separación de miles de niños de sus padres en la frontera con México.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el cantante Miguel Bosé y el futbolista Dani Alves han entrado en la lista de morosos de Hacienda por tener deudas pendientes de más de 1 millón de euros.