Drones

Las ciudades autorreparables del futuro: drones, robots y materiales 4.0

Las ciudades autorreparables del futuro: drones, robots y materiales 4.0

¿Imaginas a un enjambre de drones arreglando una carretera?; ¿un robot que recoja los escombros?; ¿un material que sea capaz de autorreparse sin necesidad de la intervención humana? No, no hablamos de la siguiente temporada de Black Mirror, hablamos de un futuro más cercano de lo que imaginas. Los materiales 4.0, los drones capaces de corregir pequeñas fisuras en los edificios y de arreglar baches en las carreteras, van a ser una realidad en los próximos años.

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco. 

Tráfico pone a prueba drones este puente de mayo para vigilar los 7,4 millones de desplazamientos

Tráfico pone a prueba drones este puente de mayo para vigilar los 7,4 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a las tres de la tarde de este viernes el dispositivo del puente del 1 de mayo en el que se esperan 7,4 millones de desplazamientos por carretera y que, en el caso de la Comunidad de Madrid se alarga hasta el 2, Día de la Comunidad, con cinco drones de vigilancia que se suman, a modo de prueba, a los sistemas habituales

Uber se asocia con la NASA para desarrollar sus 'taxis' voladores

Uber se asocia con la NASA para desarrollar sus 'taxis' voladores

Uber ha anunciado una alianza con la NASA para desarrollar su programa de transporte a demanda mediante dispositivos aéreos. La empresa ha informado además que Los Ángeles se unirá a Dallas-Fort Worth (Texas) y el Emirato de Dubai en las pruebas del UberAIR, la marca bajo la que funcionarán estos vehículos, que evitarían los grandes atascos. Especialmente en California y Texas, los estados con más automóviles en Estados Unidos.

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo.

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo.

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo. 

DroneDefender, el rifle estadounidense que acaba con los drones

DroneDefender, el rifle estadounidense que acaba con los drones

Durante los últimos años, los drones, también conocidos como UAV o RPAS, han tomado una relevancia cada vez mayor en nuestras vidas y han facilitado muchos servicios como la vigilancia o los transportes, pero también se han convertido en una grave amenaza a la seguridad y la intimidad. Ante esto, varias compañías de Defensa han sacado al mercado armas capaces de neutralizar los drones y acabar con ellos. Kalashnikov lo hizo en septiembre, y ahora le ha llegado el turno a la empresa estadounidense Battelle, con su versión mejorada del DroneDefender, un rifle no letal que acaba con los UAV.

Kalashnikov presenta el primer rifle asesino de drones y smartphones

Kalashnikov presenta el primer rifle asesino de drones y smartphones

El gigante de la industria armamentística rusa, Kalashnikov Corporation, artífice del arma más vendida del mundo, el AK47, ha presentado en la feria Ármiya 2017 el rifle REX1, un dispositivo radioelectrónico no letal que puede derribar drones e inhabilitar las señales GSM, 3G y LTE de los smartphones, así como las señales de navegación GPS, Glonass y BeiDou y las comunicaciones WIFI, y que ha sido . Este nuevo rifle complementará su gama armamentística más moderna, como los robots autónomos basados en Inteligencia Artificial.

Las 8 predicciones (casi) imposibles de los gurús de la tecnología

Las 8 predicciones (casi) imposibles de los gurús de la tecnología

Ningún sector es tan propenso a las promesas y las predicciones como el tecnológico. El historial es muy largo y tiene que ver con el espíritu de Silicon Valley, donde no es extraño que lo imaginario se funda con lo tangible. Uno de los ejemplos más claros de esta creatividad es Elon Musk, responsable de algunas de las apuestas más descabelladas del sector tecnológico. El magnate sudafricano siempre ha fantaseado con trasladar sus ilusiones de los libros de ciencia-ficción a la realidad, y esto se demuestra en su ambición de enviar una colonia a Marte para salvaguardar el futuro de la humanidad.

Encuentran cientos de huesos humanos enterrados clandestinamente en México

Encuentran cientos de huesos humanos enterrados clandestinamente en México

Más de 600 restos óseos humanos han sido localizados en una fosa clandestina en las afueras de la norteña ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego, tal y como ha informado la Asociación de Personas Desaparecidas de Baja California a la agencia AFP. La fosa clandestina, hallada tras las confesiones de los presuntos criminales, se encuentra en la misma zona donde hace años Santiago Meza, apodado ‘El Pozolero’, se dedicaba a deshacer en ácido cadáveres por encargo de narcotraficantes.

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Durante los últimos años, los drones, también conocidos como UAV o RPAS, han tomado una relevancia cada vez mayor en nuestras vidas. Son varias las empresas e instituciones que han volcado sus esfuerzos bien por fabricar drones o bien por adquirir alguno. La tendencia es que durante los próximos años sigan creciendo, llevando a cabo un mayor número de tareas de manera autónoma y facilitándonos algunas tareas. La producción de drones de uso civil aumentará más de 60 millones de euros durante la próxima década, según una previsión realizada por Teal Group, una empresa estadounidense independiente de investigación y análisis del sector aeroespacial y de defensa. Si bien es verdad que la fama les ha llegado por sus notorios usos militares en lugares de conflicto, pero lo cierto es que los drones tienen multitud de aplicaciones en el ámbito civil. Estas son solo algunas de las áreas en las que están revolucionando el mercado:

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

Snapchat va ahora a la conquista de los drones

La compañía propietaria de la aplicación de mensajería Snapchat, Snap Inc., sigue en búsqueda de la clave que termine de catapultarla al éxito. Ya en septiembre de 2016, cuando anunció el cambio de nombre de la empresa, presentó un producto innovador: las Spectacles, unas gafas de sol con cámara incorporada para grabar vídeos en primera persona y enviarlos directamente a la aplicación. Fue su primera incursión en el mundo del hardware, pero ahora conocemos que no es la única.

La policía de EEUU utilizará drones armados

La policía de EEUU utilizará drones armados

El parlamento de Connecticut acaba de adoptar una propuesta legislativa que permitirá a la policía utilizar drones con armas letales para imponer la ley. La idea es que estos dispositivos autónomos puedan ayudar a las fuerzas de seguridad a localizar a individuos, desmantelar artefactos explosivos, reducir criminales e incluso, llegar a derribar a otros posibles drones armado utilizados por terroristas….

Salvar vidas y desaparecer: así es el dron que puede cambiar el mundo

Salvar vidas y desaparecer: así es el dron que puede cambiar el mundo

Los drones que aparecen en titulares suelen ser protagonistas de noticias militares o de orgullosa innovación empresarial. Como consecuencia, las primeras imágenes que nos vienen a la mente al pensar en un dron son las de un avión de guerra autopilotado bombardeando objetivos en Oriente Próximo (como vienen haciendo desde hace algunos años los drones predator de Estados Unidos) o las de un robot volador capaz de entregar pizzas a domicilio (tal y como sucede desde noviembre en Nueva Zelanda).

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

Los avances en inteligencia artificial ahora hacen posible la formación de grupos de pequeños robots, actuando colectivamente bajo la dirección de un ser humano. Los estrategas militares auguran un gran futuro para estos enjambres de aviones no tripulados, baratos de fabricar y con la fuerza de su capacidad numérica para superar las defensas del oponente.
En octubre pasado, el Pentágono puso a prueba un grupo de 103 pequeños aviones no tripulados de cerca de 16 cm de largo, lanzados desde tres aviones de combate F/A-18 Super Hornet, según el comunicado del Pentágono hecho público este lunes. Durante la prueba, pequeños drones Perdix mostraron varias habilidades prometedoras. Los aparatos lograron ejecutar una “decisión colectiva”, así como adaptar su comportamiento individual en función de los objetivos de la misión.

El dron español que ha estado a punto de desatar un conflicto entre Israel y Rusia

El dron español que ha estado a punto de desatar un conflicto entre Israel y Rusia

Lo que pudo convertirse en un conflicto diplomático entre ambos países, se quedó en una anécdota. Una anécdota muy criticada, eso sí, a pesar de que desde el gabinete de Ariel se informó que todas las mejoras aplicadas al dron se habían retirado antes de servir como obsequio. El Sniper está fabricado por una startup española, Alpha Unmanned Systems, se puede elevar hasta 3.000 metros y es capaz de recorrer entre 30 y 40 kilómetros con su autonomía de dos horas. Cada ejemplar cuesta 70.000 euros. El Instituto Volcani, un centro de investigación adscrito al Ministerio de Agricultura israelí, se enamoró del pequeño vehículo y le añadió varias mejoras, como cámaras infrarrojas y de visión nocturna. Entre sus múltiples funcionalidades destaca su uso en el ámbito de la agricultura, ya que es capaz de detectar zonas de sequía o con problemas de riego.

Uber quiere que sus clientes viajen también en drones

Uber quiere que sus clientes viajen también en drones

En principio las cualidades de los vehículos que Uber está investigando se asemejan a las de un helicóptero, pero el objetivo es que tengan la apariencia de un avión comercial. La idea es que estén listos para sus clientes en los próximos 10 años, aunque no será una tarea fácil. Uber ya ha lidiado con varias legislaciones a nivel internacional para aplicar su política de empresa, que ha sufrido diversas modificaciones para adaptarse. Otras compañías están estudiando proyectos parecidos, como la tecnológica china Ehang que ya ha desarrollado un modelo que puede transportar viajeros a una distancia de 50 millas.

Nikola Tesla, el hombre que predijo los drones en 1898

Nikola Tesla, el hombre que predijo los drones en 1898

De acuerdo con la patente registrada el 8 de noviembre de 1898 como “Método y aparatos de control para el mecanismo de buques o vehículos en movimiento”, descubierta por el tecnólogo Matthew Schroyer, Tesla tomó como base el potencial de las ondas de radio descritas por James Clerk Maxwell en 1867 (utilizadas para la comunicación en 1890) para imaginar un dispositivo que no requeriría de conductores eléctricos o cables, sino que serían manejados por medio de radiación, impulso u ondas transmitidas a través del aire, la tierra o el agua. La patente de Tesla especifica que estos aparatos podrían ser empleados para su uso civil, enviando materiales, paquetes, cartas, instrumentos o provisiones, tal como Amazon; para la exploración y comunicación con lugares inaccesibles, como los drones con internet de Facebook; o enfocados en el área militar, donde según el inventor, tendrían su mayor efectividad, de la misma forma que EE.UU. lo está haciendo con sus drones no tripulados para vigilancia y prevención del terrorismo. Además, en el texto aseguraba que “gracias a su ilimitado y seguro poder destructivo, este aparato ayudará a mantener permanentemente la paz entre las naciones”.

Inventado un dron español para atrapar la polución del aire y reciclarla

Inventado un dron español para atrapar la polución del aire y reciclarla

Denominado UrbanBees este sistema contra la contaminación es obra de las investigaciones realizadas por un grupo de alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid. Su innovador dron ha sido seleccionado para participar en la prestigiosa competición mundial “Tsinghua-Santander World Challenges of the 21st Century”.
El nombre del invento obedece a la capacidad de los drones para organizarse por si mismos en sus tareas y vuelos. Después, regresarían a la base “inteligente” a recargar baterías y depositar el aire contaminado, según las explicaciones de uno de sus creadores, Sergio Pérez.

Publicidad
Publicidad
Publicidad