
La senadora demócrata Kamala Harris anuncia su candidatura a la Presidencia de EEUU
La senadora demócrata y exfiscal general de California Kamala Harris ha anunciado este lunes su candidatura para las presidenciales de 2020.
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

La senadora demócrata y exfiscal general de California Kamala Harris ha anunciado este lunes su candidatura para las presidenciales de 2020.

Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).


La Justicia estadounidense ha declarado este sábado al hispano-estadounidense Pablo Ibar, acusado de un triple asesinato cometido en Florida (EE.UU.) en 1994, “culpable” de los seis cargos que pesaban en su contra.

Después de dirigir el desembarco nortemericano en la Segunda Guerra Mundial, Ike Eisenhower fue lanzado como candidato a la presidencia de los Estados Unidos en 1952. Aquel patriota obedeció a los publicistas de Madison Avenue y se interpretó a si mismo en unos montajes televisivos llamados Eisenhower Contesta a América, donde respondía acartonadamente a las preguntas de unos actores que hacían de ejecutivos, granjeros o camioneros. Para ser llevado hasta la conquista de la Casa Blanca, al aspirante le encasquetaron una tonada de Irving Berling y unos alegres dibujos animados de Walt Disney, donde bajo un sol resplandeciente, sonaba I Like Ike, una ligera cancioncilla casi infantil.

La segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se celebrará “cerca del final de febrero”, ha informado este viernes la Casa Blanca, que no ha detallado dónde tendrá lugar este encuentro.

Not your Habibti (no soy tu querida). Con esas tres palabras, la diseñadora palestino-estadounidense de 22 años Yasmeen Mjalli quiere empoderar a las mujeres a través de su marca de ropa BabyFist.

La empresa automovilística estadounidense Tesla despedirá al 7% de su plantilla en un intento de hacer que sus “coches, baterías y productos solares tengan un coste competitivo con los combustibles fósiles”. Lo ha anunciado el fundador de la compañía, el magnate Elon Musk, en un email enviado a todos los empleados de la empresa y hecho público en su página web.

La plataforma online de películas y series Netflix obtuvo en el año fiscal 2018 unos beneficios de 1.211 millones de dólares (unos 1.061 millones de euros), más del doble de los 558 millones de dólares (cerca de 489 millones de euros) logrados en el ejercicio anterior, ha anunciado hoy la compañía. Los accionistas de la empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) obtuvieron entre enero y diciembre pasados 2,68 dólares (2,35 euros) por título, frente a los 1,25 (1,10 euros) ganados en 2017, informa Efe.

Después del “fuego y furia” prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa todavía la elocuencia del mandatario. El dirigente estadounidense ha prometido ahora llevar el sistema de misiles del país “a una nueva era” ante la creciente amenaza de “adversarios potenciales”, que han ampliado sustancialmente sus capacidades, informa Efe. “Nuestro objetivo es simple: asegurar que podemos detectar y destruir cualquier misil lanzado contra Estados Unidos desde cualquier sitio, en cualquier momento”, ha dicho el mandatario en un discurso en el Pentágono, en Arlington (Virginia), a las afueras de Washington.

La empresa tecnológica Slack está planeando su salida a bolsa, según The Information. La empresa de mensajería instantánea corporativa tenía en octubre del año pasado 900 millones de dólares (unos 790 millones de euros), según una fuente citada por el medio estadounidense.

Un enorme bloque de hielo con forma de disco ha aparecido en el río Presumpscot, en la ciudad de Westbrook, en Maine, y está intrigando a toda la población. Con sus casi 100 metros de diámetro, desde hace dos días no ha parado de girar en sentido contrario a las agujas del reloj.

El gigante tecnológico Huawei se encuentra en el punto de mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya investiga y busca presentar cargos contra la compañía china por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, según informa Wall Street Journal.

El banco estadounidense Goldman Sachs ha reportado este miércoles ganancias mayores a las previstas pese a un escándalo en Malasia, mientras que el Bank of América ha salido ganando con las más elevadas tasas de interés, informa AFP. Goldman ha dado cuenta de resultados mixtos en corretajes, inversiones y préstamos empresariales mientras que Bank of America ha tenido mayores ingresos por el alza de los intereses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a los jugadores del equipo de fútbol americano Clemson Tigers, reciente campeón del título nacional universitario, con unas 1.000 hamburguesas de las marcas de comida rápida Burger King, McDonald’s y Wendy’s.

El Pentágono ha acordado extender hasta finales de septiembre el despliegue de soldados estadounidenses en la frontera con México para ayudar a las autoridades fronterizas ante el flujo migratorio irregular, a la espera de que se construya el muro prometido por el presidente Donald Trump.

Su periódico local quería suprimir la crítica literaria para reducir gastos, pero el escritor Stephen King ha logrado, con unos pocos tuits, salvar la sección amenazada, una victoria para el literato en la lucha por la supervivencia que sostienen muchos medios estadounidenses golpeados por la crisis. La historia comenzó el viernes cuando Stephen King, maestro de la literatura de terror y fantástica, anunció que The Portland Press Herald, uno de los principales diarios de Maine, donde él vive, iba a eliminar la sección dominical dedicada a los libros que tienen alguna relación con este pequeño estado fronterizo de Canadá.

Turquía ha asegurado este lunes que continuará su lucha contra las milicias kurdas sirias apoyadas por Washington a pesar de las advertencias realizadas el domingo por Donald Trump de “devastar” la economía turca

La adolescente de 13 años que desapareció en Wisconsin hace tres meses, el mismo día que la Policía halló a sus padres muertos en su casa, fue encontrada con vida ayer en un pueblo a 50 kilómetros de su casa, según han informado este sábado agentes locales de seguridad.

La coalición internacional militar liderada por Estados Unidos ha iniciado la retirada de sus tropas de Siria, ha anunciado un portavoz

La junta directiva de la compañía estadounidense PepsiCo ha elegido al español Ramón Laguarta nuevo presidente de la empresa, informa el grupo en un comunicado. Laguarta, que ha sido seleccionado “por unanimidad”, sustituirá en el cargo a la india Indra K. Nooyi, que anunció su dimisión el pasado agosto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visitado este jueves la frontera con México, donde ha mantenido su amenaza de declarar una emergencia nacional si los demócratas no aceptan su solicitud para iniciar la construcción de un muro entre ambos países, un pulso que se ha saldado ya con el cierre de la Administración, informa AFP.

Cualquiera que tenga a un niño de corta edad cerca conoce Baby Shark, y escapar a esta pegadiza canción infantil es difícil. Tanto es así que su éxito se traduce en un hito difícil de alcanzar: es el número 32 de la lista de popularidad de los 100 sencillos más vendidos en los Estados Unidos, la Billboard Hot 100.

El juez federal de Los Ángeles Philip Gutiérrez ha rechazado la demanda de acoso sexual de la actriz Ashley Judd contra el magnate de Hollywood Harvey Weinstein. El magistrado ha considerado que las alegaciones de Judd no estaban dentro del alcance del estatuto bajo el cual ella había demandado.

Irán tiene detenido a un veterano de la Armada estadounidense, según ha informado este miércoles una agencia de noticias semioficial iraní afiliada con la Guardia Revolucionaria. La situación del estadounidense, llamado Michael R. White, ha sido confirmada por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Ghasemi, según ha explicado la agencia de noticias Tasnim, citada por AP. “Un ciudadano estadounidense fue arrestado en la ciudad de Mashhad hace un tiempo y las autoridades estadounidenses en ese momento fueron informadas del caso”, ha dicho Ghasemi, según la agencia iraní.

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter su divorcio de MacKenzie Bezos tras 25 años de matrimonio.

La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó el martes a Donald Trump de tomar a los estadounidenses como “rehenes” al perpetuar el cierre de la Administración

El gigante estadounidense de comercio online Amazona se ha convertido en la empresa que cotiza en bolsa más valiosa del mundo al obtener el primer lugar en Wall Street, informa AFP. Aprovechando un renovado optimismo en la plaza de Nueva York, la acción del grupo liderado por Jeff Bezos se apreció un 3,44% el lunes, elevando su valor de mercado a 797.000 millones de dólares.

El presidente Donald Trump pide 5.000 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México y amenaza con que de no recibirlos, no aprobará las leyes que mantienen parcialmente cerrado el Gobienro federal de Estados Unidos.

La Policía de México ha rescatado a 159 migrantes centroamericanos indocumentados, entre ellos 50 menores, que habían sido secuestrados en el estado de Puebla. Los migrantes permanecían retenidos por una banda de mexicanos y guatemaltecos en un inmueble de una zona rural.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha presentado este lunes por sorpresa su dimisión al frente de la organización, según ha informado el organismo financiero en un comunicado. La consejera delegada, Kristalina Georgieva, toma el relevo con carácter interino.

Un tiroteo registrado esta madrugada en una bolera de la localidad de Torrance, en el condado de Los Ángeles, Estados Unidos, ha dejado “múltiples víctimas”, según ha informado la Policía.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado este viernes que está “preparado” para que la parálisis presupuestaria que mantiene al Gobierno cerrado y que se extiende desde el 22 de diciembre dure más de un año, tras una reunión con los líderes demócratas del Congreso para intentar forjar un acuerdo.

Un vídeo de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez bailando una coreografía grupal en 2010 junto a sus compañeros de la Universidad de Boston se convierte en un intento frustrado de desacreditarla.

Un vídeo de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez bailando una coreografía grupal en 2010 junto a sus compañeros de la Universidad de Boston se convierte en un intento frustrado de desacreditarla.

Un bombardeo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha matado a al menos 11 civiles en una zona del noreste de Siria controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Huawei ha sancionado a dos empleados de su departamento de Relaciones Públicas tras descubrir que habían utilizado un iPhone para publicar el tweet con el que la empresa felicitaba el Año Nuevo desde su cuenta oficial de Twitter.

Un líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de México ha sido asesinado a balazos. Con el suceso de este viernes, ya son dos los dirigentes de esta fuerza política asesinados en las últimas 48 horas en el estado de Oaxaca.

El nuevo Congreso de Estados Unidos ha sido inaugurado este jueves con la oposición demócrata como fuerza mayoritaria en la Cámara Baja, un cambio que previsiblemente complicará los dos últimos años de legislatura del Gobierno de Donald Trump.

El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.