
Estados Unidos
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional


Ejecutado en Arkansas un cuarto preso condenado a muerte
El estado de Arkansas ha suministrado en las últimas horas una inyección letal al último de los ocho presos que tenía intención de ejecutar en un lapso sin precedentes de 11 días, aunque al finalmente cuatro de ellos consiguieron eludir su ejecución mediante recursos judiciales.

El Senado de EEUU confirma al único latino del gabinete de Trump
El Senado de Estados Unidos ha confirmado este jueves como secretario del Departamento de Trabajo al abogado hispano Alexander Acosta, que se ha convertido así en el único integrante latino del Gabinete de Donald Trump.

United Airlines y el pasajero expulsado llegan a un acuerdo
La aerolínea United Airlines ha anunciado que ha llegado a un acuerdo extrajudicial con un pasajero que fue expulsado a la fuerza de uno de sus aviones el pasado 9 de abril, pero no ha dado a conocer los detalles, informan varios medios. La defensa legal de David Dao, un médico de 69 años, había amenazado con llevar su caso a los tribunales ya que aseguraba que el pasajero había sufrido una contusión cerebral, una ruptura nasal y la perdida de dos dientes en el incidente.

Washington y Seúl prometen "medidas punitivas rápidas" contra Corea del Norte
La oficina presidencial de Corea del Sur ha anunciado este jueves que Seúl y Washington han acordado “tomar medidas punitivas rápidas” contra Corea del Norte en caso de que este país siga con más provocación. Este anuncio se ha producido después de una conversación telefónica entre el asesor de seguridad nacional surcoreano y estadounidense. “Las dos partes se comprometieron a que en el caso de la provocación estratégica adicional por parte del Norte se tomarán rápidamente medidas punitivas, incluyendo una nueva resolución del Consejo de Seguridad que será insoportable para el Norte”, dijo el comunicado.

Francia confirma el uso de gas sarín en el ataque de Siria
El análisis químico de las muestras tomadas tras un letal ataque con gas sarín en Siria a principios de mes “lleva la firma” del gobierno del presidente Bashar Assad y muestra que es el responsable, ha denunciado este miércoles el canciller francés.

La NASA denuncia la escasez de trajes espaciales
Los trajes espaciales de la NASA están escasos, y pasarán años para tener un nuevo modelo, a pesar de que se han gastado casi 200 millones de dólares en nueva tecnología, ha reportado este miércoles el inspector general de la agencia espacial.

La Administración Trump presenta una ambiciosa reforma del sistema fiscal
La Administración Trump ha presentado este miércoles las líneas generales de una ambiciosa reforma fiscal que, según el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, es el mayor recorte de impuestos en la historia del país.

Fake News Ale, la nueva cerveza con recado para Donald Trump
“Es un momento en el que los estadounidenses necesitan una cerveza”. Este es el motivo por el que la compañía canadiense Northern Maverick Brewing Co. ha lanzado al mercado la nueva Fake News Ale “que hará la cerveza grande otra vez”. Esta empresa que fabrica cervezas artesanales dice que la nueva ‘ale’ de las noticias falsas “se empareja bien con las manos pequeñas, chocantes peinados que cubren la calvicie, enormes egos y todo lo mexicano”.

México no contribuirá con la financiación del muro fronterizo de Trump
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores de México, Luis Videgaray, en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Diputados, donde ha dicho que “ampliar el muro fronterizo es un desperdicio de dinero”. Videgaray también ha puntualizado que este asunto le corresponde exclusivamente al gobierno estadounidense y que México no está de acuerdo con la propuesta de Trump.

RSF acusa a Donald Trump de promover una "cacerías de brujas" contra los periodistas
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha precipitado en todo el mundo “una cacería de brujas” contra los periodistas, según el último informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

EEUU construye un escudo antimisil y envía un submarino nuclear a Corea del Sur
En medio de las crecientes tensiones con Corea del Norte, los militares estadounidenses han comenzado a construir este martes un controvertido escudo antimisiles en Corea del Sur, según reportes de los medios locales.

La Justicia declara que el decreto de Trump contra las “ciudades santuario” no se corresponde con la Constitución
Un juez estadounidense ha suspendido este martes la aplicación de un decreto del presidente Donald Trump dirigido a negar miles de millones de dólares en fondos federales a las ciudades opuestas a su decreto contra la inmigración.

El estado de Arkansas ejecuta a dos reos la misma noche
Con las inyecciones letales suministradas en las últimas horas a Jack Jones y Marcel Williams, el estado de Arkansas ha llevado a cabo este la noche de lunes la primera ejecución doble en EEUU desde el año 2000. Los dos reos, condenados en la década de 1990 por violación y homicidio en hechos diferentes, han recibido la inyección letal, según ha informado la fiscal general de este estado del sur del país, Leslie Rutledge. Estas ejecuciones forman parte del plan del estado de Arkansas de aplicar la pena capital a varios condenados antes de que caduque un componente de la dosis mortal a final de mes.

El factor O’Reilly
Fox News ha despedido a su periodista estrella, Bill O’Reilly, tras comprobar la acumulación de denuncias de acoso por parte de sus compañeras. Los detalles pueden satisfacer a cualquier devorador de debilidades ajenas. O’Reilly se había convertido en una mancha con la que no querían tiznarse decenas de anunciantes, que han retirado su presencia en la cadena. No hay ninguna gran cadena que quisiera contar con O’Reilly antes de salir a la luz estas denuncias, y mucho menos ahora. De modo que se puede decir que su carrera televisiva se ha terminado.

Obama reaparece y con una nueva misión: implicar a los jóvenes en la política
El expresidente estadounidense Barack Obama ha reaparecido este lunes en público con el compromiso de dedicarse a animar y preparar a los jóvenes para que se impliquen en política, pero sin ninguna mención o crítica para su sucesor, Donald Trump, quien se acerca a la crucial marca de los 100 días en el poder.

La ONU debe considerar que "Corea del Norte es una amenaza para el mundo", según Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU debe estar preparado para imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, al urgir a resolver la “amenaza” mundial que representa ese país.

EEUU sanciona a 271 funcionarios sirios por armas químicas
Estados Unidos ha impuesto “amplias sanciones” económicas contra funcionarios del gobierno de Siria en respuesta a un presunto ataque con gas sarín contra civiles a principios de abril, según ha anunciado hoy lunes el Departamento del Tesoro. Las medidas implican el congelamiento de todos los activos que tengan en Estados Unidos 271 empleados del Centro de Estudios e Investigación Científica de Siria (SSRC, por su sigla en inglés) y la prohibición de que cualquier individuo o empresa estadounidense mantenga negocios con ellos.

Theresa May ficha al ex jefe de gabinete de Obama para la campaña electoral
La primera ministra británica, Theresa May, ha contratado a Jim Messina, antiguo jefe de gabinete del ex presidente Barack Obama, para diseñar la estrategia a tomar en las próximas elecciones, anunciadas la pasada semana por la propia May. El equipo de Messina ha llegado este lunes a Londres y ha recibido la consigna fundamental de ampliar la mayoría del Partido Conservador en la Cámara de los Lores, según ha confirmado con fuentes gubernamentales el diario Bloomberg.

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"
“Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas”. Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una “aldea perdida” de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. “Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'”. Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

EEUU rechaza la autorización de sus compañías para hacer negocios petroleros con Rusia
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha rechazado este viernes la posibilidad de que compañías como ExxonMobil puedan explorar petróleo en conjunto con firmas rusas, unas actividades que se han visto afectadas por las sanciones impuestas en 2014.

Trump da un ultimátum a las ciudades que protegen a los indocumentados
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dado este viernes un paso más en su campaña contra las llamadas “ciudades santuario”, al exigir pruebas a nueve jurisdicciones del país de que están dando información al Gobierno federal sobre los inmigrantes indocumentados en su territorio, o dejarán de recibir fondos.

Amainan los "vientos en contra" de la economía sudamericana, según el FMI
La recuperación económica de América Latina enfrenta “vientos en contra” menos fuertes pero su potencial de crecimiento sigue contenido por la incertidumbres sobre Estados Unidos y los escándalos de corrupción, ha afirmado el FMI. El economista jefe del organismo financiero para América Latina, Alejandro Werner, ha dicho que los “vientos en contra” en los frentes interno y externo “están menguando paulatinamente, allanando la ruta hacia un crecimiento del PIB real de la región de aproximadamente un 1% en 2017”.

¿Por qué la desesperación de Trump es una incoherencia política?
La desesperación de Donald Trump ha conseguido revertir sus promesas electorales. Los recientes ataques en Siria y el lanzamiento de “la madre de todas las bombas” en Afganistán y las amenazas a Corea todas con sus matices, ponen de manifiesto la incoherencia de un estado que favorece políticas nacionalistas, pero es incapaz de concebir su razón de ser sin las armas.

Se reanuda el proceso de evacuación en Siria tras 48 horas de bloqueo
Los civiles y combatientes evacuados de localidades sitiadas de Siria reanudaron el jueves el viaje hacia su destino final, después de haber permanecido bloqueados en los autobuses durante 48 horas, de acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Una parte de los alrededor de 60 autobuses que estaban bloqueados en dos zonas de tránsito cerca de la ciudad de Alepo, en el norte del país, “reemprendieron el camino” hacia sus destinos respectivos, indicó AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH.

EEUU presentará cargos contra WikiLeaks por revelar documentos gubernamentales
Fiscales de Estados Unidos preparan la presentación de cargos contra WikiLeaks, incluyendo su fundador Julian Assange, por revelar documentos delicados del gobierno, reportaron dos medios.

Mi nombre es Nina Simone
Un periodista le preguntó a Nina Simone qué significaba para ella la idea de libertad. Nina, que tenía unos gestos muy dramáticos, en un sentido teatral, negó con la cabeza. “Es solo una sensación”.

Maduro donó medio millón de dólares para la fiesta de investidura de Trump
La principal compañía petrolera venezolana, Petróleos de Venezuela (PdVSA), de titularidad estatal, donó 500.000 dólares para las fiestas que acompañaron la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, según informa el diario británico The Guardian

La nave Soyuz despega rumbo a la Estación Espacial Internacional
Este jueves despega desde Baikonur (Kazajistán) la nave Soyuz MS-04 tripulada únicamente por dos astronautas rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha rechazado este miércoles el “intervencionismo” de Estados Unidos, después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmara que el gobierno de Nicolás Maduro viola “su propia Constitución”. “Venezuela rechaza declaraciones del Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por intervencionismo sistemático. El mundo y Venezuela están profundamente preocupados por las recientes bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Siria y Afganistán”, ha escrito Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Fox News anuncia la salida del presentador Bill O'Reilly tras denuncias de acoso
El gigante de las comunicaciones 21st Century Fox ha anunciado este miércoles la salida del presentador del canal Fox News, Bill O’Reilly, por el escándalo de las demandas de acoso sexual que se han presentado en su contra.

Un muerto y dos heridos tras ser apuñalados por un hombre en Las Vegas
Un hombre ha atacado este miércoles a tres personas en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, con un cuchillo, matando a una de ellas, en lo que la policía ha definido como una serie de ataques aleatorios. El atacante ha huido.

Trump recibirá al presidente palestino en mayo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al su homólogo palestino, Mahmud Abas, el 3 de mayo en la Casa Blanca, ha informado el portavoz de la presidencia, Sean Spicer. Ambos líderes se proponen “reafirmar el compromiso de Estados Unidos y del liderazgo palestino para buscar y concluir un acuerdo que ponga fin al conflicto entre los palestinos e Israel”, ha señalado Spicer.

United Airlines anuncia que no despedirá a nadie por el incidente con pasajero
Los ejecutivos de United Airlines han dicho este martes que es demasiado pronto para saber si el incidente de la semana pasada en el que un pasajero ha sido sacado a rastras de uno de sus vuelos está perjudicando la venta de boletos. Por su parte, el director ejecutivo ha comentado que nadie va a ser despedido por el incidente.

El expresidente Bush padre vuelve a ingresar en un hospital por leve neumonía
El expresidente de Estados Unidos George Bush padre (1989-1993) ha vuelto a ingresar en un centro médico de Houston, Texas, el pasado viernes por una leve neumonía derivada de un cuadro de tos “persistente”, según ha desvelado este martes el vocero de la familia, Jim McGrath.

Al menos tres personas mueren por un tiroteo en California
Un hombre ha asesinado este martes aleatoriamente a tres personas en las calles del centro de Fresno, ciudad al sureste de San Francisco, California. En el momento que fue detenido por la policía el sujeto ha gritado en árabe “Dios es Grande”. También las autoridades han informado que el hombre había publicado en redes sociales que despreciaba a la gente blanca.

La armada nuclear enviada por Trump a Corea del Norte tomó el rumbo contrario
La disuasoria flota nuclear que enviada por la Administración Trump que supuestamente se dirigía a la Península de Corea nunca tomó esa dirección, sino que navegó en la contraria. La bochornosa noticia, que se ha mantenido durante 10 días sin rectificación, ha sido finalmente destapada por los medios estadounidenses en un contexto de máxima tensión bélica.

La oposición turca pide anular el referéndum que amplía los poderes de Erdogan
El principal partido de oposición en Turquía ha presentado este martes una petición para invalidar el resultado del referéndum celebrado el pasado domingo sobre la ampliación de los poderes del presidente, Recep Tayyip Erdogan, al considerar que la votación estuvo empañada por fraudes.

Trump pretende reformar las visas para trabajadores cualificados en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende modificar las visas para trabajadores cualificados en EEUU, las conocidas como H-1B, para trabajadores cualificados, como parte del combate contra el “fraude y los abusos” de inmigración, pero su margen de maniobra es limitado ante la ausencia de una reforma legislativa integral.

El Supremo de EEUU se niega a revisar la deportación de decenas de inmigrantes
El Supremo de Estados Unidos ha rechazado este lunes revisar el caso de 64 mujeres y niños indocumentados de Centroamérica que han demandado al Gobierno al considerar que se ha acelerado su proceso de deportación sin analizar bien sus peticiones de asilo, y sin defenderse debidamente ante un juez de inmigración.