Estados Unidos

Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

Las 7 mejores cabeceras de serie de la historia

Las 7 mejores cabeceras de serie de la historia

Aunque puede que muchas personas pasen por alto estas cabeceras, consumidos por la impaciencia, hambrientos de más episodios, algunas de ellas son obras maestras en sí mismas. La mayor parte de la selección corresponde a series de la última década, salvo por una honrosa excepción. Y aunque otras grandes cabeceras han quedado fuera, esta es sin duda una muestra representativa de la deslumbrante creatividad de las series televisivas norteamericanas, con las productoras Netflix y HBO a la cabeza.

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

Casi la mitad de las fotografías de los estadounidenses adultos están almacenadas en una base de datos de reconocimiento facial al FBI puede acceder para la búsqueda de sospechosos de delincuencia, con o sin consentimiento. Alrededor del 80% de esas fotografías controladas por el FBI no están recogidas por entradas penales, son licencias de conducir y pasaportes. Los algoritmos utilizados para identificar las coincidencias faciales de los presuntos delincuentes son inexactos en un 15% de las veces, siendo más propensos a identificar erróneamente a las personas de color que a los blancos. Estos hechos han sido presentados en la audiencia del Comité de Supervisión la semana pasada, donde políticos y activistas de privacidad mostraron sus críticas al FBI y pidieron una regulación más severa dela tecnología de reconocimiento facial.

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán ha anunciado sanciones contra 15 compañías estadounidenses por su apoyo a Israel y a las “acciones terroristas de ese régimen”, según la agencia de prensa oficial Irna. Esta decisión simbólica -esas compañías aludidas no tienen negocios en la república persa- llega dos días después de que Estados Unidos sancionara a su vez a 30 compañías e individuos de diez países extranjeros, acusados de haber colaborado con el programa armamentístico de Irán.

Una violación en una escuela de Estados Unidos desata la polémica sobre los migrantes indocumentados

Una violación en una escuela de Estados Unidos desata la polémica sobre los migrantes indocumentados

Un caso de violación de una menor cerca de Washington se ha colocado esta semana bajo los focos de manera inusual, al ser los presuntos autores dos adolescentes hispanos que entraron ilegalmente a Estados Unidos. En tiempos normales un asunto así no habría llamado la atención de la prensa nacional, pero ha caído justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no deja de denunciar una frontera porosa, que los inmigrantes aumentan la criminalidad y que el gobierno no ha dado prioridad a los estadounidenses.

Trump autoriza la construcción del polémico oleoducto Keystone XL

Trump autoriza la construcción del polémico oleoducto Keystone XL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado este viernes a la empresa canadiense TransCanada la construcción del oleoducto Keystone XL, un proyecto que fue rechazado por su predecesor, Barack Obama, y que ha despertado el rechazo de los ecologistas. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner, ha anunciado en un comunicado la decisión de Trump que permitirá a la compañía canadiense “construir, operar y mantener” instalaciones de gasoductos en el estado de Montana, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Detenido en Israel un judío por amenazas antisemitas en Estados Unidos

Detenido en Israel un judío por amenazas antisemitas en Estados Unidos

La policía israelí ha detenido este jueves a un adolescente judío sospechoso de ser el autor de decenas de amenazas antisemitas contra instituciones judías en el extranjero, según han indicado las autoridades. Este joven israelí de 19 años estaría detrás de decenas de amenazas de bomba que ha sufrido, por ejemplo, la comunidad judía en Estados Unidos, en lo que muchos han llamado una ola de antisemitismo.

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

La Cámara de Representantes de Estados Unidos -la Cámara baja del país- ha pospuesto la votación sobre el sistema sanitario de Barack Obama (conocido como Obamacare) después de que el presidente, Donald Trump, no lograra hoy llegar a un acuerdo con el grupo más conservador de la cámara para enmendar el proyecto de ley de reemplazo de la actual normativa sanitaria.

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de la asociación ultracatólica HazteOír llega a las calles de Nueva York, una ciudad santuario para personas transgénero, con la intención de alcanzar Naciones Unidas para “denunciar los ataques a la libertad de los padres y la imposición de la ideología de género durante la 61º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”. Bajo el hashtag #FreeSpeechBus el vehículo tiene previsto recorrer la Costa Este de los EE.UU, realizando paradas en Boston, Philadelphia y Washington entre otras ciudades.

El espionaje hacia Trump pudo ocurrir por accidente

El espionaje hacia Trump pudo ocurrir por accidente

Las comunicaciones privadas entre Donald Trump y su equipo de transición presidencial pudieron haber sido captadas por funcionarios estadounidenses de inteligencia que monitoreaban otros objetivos y distribuidas de manera indebida entre las agencias de espionaje, dijo el miércoles el presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 personas han muerto el martes en un bombardeo supuestamente realizado por la coalición internacional, liderada por EEUU, contra una escuela que servía de refugio a desplazados en la provincia siria de Al Raqa, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La misma fuente ha confirmado que el ataque se produjo concretamente al sur de Al Mansura, una ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia de Al Raqa.

Trump amenaza con quitar su escaño a los republicanos que no voten en contra del Obamacare

Trump amenaza con quitar su escaño a los republicanos que no voten en contra del Obamacare

“Creo sinceramente que muchos de vosotros perderéis vuestros escaños en 2018 si no conseguís que esto se haga”. Son palabras que pronunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante los miembros republicanos de la Cámara de Representantes (la cámara baja del país), durante un encuentro a puerta cerrada en el Capitolio, han informado distintos asistentes a la reunión a varios medios. El presidente hacía referencia a su propuesta de tumbar la ley sanitaria de Obama (conocida como Obamacare) y sustituirla por la reforma propuesta por el magnate, la American Health Care Act.

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

La red social Twitter ha anunciado la suspensión de 376.890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Esta cifra supone un 60% más que en el período anterior. La empresa norteamericana ofrece estos datos desde el año pasado y, en total, ha eliminado en este concepto 636.248 cuentas en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Rockefeller

Rockefeller

John D. Rockefeller nació bajo la presidencia de Martin van Buren, el octavo presidente de los Estados Unidos, y murió en el segundo mandato de Franklin D. Roosevelt. Cuando había cumplido veinte de esos casi cien años de vida, comenzó su fulgurante carrera. De su biografía, lo que más me llama la atención es la obsesión por encontrar, constantemente, métodos más productivos y baratos de refino. Cuando creó su famoso ‘trust’, nueve de cada diez barriles de los Estados Unidos los refinaba su compañía, orgullosamente llamada Standard. En una ocasión se entrevistó con otro gran magnate, Henry Ford. Su despedida no sonaba a las conversaciones interrumpidas con las que trabamos nuestras relaciones. Le dijo al fabricante de coches: “Adiós, te veré en el cielo”. “Me verás si logras entrar”, musitó Ford para sí. Fue el hombre más rico de la historia.

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

El presidente Donald Trump, que publicó el pasado día cuatro de marzo unos tuits acusando al expresidente Obama de haber realizado escuchas telefónicas en la Torre Trump, ha perdido el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el Comité de Inteligencia, que han negado que existiera ningún pinchazo telefónico a Trump.

Dimite el presidente de Uber, Jeff Jones, tras seis meses en el cargo

Dimite el presidente de Uber, Jeff Jones, tras seis meses en el cargo

El gigante del transporte de pasajeros Uber ha sufrido otro duro golpe con la partida de su presidente, Jeff Jones, apenas seis meses después de que asumiera el cargo, según han informado diferentes medios estadounidenses. Jones es un experto en marketing que había sido contratado para ayudar a suavizar la imagen de la compañía. La salida del número dos de la compañía ocurre después de una serie de dificultades para Uber, según han indicado el portal de noticias tecnológicas Recode y el diario The Wall Street Journal. Según Recode, Jones había manifestado su insatisfacción con las estrategias de la compañía.

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la primera semana del próximo abril, según el diario del país africano Al-Ahram. Ambos líderes habían coincidido ya en una asamblea general de la ONU, pero esta cita será su primera reunión oficial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad