
El giro lingüístico de la revolución
Cuando Hemingway vino a España para hacer una serie de reportajes sobre la guerra civil, fue a solicitar información a Edward Knoblaugh.
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional
Cuando Hemingway vino a España para hacer una serie de reportajes sobre la guerra civil, fue a solicitar información a Edward Knoblaugh.
El director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, aseguró ayer que en Estados Unidos no existe “la privacidad absoluta”, pero agregó que el Gobierno no podrá traspasarla sin “una buena razón”, al comentar el auge de las comunicaciones encriptadas.
Que la pacifista Suecia haya decidido reactivar el servicio militar es buena muestra, quizá una más, de que los viejos fantasmas se desperezan.
Apple y Samsung han prometido “reparar rápidamente” todas las vulnerabilidades de sus productos después de que WikiLeaks comunicara y documentara el espionaje masivo que lleva a cabo la CIA a través de iPhones y otros dispositivos, dejando en evidencia las fallas en los sistemas de seguridad de estas compañías.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien antes de las elecciones se vio envuelto en numerosas protestas por sus actos y comentarios “misóginos” ha sorprendido este miércoles publicando dos tuits en los que ha expresado su “inmenso respeto” por ellas, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente de su investidura, millones de personas, sobre todo mujeres, se manifestaron en Estados Unidos en el marco de “Marchas de las mujeres” convocadas para defender los derechos civiles y contra el presidente republicano.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó enérgicamente este martes los recientes lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte y expresó su inquietud por el “comportamiento cada vez más desestabilizador” de Pyongyang.
La embajadora de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, afirmó este martes que su país pretende relanzar las negociaciones de paz directas entre palestinos e israelíes, tras un primer encuentro con el representante palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansur.
Los adultos estadounidenses, y especialmente los que viven en pareja, tienen menos relaciones sexuales que hace 20 años, según un estudio realizado por varias universidades estadounidenses que ha recopilado datos de entre los años 1989 y 2014, publicado en Archives of Sexual Behaviour. La encuesta, realizada a 26.600 personas, concluye que los estadounidenses tuvieron, al principio de la década de 2010, siete relaciones sexuales menos al año que a finales de la década de los noventa. Los investigadores achacan esta disminución “en parte” al menor número de parejas. Las generaciones en las que más se nota esta disminución son las más jóvenes.
El portal WikiLeaks ha difundido este martes datos de un supuesto programa encubierto de “piratería” de la CIA usado contra empresas de Estados Unidos y de Europa, en los que se revela que el consulado de Fráncfort es la base de sus operaciones cibernéticas en Europa.
Devis Leonel Rivera Madariaga, exlíder del cártel de Los Cachiros que se entregó a la DEA en diciembre de 2015, ha dicho este lunes que pagó al expresidente Porfirio Lobo y a su hijo Fabio enormes cantidades en sobornos a cambio de protección.
Los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes han presentado su propuesta para sustituir la ley sanitaria de la anterior administración, conocida popularmente como Obamacare, tal y como se comprometió a hacer Donald Trump durante la campaña electoral.
El secretario de Vivienda estadounidense Ben Carson, generó polémica este lunes al afirmar que los esclavos llegados de África también eran inmigrantes que tenían un “sueño” americano.
Donald Trump ha ordenado que el Departamento de Seguridad Nacional que elabora una lista exhaustiva, con periodicidad semanal, de los crímenes cometidos por extranjeros. También prevé crear una oficina para atender a las “víctimas estadounidenses” de esos crímenes. Trump ha puesto sus conclusiones a buscar los datos que logren corroborarlas. Como si en España, por ejemplo, de los crímenes cometidos dentro de la familia sólo se registrasen los cometidos por hombres.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido excluir a los ciudadanos de Irak de su nuevo decreto migratorio firmado este lunes, debido a que el Ejecutivo iraquí se ha comprometido a colaborar en la investigación de sus nacionales, según alto cargo de la administración de EEUU.
El grupo francés PSA ha anunciado un acuerdo con la norteamericana General Motors para comprar su filial europea de automóviles, propietaria de Opel y Vauxhall, por 1.300 millones de euros, lo que creará el segundo constructor de automóviles europeo, por detrás de la alemana Volkswagen.
El comandante general del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, general Robert B. Neller, admitió la pasada noche, en pleno escándalo por la difusión entre militares de fotos de sus compañeras desnudas sin su consentimiento, que la fuerza militar que él dirige depende de la “confianza y el respeto”.
El director del FBI, James Comey, considera que la grave acusación del presidente Donald Trump contra su antecesor Barack Obama, asegurando que espió sus conversaciones telefónicas, es falsa, ha informado The New York Times.
Corea del Norte ha lanzado este lunes cuatro misiles balísticos en un nuevo desafío al presidente norteamericano Donald Trump, tres de los cuales han caído cerca de las costas japonesas.
Cientos de personas han expresado su apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en diversas marchas celebradas en el país este sábado. Las concentraciones, bautizadas con el nombre de ‘el espíritu de América’ para expresar su apoyo al presidente, se desarrollaron sin incidentes la mayoría de ciudades (Nueva York, Washington, San Diego, Nashville o Lansing), sin embargo, la convocada en un parque de Berkeley, en la que participaron entre 200 y 300 personas, acabó con grandes dosis de violencia cuando los manifestantes se enfrentaron a detractores de Trump que acudieron también al lugar para protestar por esta campaña de apoyo al líder estadounidense. Los enfrentamientos se han saldado con diez detenidos y siete heridos, según fuentes policiales, que han tenido que utilizar gas lacrimógeno para dispersar las protestas.
Las autoridades estadounidenses podrían separar a mujeres y niños que crucen ilegalmente la frontera de Estados Unidos si se aprueba una propuesta que está siendo considerada por el Departamento de Seguridad Nacional, según han revelado tres funcionarios del Gobierno a la agencia Reuters. Parte de la razón de la propuesta es disuadir a las madres de emigrar a Estados Unidos con sus hijos, según los funcionarios, que han sido informados sobre la propuesta.
Donald Trump ha acusado a Barack Obama de grabar sus conversaciones telefónicas antes de las elecciones presidenciales de noviembre. A través de su cuenta de Twitter, el presidente ha afirmado que “esto es como Nixon/Watergate” y ha acusado al expresidente de ser un “hombre malo (o enfermo)”. “Apuesto a que un buen abogado podría hacer un gran caso de que el presidente Obama estuviera grabando mis teléfonos en octubre, justo antes de las elecciones”, asegura en otro tuit. Sin embargo, y como también viene siendo habitual, el mandatario no ha presentado ninguna prueba que apoye su grave acusación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afrontó este jueves los escándalos de su fiscal general, Jeff Sessions, sigue en la mira por sus contactos con Moscú y su vicepresidente, Mike Pence, recibe críticas por haber usado un correo electrónico privado cuando era gobernador de Indiana.
René Préval, el ex presidente de Haití de quien destacó su papel fundamental en la consolidación de la democracia en el país murió este viernes a los 74 años de un ataque cardíaco.
El diputado mexicano Braulio Guerra ha escalado la valla fronteriza entre San Diego (Estados Unidos) y Tijuana (México) con el objetivo de enviar un mensaje al presidente estadounidense Donald Trump. Desde su cuenta de Twitter, el diputado ha compartido con orgullo los siguientes mensajes:
El FBI ha arrestado a un hombre de San Luis (Missouri) acusado de realizar amenazas de bomba a varias escuelas y centros comunitarios judíos en Estados Unidos, informan varios medios. El detenido, Juan Thompson, de 31 años, realizó supuestamente al menos ocho amenazas por correo electrónico haciéndose pasar por su novia, a la que pretendía acosar e incriminar, según el FBI y la fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este jueves una “caza de brujas” contra su secretario de Justicia, Jeff Sessions, y otros colaboradores por sus supuestos contactos con responsables rusos durante la campaña electoral de 2016.
Si tuviéramos que elegir entre las conductas universales, en tiempo y en espacio, en época y en contexto, de los mandatarios con dotes y facilidades para el arte de lo excéntrico, una de ellas sería la del principio de exclusión. O de negación de lo propio y retrato malvado y conspirador de lo ajeno. Con tal de no irnos demasiado lejos en la historia, dejaremos algunos ejemplos recientes. Y es que Franco tuvo a sus masones como Chávez y Castro tuvieron al imperialismo yanqui, como el nacionalismo presume de un Estado en el que viven pero oprime. Trump, siguiendo esta actitud –acaso mejor hablar de conductas o gestos, de estrategias para colmar titulares, que de política-, la ha tomado con el periodismo y con Obama, a quienes acusa de enemigos del pueblo en el primer caso y de filtrar informaciones en el segundo.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos anunció ayer que dejará de pedir solicitudes de información a empresas del petróleo y del gas para monitorear su contaminación.
Con 62 votos a favor 37 en contra, el Senado de Estados Unidos ha confirmado como secretario de Energía al exgobernador de Texas Rick Perry, informan varios medios. Rival de Trump en la campaña presidencial de 2016, Perry también había iniciado la carrera a la Casa Blanca en 2012, época en la que abogó por la eliminación del departamento que ahora le confían los senadores. Cambió de opinión después de “ser informado de muchas de las funciones vitales” del organismo, dijo en enero ante el Senado.
El Parlamento Europeo ha pedido este jueves a la Comisión Europea (CE) acabar con la exención de visados para ingresar a la Unión Europea (UE) a los estadounidenses, y adoptar las medidas legales necesarias en “dos meses” para imponer nuevamente las visas. Esta resolución ha sido aprobada en la Eurocámara debido al rechazo de Washington de aplicar reciprocidad de exención para los ciudadanos de cinco países europeos.
Un poderoso sistema de tornados azotó este miércoles el Medio Oeste de Estados Unidos, especialmente al estado de Illinois, dejando a su paso destrucción y la muerte de tres personas. En total se registró 24 tornados que afectaron a los estados Arkansas, Iowa, Indiana, Illinois, Ohio, Kentucky y Tennessee.
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles a Ryan Zinke, calificado por los grupos ecologistas como “una amenaza para la conservación medioambiental”, como el nuevo secretario de Interior en el Gobierno de Donald Trump.
Kellyanne Conway, consejera de Donald Trump, puso los pies en el sofá del Despacho Oval hace dos días y a más de uno hubo que darle las sales. “Intentad imaginar la reacción si alguno de los ayudantes de Obama se hubiera sentado en el sofá del Despacho Oval así”, dijo un productor del canal de noticias MSNBC. “Quita tus putos pies de los muebles, Kellyanne Conway. Esta no es tu casa”, dijo el periodista Keith Olberman. Louise Mensch, escritora, añadió “No tienes clase, Kellyanne Conway, oveja disfrazada de cordero, los pies encima del sofá, sin mirar a los líderes afroamericanos, tu madre debe de avergonzarse de ti”.
Estados Unidos y Corea del Sur han comenzado este miércoles sus maniobras militares conjuntas, lo que ha aumentado la tensión en el país vecino, Corea del Norte, cuyo dirigente, Kim Jong-un ha instado a sus fuerzas a prepararse para un posible “ataque sin merced” contra el enemigo
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado durante su primer discurso ante el Congreso, que ha dado órdenes para crear una oficina especial para ayudar a las víctimas de la delincuencia de los inmigrantes, la Victims of Immigration Crime Engagement (Voice), y para publicar una lista semanal de todos los crímenes cometidos por este colectivo en Estados Unidos, según recoge The Independent.
El legendario nadador estadounidense Michael Phelps, que nunca mostró su posición ante el dopaje cuando estuvo en activo, sorprendió este martes en el Congreso al pedir expresamente que se necesitan mayores controles en las competencias.
El ex presidente y la ex primera dama de Estados Unidos, Barack y Michelle Obama, han firmado este martes con la el grupo editorial Penguin Random House un contrato para escribir sus libros
La ONU ha recibido numerosas denuncias relacionadas con el reclutamiento forzoso de niños, algunos de diez años, para combatir en la guerra civil del Yemen. Equipos de Naciones Unidas han podido verificar el reclutamiento de casi 1.500 niños desde finales de marzo de 2015 hasta finales del pasado enero, ha informado este martes la organización internacional, que cree que las cifras reales “son muchos más altas”, ha declarado la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.