
Torra y Mas en bañador por un acto benéfico por la esclerosis múltiple
Torra y Mas en bañador por un acto benéfico para la esclerosis múltiple
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional
Torra y Mas en bañador por un acto benéfico para la esclerosis múltiple
Corea del Norte ha calificado de “lamentable” la actitud de Estados Unidos durante las conversaciones que han mantenido representantes de ambos países hasta este sábado sobre la desnuclearización de Corea del Norte, en un comunicado del Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA.
El rey Felipe VI ha acompañado este sábado al expresidente de Estados Unidos Barack Obama en una visita privada al Museo Reina Sofía, durante la que se han detenido especialmente ante el Guernica de Pablo Picasso, así como ante una selección de las obras de Salvador Dalí.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.
El chupinazo desde el Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten la ciudad de blanco y rojo.
Borja Bauzá analiza la Border Patrol, una fuerza donde más de la mitad de los 20.000 agentes enrolados en la patrulla fronteriza es de origen latino.
El Gobierno de Donald Trump ha impuesto un aumento de los aranceles en un 25% a la importación de productos chinos –principalmente del sector tecnológico e industrial– por valor de 34.000 millones de dólares, en el marco de una guerra comercial con China, que ha respondido con la adopción de “unos contraataques necesarios”. Estas sanciones forman parte de la primera fase de un castigo total de 50.000 millones, según anunció la Casa Blanca a mediados de junio.
Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.
El escritor e investigador Manuel Carballal ha publicado ‘La vida secreta de Carlos Castaneda. Antropólogo, brujo, espía, profeta’, la primera biografía completa del enigmático gurú
El plástico se ha convertido en una verdadera paradoja. Por un lado, ha permitido gracias a su ligereza y versatilidad el desarrollo de numerosas innovaciones y soluciones que han mejorado la vida de cientos de millones de personas. Por otra parte, ha facilitado la consolidación de la obsolescencia programada como modelo económico que aumenta el consumo y activan el crecimiento y supuestamente el desarrollo.
Aunque resulte incomprensible el Gobierno de Donald Trump exigió a los niños inmigrantes separados de sus padres por las políticas de deportación que se presenten solos ante los tribunales para enfrentar su propio proceso.
Hoy en día, XRP es la tercera criptomoneda más popular en términos de capitalización de mercado (la participación de un activo en el cripto mercado total), tan solo superada por Bitcoin y Ether. La empresa de criptomonedas con sede en San Francisco, Ripple, posee la mayoría de XRP, pero tiene un grave problema, según un informe de The New York Times, las personas comercializarán XRP, pero no lo usarán. Debido a que todavía no puedes emplear esta criptomoneda en las pequeñas tiendas de comestibles de tu barrio, Ripple se enfoca principalmente en hacer que la gente use su XRP para realizar transferencias internacionales de dinero, pero, ¿Cómo hacer que la gente use una moneda? La respuesta es relativamente sencilla, asegurándose de que tengan mucho, y Ripple se asegura de ello regalando XRP a la gente.
Más de 2.000 bomberos combaten un gran incendio forestal en el norte de California, llamado “County Fire”, que ha arrasado 283 kilómetros cuadrados en los condados de Napa y Yolo. Los bomberos solo han contenido un 15% del incendio, por lo que las autoridades han pedido a los residentes de la zona que estén preparados para ser evacuados si las condiciones empeoran. De hecho, se espera que el próximo fin de semana las temperaturas ronden los 40 grados, lo que puede propagar las llamas.
Sánchez no subirá el gasto en Defensa pese a la petición de Trump
Todd, un cachorro de Golden Retriever, se ha convertido en el nuevo héroe de Internet tras salvar a su dueña Paula Godwin de ser mordida por una serpiente de cascabel en Arizona (Estados Unidos).
El ex primer ministro de Malasia Najib Razak ha sido detenido este martes en su vivienda en Kuala Lumpur en el marco de una investigación por la presunta malversación y desfalco de un fondo de inversión estatal.
La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió en junio cartas a algunos de sus aliados de la OTAN, entre los que se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa The New York Times. Estas cartas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN, convocada en Bruselas los días 11 y 12 de julio.
El FBI ha arrestado este lunes a Nathaniel Pitts —que utiliza a menudo el sobrenombre de Abdur Raheem Rafeeq—, un simpatizante de la agrupación yihadista Al Qaeda que planeaba perpetrar un atentado con explosivos en Cleveland, Ohio, el 4 de julio. Contra el hombre se presentarán ahora a cargos por apoyar a una organización terrorista.
¿Ya conoces Luna Negra? Este festival post-apocalíptico español nos divierte a la vez que nos prepara para un mañana no muy lejano.
El alero estrella de los Cavaliers de Cleveland LeBron James, que había quedado como agente libre, ha acordado un contrato de cuatro años y 154 millones de dólares con los Lakers de Los Ángeles, ha anunciado Klutch Sports Group.
Las evidencias recolectadas desde la cumbre del 12 de junio entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indican la existencia de lugares secretos de producción y desarrollo de métodos para disimular la fabricación de armas nucleares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho el sábado que el rey Salmán de Arabia Saudí había aceptado su pedido de aumentar la producción de petróleo, informa AFP. “Acabo de hablar con el rey Salmán de Arabia Saudita y le expliqué que, debido a las tensiones y perturbaciones en Irán y Venezuela, pido que Arabia Saudita aumente la producción de petróleo, tal vez a 2.000.000 de barriles, para compensar la diferencia”, ha escrito Trump en un tuit, a la vez que ha añadido: “¡Los precios están demasiado altos! ¡Él estuvo de acuerdo!”.
Después de poner fin a la polémica separación de padres e hijos, el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, planea ahora alargar la detención de familias de migrantes indocumentados durante meses, en lugar de dejarlas en libertad, según documentos judiciales presentados este domingo y citados por Efe. “El Gobierno no separará a las familias, sino que las mantendrá unidas mientras se tramiten los procedimientos de inmigración, cuando sean detenidos en o entre los puertos de entrada”, han defendido los abogados del Departamento de Justicia.
El autor del tiroteo en el diario The Capital Gazette, en la ciudad estadounidense de Annapolis, en Maryland, quería hacer una masacre, aparentemente motivado por deseos de venganza, han dicho el viernes las autoridades, que han confirmado las amenazas que hizo al periódico años atrás. El ataque, que el presidente Donald Trump ha condenado como “horrible”, ha dejado al menos cinco muertos.
En su guerra comercial contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Canadá ha anunciado este viernes la imposición de aranceles a cientos de productos estadounidenses, como el zumo de naranja de Florida, el ketchup de Ohio y el whiskey de Kentucky.
El tiroteo ocurrido el jueves en Estados Unidos en el periódico Capital Gazette, en Annapolis, Maryland, en el que murieron cinco personas, fue un “ataque dirigido”, después de que el periódico recibiera amenazas en redes sociales, ha dicho la policía. El sospechoso es un “hombre adulto blanco”, según el teniente Ryan Frashure. “Este fue un ataque dirigido contra el Capital Gazette”, ha dicho en rueda de prensa el jefe de policía interino del condado de Anne Arundel, Bill Krampf. Aunque aún se desconocen los motivos del atacante, la policía investiga amenazas recibidas por el diario.
La Policía del Capitolio ha arrestado a más de 500 mujeres, incluida una congresista, en el complejo del Capitolio durante una protesta contra la política inmigratoria de Donald Trump, que ha provocado la separación de miles de niños de sus padres en la frontera con México.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha abandonado un acto en Washington molesto por el discurso que estaba haciendo el embajador español en EEUU, el exministro de Defensa Pedro Morenés.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense ha pedido al Pentágono que acoja a 12.000 indocumentados, 2.000 de ellos en un plazo de 45 días, en bases militares o, en su defecto, en campamentos construidos en terrenos de su propiedad que alberguen hasta 4.000 personas cada uno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado “culebra venenosa” al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y ha acusado a la Unión Europea de “arrodillarse” ante Washington por las nuevas sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno de Venezuela. “Cada vez que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca, yo me siento más fuerte y tengo más claro cuál es el camino; no es el que nos señala Mike Pence, ni veinte culebras venenosas como Mike Pence”, ha clamado Maduro durante un discurso en televisión.
La orientación sexual o la identidad de género de un personaje de ficción podrían no importar, pero importan. La representación –aquello que hace que un espectador se sienta o no identificado con un personaje– se convierte en un pilar fundamental del desarrollo de todo joven LGTB+. Sea lesbiana, gay, transexual, bisexual o cualquier otra cosa que se salga de la heteronormatividad, todo adolescente que vea en televisión a un personaje con el que sentirse no solo comprendido, sino identificado, puede sentir un auténtico alivio en el descubrimiento de su propia verdad. Por eso celebramos con orgullo a estos 10 personajes o parejas que, desde las series, han inspirado a millones de jóvenes de varias generaciones:
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán “en un un país tercero” en la que será su primera cumbre bilateral, según ha informado el Kremlin después de una entrevista entre Putin y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
El Parlamento de Polonia ha aprobado este miércoles una nueva versión de la polémica Ley sobre el Holocausto en la que se eliminan las penas por usar el término “campos de concentración polacos”, una norma que había provocado una crisis diplomática con Israel y Estados Unidos.
Facebook ha cancelado Aquila, su programa de drones con los que suministrar Internet a lugares remotos y a países en desarrollo.
La Policía turca ha iniciado dos operaciones para detener a 121 militares por su supuesta implicación en el fallido golpe de Estado militar del 15 de julio de 2016 contra el régimen de Recep Tayyip Erdoğan. Las autoridades han ordenado su detención tras la investigación de unas conversaciones telefónicas de un exgeneral del Ejército, ha informado el rotativo Hürriyet.
El juez federal Dana Sabraw, con tribunal en San Diego, California, ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que reunifique en un plazo de 30 días a los centenares de menores separados de sus padres en la frontera con México. El juez también ha ordenado devolver a los menores de 5 años a sus padres en un máximo de 14 días.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este martes el veto migratorio del presidente del país, Donald Trump, a pesar de las alegaciones de que apuntaba especialmente a países con mayoría musulmana.