
De Madrid
«José María Guelbenzu mejoró cualitativamente la sociedad que le había tocado en suerte. Como la ilustró con su labor de crítico literario de la novela anglosajona»
«José María Guelbenzu mejoró cualitativamente la sociedad que le había tocado en suerte. Como la ilustró con su labor de crítico literario de la novela anglosajona»
«Elías Canetti, marcado por sus irritantes defectos y sus intuiciones sublimes, me parece un perfecto intelectual español. Judío, sí, pero judío español»
Volker Ullrich defiende en su ensayo que la primera experiencia democrática alemana no estaba condenada al fracaso
«Volvióse a publicar en estos días un tratado fascinante sobre la memoria, obra de una historiadora británica que se llamaba Frances Yates»
La editorial Gris Tormenta publica un breviario de Louise Willder
sobre el arte de redactar frases para promocionar libros
Stéphane Breitwieser, cuya historia cuenta Michael Finkel en ‘El ladrón de arte’, sufría una pulsión de coleccionista
El veterano y prestigioso periodista alemán Volker Ullrich narra en su nuevo ensayo el derrumbe del nazismo y la capitulación de Alemania
El último libro de Sylvain Tesson sigue los pasos de la mayor estrella fugaz de la poesía en un paseo en el que biografía, análisis y literatura se dan la mano
El nuevo ensayo del politólogo canadiense nos invita a afrontar las peores dificultades y a reconciliarnos con nuestras «pérdidas, derrotas y fracasos»
El alemán publica ‘¿Sufren las piedras?’ (Taurus), un ensayo en el que plantea volver a las preguntas que han dejado de hacerse los adultos
En su nuevo ensayo, Byung-Chul Han abandera una tendencia que quiere salvarnos de la dictadura de la acción recuperando la actitud contemplativa
Andrea Wulf, autora del best seller ‘La invención de la naturaleza’, regresa con un nuevo ensayo, que trata de los intelectuales alemanes del Círculo de Jena
El historiador analiza en ‘La generación perdida’ los destinos de una treintena de jóvenes que en 1929 respondieron a una histórica encuesta de ‘El Sol’
‘365 relojes’ reivindica la figura de Emilia Serrano, una mujer emprendedora que reformuló todos los estereotipos tradicionales de la sociedad decimonónica
A partir del hallazgo fortuito de una agenda de 1951 que perteneció a la artista, Brigitte Benkemoun reconstruye en ‘En busca de Dora Maar’ su emocionante vida
Javier Moscoso publica el ensayo ‘Historia del columpio’, que nos descubre este artilugio milenario que fue y es mucho más que un entretenimiento infantil
La autora del interesantísimo fenómeno literario ‘La lengua de los dioses’ (Taurus, 2017) regresa cargada de palabras (99 para ser exactos) y una osada invitación a detenerse, mirar y aprender
La Montaigne del siglo XXI vuelve con nuevo libro en donde redefine la palabra héroe
Frescos y seductores, si así los destinos que eliges en verano es solo lógico que los libros que te acompañen sean eso y más.
Puede que no hayas oído hablar del filtro burbuja, pero definitivamente tu visión del mundo está siendo configurada por él.