Elecciones

Últimas noticias sobre elecciones políticas en España y nivel internacional. Última hora sobre las encuestas, campañas electorales, candidatos, partidos políticos, resultados y toda la información sobre los comicios electorales en cualquier país del mundo. Elecciones generales España  |  Elecciones municipales y autonómicas  |  Elecciones Estados Unidos

El apoyo de los catalanes a la independencia cae al 40,8% según un sondeo de la Generalitat

El apoyo de los catalanes a la independencia cae al 40,8% según un sondeo de la Generalitat

El apoyo a la independencia en Cataluña pierde ocho puntos respeto al pasado octubre y cae hasta el 40,8%, mientras que los contrarios a la secesión ascienden al 53,9%, según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO). El estudio se hace público en un momento de tensión entre los dos principales partidos independentistas de Cataluña, ERC y JxCat, que no han logrado, por el momento, un acuerdo para formar Govern.

Quedan definidos tres candidatos presidenciales independientes en México

Quedan definidos tres candidatos presidenciales independientes en México

Una exprimera dama, un senador y un gobernador serán los primeros candidatos independientes a la presidencia de México, una figura que se estrena en la elección del 1 de julio, mientras que decenas de aspirantes han quedado fuera, incluida la indígena María de Jesús Patricio “Marichuy”, informa Efe. Los que han conseguido las 860.000 firmas exigidas por la ley antes de la fecha límite de este lunes son Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, un gobernador con licencia (fuera de funciones) del estado de Nuevo León, y Armando Ríos Píter, senador también con licencia. Esta figura será utilizada por primera vez en las elecciones generales de 1 de julio, en la que se elige presidente y se renuevan las dos cámaras del Congreso. Las firmas reunidas aún deben ser auditadas por el Instituto Nacional Electoral y el 29 de marzo serán registrados los candidatos independientes, para iniciar la campaña al día siguiente.

Podemos propone una reforma electoral por una "cuestión de responsabilidad"

Podemos propone una reforma electoral por una "cuestión de responsabilidad"

Unidos Podemos ha presentado esta tarde su propuesta para reformar la ley electoral, que incluye modificar el sistema de reparto de escaños por otro más proporcional, en un acto el que su secretario general, Pablo Iglesias, ha asegurado que esta iniciativa no es para que el partido gane las elecciones, sino para que sea más cercano a la voluntad de los españoles. El jueves planteará su propuesta a Ciudadanos. Asimismo, Iglesias ha hecho un llamamiento al resto de partidos para que consideren esta propuesta por una “cuestión de responsabilidad”. Ha asegurado que esperan “poder razonar” con el PSOE y “ojalá” con el PP.

Los socialdemócratas alemanes abren la puerta a una nueva gran coalición con Merkel

Los socialdemócratas alemanes abren la puerta a una nueva gran coalición con Merkel

El Partido Socialdemócrata (SPD) alemán ha dado este domingo luz verde a la apertura de negociaciones formales para una nueva gran coalición de Gobierno con el bloque conservador de la canciller, Angela Merkel, informa Efe. El congreso federal del SPD, celebrado en Bonn, se ha pronunciado por mayoría a favor de la línea de su líder, Martin Schulz, que pedía el sí al preacuerdo para formar un Gobierno estable, mientras que las Juventudes del partido y otras corrientes internas abogaban por ir a la oposición. La votación, a mano alzada, ha arrojado 362 votos a favor frente a 279 en contra, lo que significa que ha ganado el sí por un 56%.

Puigdemont 'reloaded'

Puigdemont 'reloaded'

Ojalá la Mesa del Parlament no acepte el voto delegado de los diputados fugitivos. No ya porque de ese modo el órgano rector se estaría ateniendo a lo que disponen los letrados, sino porque, además, ello propiciaría que Puigdemont intentara personarse de incógnito en la Cámara el día de la sesión de investidura.

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

Esquerra Republicana de Catalunya ha propuesto al diputado Roger Torrent, portavoz adjunto de Junts pel Sí en la anterior legislatura, para el cargo de presidente del Parlament, informan varias agencias. Los republicanos pretenden que sea elegido el próximo miércoles 17, durante la sesión constitutiva, en la que los partidos independentistas esperan hacer efectiva su revalidada mayoría absoluta. Si finalmente sale elegido, sería, con 37 años, el presidente más joven de la historia del Hemiciclo. En los días siguientes a su nombramiento, el futuro presidente deberá reunirse con los portavoces de todos los grupos parlamentarios y deberá convocarse antes del 31 de enero un pleno para celebrar su investidura.

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD) Mateo Renzi han mantenido este martes un almuerzo de trabajo en Roma. El líder del partido español ha explicado a los medios que la reunión, en un céntrico hotel de la capital italiana, ha sido “muy agradable, constructiva y fructífera” y que ambos han coincidido en defender un proyecto que reforme políticamente el bloque comunitario.

La República Checa celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales

La República Checa celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales

Los checos votan este viernes en unas elecciones que se extenderán hasta el sábado para elegir entre su presidente saliente Milos Zeman -prorruso y antimusulmán-, ligeramente favorito, y sus rivales proeuropeos, más liberales, informa AFP. En el país, de 10,6 millones de habitantes, unos 15.000 centros de votación están abiertos este jueves. El sábado continuará el sufragio. Los primeros resultados de esta primera vuelta electoral se conocerán unas horas después del cierre de las oficinas de voto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad