Empresas

Economía  |  IBEX 35  |  Telefónica  |  Iberdrola  |  Inditex  |  Ferrovial

El Banco de España revisa a la baja el crecimiento económico por la inestabilidad en Cataluña

El Banco de España revisa a la baja el crecimiento económico por la inestabilidad en Cataluña

La expansión económica en España se mantiene aunque se prevé una moderación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), “a medida que se desvanecen algunos de los impulsos expansivos que han operado en el pasado”, informa el Banco de España en un informe publicado este viernes, en el que revisa a la baja en una décima el crecimiento económico del país para el año que viene debido a la situación de inestabilidad en Cataluña.

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá plenamente su sector financiero a la inversión extranjera

China abrirá totalmente su sector financiero a la inversión extranjera y permitirá a las firmas de otros países ser, en pocos años, accionistas mayoritarios de bancos, aseguradoras o firmas de gestión de valores, fondos y futuros, según las medidas anunciadas este viernes por el Ministerio de Finanzas. El anuncio se produce después de la visita de Estado a China del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que ambos países han anunciado acuerdos comerciales superiores a 250.000 millones de dólares.

La patronal catalana pide la "convocatoria inmediata de elecciones"

La patronal catalana pide la "convocatoria inmediata de elecciones"

El lobby empresarial catalán Círculo de Economía, que integra a empresarios, economistas y académicos, ha pedido este lunes la “convocatoria inmediata de elecciones” ante el contexto de incertidumbre empresarial y jurídica desatada después de la celebración del referéndum independentista el pasado 1 de octubre, prohibido y posteriormente anulado por el Tribunal Constitucional. En un documento titulado “Por el autogobierno, la convivencia y el progreso: Convocatoria inmediata de elecciones”, la organización considera que, desde que tuvo lugar la consulta en Cataluña, “los escasos días transcurridos no han hecho más que confirmar las peores previsiones”, haciendo referencia a las advertencias que ya había lanzado previamente el colectivo para la economía de la región, en las que alertaba de las consecuencias negativas que para Cataluña tendría la celebración del referéndum.

El Congreso convalida el decreto que facilita la salida de las empresas de Cataluña

El Congreso convalida el decreto que facilita la salida de las empresas de Cataluña

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley que facilita la “movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional”, informa el Hemiciclo en un comunicado. Se trata de una medida apurada con urgencia por el Gobierno después de que un reguero de empresas catalanas anunciase su intención de trasladar su sede social o fiscal a otros puntos de España para intentar resolver la incertidumbre económica desatada en la región después de la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre, anulado ya por el Tribunal Constitucional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad