
Principio de acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los ERTE hasta 2022
Las ayudas se alargarán hasta el próximo 28 de febrero y las exoneraciones se ligarán a la formación
Las ayudas se alargarán hasta el próximo 28 de febrero y las exoneraciones se ligarán a la formación
El Gobierno y los agentes sociales han cerrado esta tarde un principio de acuerdo para prorrogar las ayudas a los ERTE hasta el próximo 28 de febrero
Los sindicatos, la CEOE y Cepyme rechazan añadir la ampliación que pide el Gobierno
La cuantía de las exoneraciones de las cuotas de los trabajadores afectados se tienen que vincular a acciones formativas
Iberia negocia un ERTE ante la posibilidad de que el Gobierno no incluya al sector aéreo en la prórroga de los ERTE de fuerza mayor
En la mesa de negociación se ha planteado que la prórroga no sea automática para que las empresas puedan solicitar nuevos ERTE
A cierre de agosto, los últimos datos disponibles indican que quedaban 272.190 personas en ERTE, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia
El octavo mes del año cierra con 118.004 ocupados menos, pese a la caída histórica del desempleo
España debe cumplir una serie de objetivos semestrales necesarios para desbloquear cada tramo de fondos europeos
La previsión apunta a una recuperación de los niveles de afiliación previos a la pandemia
Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE sobre el total, seguida de Santa Cruz de Tenerife y Baleares
Además, el 90% de los trabajadores que en su día se acogieron a un ERTE ya han sido activados
La ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera del Gobierno ha dejado claro que el salario mínimo ascenderá este mismo año
“Es un drama el que vive España con el paro de los jóvenes”, del 40%, y “es muy positivo” que descienda en mayo, como ya pasó en abril, ha indicado.
Se llega así al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia en cuanto a los trabajadores acogidos a este régimen
Tendrá un coste estimado de 3.400 millones de euros que servirá para afrontar la recta final de la pandemia de la covid-19
La renovación de las ayudas públicas se alarga hasta pasada la campaña de verano e introduce incentivos para las empresas que saquen a sus trabajadores del ERTE
El parlamentario navarro ha sacado a coalición las incoherencias del Ejecutivo y lo ha acusado de “pagar favores” a EH Bildu y ERC
El régimen de protección laboral se prorrogará este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario hasta el 30 de septiembre
Las nuevas condiciones irán mañana a un consejo de ministros extraordinario
La CEOE ha rechazo este martes la propuesta del Gobierno para prorrogar los ERTE
La patronal rechaza la propuesta del ministro Escrivá, que apuesta por promover la reincorporación de los trabajadores en ERTE
La mesa de negociación apurará el plazo, hasta el 31 de mayo, para alcanzar un acuerdo que esperan casi 600.000 trabajadores
La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha insistido en que la voluntad del Gobierno es mantener esta herramienta el tiempo “que sea necesario”
El Gobierno ha planteado “reducir la cuantía de las exoneraciones fundamentalmente para los trabajadores que se mantienen en ERTE y aumentarla para los que vuelven a la actividad”
La mesa de negociación tendrá ahora que decidir en qué condiciones se renueva la figura a la que se acogen 638.000 trabajadores
Los sectores que más crecen son la hostelería, la construcción y la agricultura; 638.283 trabajadores siguen en un ERTE
Este descenso es el resultado de “la relajación de las restricciones administrativas para luchar contra la pandemia y el avance de la campaña de vacunación”, según señalan desde la Seguridad Social
Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que los ERTE serán prorrogados en una “fórmula similar” a la vigente
¿Qué diferencias encontrarán los 3,5 millones de trabajadores que han estado o están en un ERTE a la hora de hacer la renta de este año? Te lo contamos
Estas conclusiones llevan a pensar a la entidad, que el mantenimiento de las ayudas del Gobierno debería enfocarse en las empresas que operan con los sectores más afectados
El Ejecutivo ha limitado las subvenciones a ciertos sectores y ha fijado la caída necesaria de sus ingresos en 2020 en el 30%