
Monedero y el pueblo
«Ya sabemos que el hombre, en masa, es más parecido a un chimpancé que a un ser racional»
«Ya sabemos que el hombre, en masa, es más parecido a un chimpancé que a un ser racional»
«Los escraches de aquellos años fueron maniobras de acoso que excedían límites democráticos, donde las responsabilidades políticas se piden en los parlamentos -se concretan en las urnas- y los fraudes y delitos se enjuician en los tribunales».
Meme, selfi, escrache, sororidad y viagra son algunas de las palabras nuevas que ha incorporado este viernes el Diccionario de la Real Academia en su edición digital y que han sido presentadas por la académica Paz Battaner y el director en funciones de la institución, Darío Villanueva.
El escrache es el instrumento del que hoy se sirven algunos de los casi 2 millones de venezolanos que han emigrado en los últimos 18 años como modo de sumarse a las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro, a quien tachan de dictador. ¿Pero sirve para algo más que una descarga emocional?
Si políticamente son una generación banal, hipersensible y victimista, unas plañideras de mesa camilla y vaso de Cola Cao, culturalmente son intrascendentes.