
Aragonès destaca que Rosa Regàs «rompió techos de cristal» en el mundo de las letras
El político catalán ha compartido un emotivo mensaje en su cuenta oficial de X destacando los logros de la autora
El político catalán ha compartido un emotivo mensaje en su cuenta oficial de X destacando los logros de la autora
«Ser poeta es como ser hijo de Dios: nadie puede aspirar a más, aunque de un modo u otro nadie puede librarse de serlo»
La familia del escritor ha decidido reducir al máximo sus exposiciones públicas a partir de ahora
«Allí estaba yo en Buenos Aires, todo el día sola, en una habitación interior oscura y con una fiebre tan alta que acabé delirando con Isabel Pantoja»
«ChatGPT no acabará con los escritores; quizá sí con los más mediocres. Para los que consideran que lo más importante es la trama puede ser una amenaza real»
Este libro sobre testimonial sobre la búsqueda de un lugar donde vivir es un largo viaje con final sereno, una odisea que acaba en calma
«La vida del escritor se salva en un estadio platónico en que el tiempo se ha diamantizado»
Regresa a los más vendidos en España con la reedición de ‘La Ferocidad’, sobre la cara oculta de las mejores familias
Después del éxito de ‘Verbolario’, el director de cine y escritor vuelve con ‘Cuentos telúricos’
Escritores y lectores comparten encuentros felices, pequeñas decepciones y cómicas equivocaciones en las casetas
“Uno también se construye en lo que lee, y el autor sobra. Todo autor está sostenido por la sombra luminosa de los lectores que no se han manifestado”
«La Feria del Libro debe crecer y es admirable. Pero, queridos (nada nuevo digo), no es oro todo relumbrón televisivo»
«Casi el 40% del país no lee nada. El 60% restante incluye tanto a los que leen por ocio como a los que leen porque necesitan el manual de instalación de la caldera»
El año pasado el galardón recayó en el escritor y traductor japonés Haruki Murakami
«Cuando un lector nos da las gracias no por lo que escribimos, sino por un autor que le hemos descubierto surge esa alegría que llama la atención por su pureza»
«En un mundo bueno una poesía como esta tendría mucho éxito, por ella misma, por su hondura y su elevación»
El subdirector de ‘El Mundo’ sustituiría a Ángel Expósito cuando suele descender el consumo de radio generalista
Feijóo lo anuncia en X: «Una voz autorizada y con una biografía comprometida en la defensa de los valores democráticos»
El novelista fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006
«Van importando cada vez menos los textos, e importa cada vez más descaradamente la apariencia»
El periodista e historiador Jesús Hernández Martínez desvela en su obra anécdotas inéditas sobre la vida del dictador
El 19 de abril de 1824 murió el arquetipo del romántico, Lord Byron, luchando por la libertad en Grecia
A pesar de su inmensa influencia en la literatura posterior, este autor publicó poco en vida
Con pequeños gestos, se escribe la historia de la alta restauración patria. El sueño de los Oyarbide cumple medio siglo.
‘Un animal salvaje’ es el último thriller de Joël Dicker con quien charlamos sobre recetas literarias para renovarse o morir
‘El castillo de los escritores’ (Taurus) de Uwe Neumahr cuenta las andanzas de algunos de ellos
«El amor es un acto valiente, y al menos una vez en su vida mediocre el hombre más seco, más oscurantista, mientras está enamorado habrá conocido la gracia»
«Su prosa poética se caracteriza por su gran riqueza de imágenes, su ritmo sincopado y su carácter visionario»
«Estamos en un momento indeterminado de ‘entresiglos’ y toma cuerpo en España un nuevo sentido común ajeno a las ideologías y que es, por ende, ideología pura»
El escritor ucraniano Andréi Kurkov firma una novela sobre el asedio de Kiev en 1919 que dialoga con el presente
El «escritor y viajero» elige un curioso epitafio para su estela funeraria en el cementerio de Castilfrío de la Sierra
La recuperación del escritor italiano por parte de editoriales como Fórcola invita a reivindicar su obra inagotable
Lo que distingue la autoayuda superficial de lo que podríamos llamar autoayuda filosófica es que ésta se basa en argumentos
A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
«José Óscar López era un inmenso escritor, exquisito y metaliterario, y un impresionante poeta. También era dibujante»
Si se sabe esperar, si se confía, las fotos de todos los teléfonos que nos robaron regresarán algún día
«Gabo se prometió que no volvería a España hasta que Franco muriese, pero un día cayó en la cuenta de que nunca estiraría la pata, y él se quedaría sin ver este magnífico país»
«Su estilo experimental y su compromiso con la denuncia social sentaron las bases para el desarrollo de la narrativa española contemporánea»
El escritor extremeño publica ‘La última función’, una novela esperanzadora repleta de personajes carismáticos